Ley Bases: el Gobierno logra la aprobación en general, pero enfrenta desafíos en la discusión de artículos clave
La Cámara de Diputados aprobó en general la segunda versión del proyecto de ley Bases, con 142 votos a favor, gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos e Innovación Federal). Sin embargo, la discusión sobre la aprobación de los capítulos en particular se perfila como un desafío para el Gobierno
La Cámara de Diputados aprobó en general la segunda versión del proyecto de ley Bases, con 142 votos a favor, gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos e Innovación Federal). Sin embargo, la discusión sobre la aprobación de los capítulos en particular se perfila como un desafío para el Gobierno, dado que puntos clave como las facultades delegadas, el impuesto a las Ganancias, el régimen de grandes inversiones, la reforma laboral, los impuestos al tabaco y las privatizaciones podrían ser rechazados o modificados.
Para evitar los errores que llevaron al fracaso del primer debate en febrero, el oficialismo logró imponer que el proyecto sea votado por capítulos enteros, sin debate artículo por artículo y sin cuartos intermedios. Esta estrategia fue criticada por la oposición, que denunció falta de transparencia en el tratamiento.
Durante la jornada, varios artículos generaron controversia. El artículo 3, que faculta al Poder Ejecutivo a modificar o eliminar competencias y funciones de organismos públicos, fue cuestionado por el riesgo de avasallar la autonomía de entidades importantes. El impuesto a las Ganancias también recibió críticas de sectores del radicalismo, del bloque Hacemos y de diputados de provincias patagónicas, quienes recordaron las promesas de campaña del presidente Javier Milei.
El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) fue señalado por discriminar a las empresas de menor tamaño y a las economías regionales, mientras que las provincias advirtieron sobre el artículo 162, que podría vulnerar su autonomía. Además, las provincias tabacaleras junto a la UCR y Hacemos Coalición Federal buscarán reincorporar el capítulo sobre impuestos al tabaco, rechazado por La Libertad Avanza y el PRO.
En cuanto a la reforma laboral, el bloque radical insistirá en incluir la eliminación de la cuota solidaria que los sindicatos cobran a los trabajadores no afiliados, aunque no cuenta con mayores apoyos. Por otro lado, la Coalición Cívica y los radicales díscolos anunciaron su rechazo al blanqueo de capitales incluido en el paquete fiscal.
Antes de la votación en general, Miguel Ángel Pichetto destacó el esfuerzo de la política para aprobar la ley y reclamó al Gobierno seguir por el camino del diálogo constructivo. Cristian Ritondo, titular de la bancada del PRO, reconoció la responsabilidad del voto, mientras que Leopoldo Moreau, de la oposición, advirtió que estarán "con el pueblo" en lugar de asistir al pacto del 25 de Mayo propuesto por el Presidente.
En conclusión, si bien el Gobierno logró la aprobación en general de la Ley Bases, deberá enfrentar un arduo debate en la discusión de los artículos en particular. La resistencia de diversos sectores políticos a puntos clave del proyecto augura una larga jornada de negociaciones y posibles modificaciones. El resultado final de esta discusión tendrá un impacto significativo en la capacidad del Ejecutivo para implementar su plan de gestión y en la relación entre el oficialismo y la oposición.
Te puede interesar
Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"
La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri
Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Gobierno argentino enfrenta un desafío de seguridad nacional: posible filtración masiva de datos militares
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino