Marcha por el Día del Trabajador: la CGT se moviliza con críticas al Gobierno tras la votación de la reforma laboral
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) ha comenzado su concentración en la intersección de Independencia y Defensa, en la Ciudad de Buenos Aires, para la marcha por el Día del Trabajador. Los manifestantes partirán desde ese punto por la avenida Independencia hasta Paseo Colón, llegando al Monumento Canto al Trabajo, ubicado frente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La dirigencia cegetista ha decidido que no habrá escenario, palco ni oradores durante la movilización. En su lugar, se leerá un documento titulado "En defensa de los derechos laborales, sociales, previsionales y del modelo sindical", de dos carillas, que incluye un fuerte ataque al Gobierno. La conducción de la CGT tiene prevista una conferencia de prensa que tendrá lugar a las 13 en la histórica sede de Azopardo 802.
En el texto que se compartirá durante la marcha, se afirma que "todos los derechos sociales, laborales, sindicales y profesionales se encuentran amenazados" y se destaca que "es un día de reivindicación y defensa de las conquistas y derechos adquiridos que se pretenden vulnerar sin respetar la voz de las y los trabajadores". Además, se critica duramente al Gobierno nacional, señalando que "en nombre de una mal entendida libertad de mercado, implementa un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados".
Por otro lado, las organizaciones piqueteras marcharán de manera separada en esta ocasión, con un sector de las organizaciones de izquierda concurriendo al acto cegetista y otro realizando una concentración en Plaza de Mayo. Los movimientos de la economía popular, por su parte, se alinearon a los líderes de la central obrera.
Esta movilización por el Día del Trabajador se produce pocos días antes del segundo paro general de 24 horas que la CGT tiene previsto realizar el 9 de mayo contra la administración libertaria. La central obrera busca dar un duro mensaje crítico contra el Gobierno de Javier Milei, acusándolo de implementar un ajuste brutal en nombre de una mal entendida libertad de mercado.
En conclusión, la marcha por el Día del Trabajador convocada por la CGT se presenta como una jornada de protesta y reivindicación de los derechos laborales, sociales y previsionales, en un contexto de fuertes críticas hacia las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno de Javier Milei. La ausencia de oradores y la lectura de un documento que expresa la postura de la central obrera marcan la tónica de una movilización que busca defender las conquistas y derechos adquiridos por los trabajadores, en medio de un clima de tensión y descontento social.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva