Economía 13News-Economía 01/05/2024

Marcha por el Día del Trabajador: la CGT se moviliza con críticas al Gobierno tras la votación de la reforma laboral

La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) ha comenzado su concentración en la intersección de Independencia y Defensa, en la Ciudad de Buenos Aires, para la marcha por el Día del Trabajador. Los manifestantes partirán desde ese punto por la avenida Independencia hasta Paseo Colón, llegando al Monumento Canto al Trabajo, ubicado frente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La dirigencia cegetista ha decidido que no habrá escenario, palco ni oradores durante la movilización. En su lugar, se leerá un documento titulado "En defensa de los derechos laborales, sociales, previsionales y del modelo sindical", de dos carillas, que incluye un fuerte ataque al Gobierno. La conducción de la CGT tiene prevista una conferencia de prensa que tendrá lugar a las 13 en la histórica sede de Azopardo 802.

Día del Trabajador: el origen y la historia de los Mártires de Chicago que dieron lugar a esta conmemoración

En el texto que se compartirá durante la marcha, se afirma que "todos los derechos sociales, laborales, sindicales y profesionales se encuentran amenazados" y se destaca que "es un día de reivindicación y defensa de las conquistas y derechos adquiridos que se pretenden vulnerar sin respetar la voz de las y los trabajadores". Además, se critica duramente al Gobierno nacional, señalando que "en nombre de una mal entendida libertad de mercado, implementa un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados".

Argentina perdería más de USD 6.700 millones por caída en producción y precios de soja, maíz y girasol

Por otro lado, las organizaciones piqueteras marcharán de manera separada en esta ocasión, con un sector de las organizaciones de izquierda concurriendo al acto cegetista y otro realizando una concentración en Plaza de Mayo. Los movimientos de la economía popular, por su parte, se alinearon a los líderes de la central obrera.

Jensen Huang, el exigente CEO de Nvidia que lidera una empresa de 2 billones de dólares con 50 subordinados directos

Esta movilización por el Día del Trabajador se produce pocos días antes del segundo paro general de 24 horas que la CGT tiene previsto realizar el 9 de mayo contra la administración libertaria. La central obrera busca dar un duro mensaje crítico contra el Gobierno de Javier Milei, acusándolo de implementar un ajuste brutal en nombre de una mal entendida libertad de mercado.

En conclusión, la marcha por el Día del Trabajador convocada por la CGT se presenta como una jornada de protesta y reivindicación de los derechos laborales, sociales y previsionales, en un contexto de fuertes críticas hacia las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno de Javier Milei. La ausencia de oradores y la lectura de un documento que expresa la postura de la central obrera marcan la tónica de una movilización que busca defender las conquistas y derechos adquiridos por los trabajadores, en medio de un clima de tensión y descontento social.

Te puede interesar

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche

BCRA rompe racha negativa y compra 53 millones de dólares mientras crece respaldo estadounidense al acuerdo con FMI

En un giro relevante para la política monetaria argentina, el Banco Central logró comprar 53 millones de dólares en el mercado cambiario durante la primera jornada de abril, interrumpiendo una serie de once sesiones consecutivas con resultado negativo

Pedido republicano refuerza alianza EEUU-Argentina: congresista solicita respaldo decisivo del FMI por usd 15.000 millones

La representante republicana María Elvira Salazar ha formalizado una solicitud al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, instándole a ejercer su influencia ante el Fondo Monetario Internacional para asegurar un paquete financiero sustancial destinado a Argentina

Mercados bursátiles inician abril con leve recuperación mientras el dólar blue cede terreno

El mercado financiero argentino comenzó el primer día de abril con señales mixtas tras un volátil mes de marzo, mostrando una tenue recuperación en la bolsa local mientras el dólar paralelo retrocede ligeramente de máximos registrados en jornadas previas

Moody's señala avances en el perfil crediticio argentino pero alerta sobre riesgos en la eliminación de controles cambiarios

La reconocida calificadora internacional Moody's ha publicado un nuevo informe sobre Argentina que destaca los progresos alcanzados por la administración de Javier Milei, señalando que el país "está atravesando un significativo cambio en sus políticas económicas que fortalece su perfil crediticio soberano"