¿Habrá Pacto de Mayo?: El Gobierno negocia contrarreloj la Ley Bases en el Senado ante el desafío de los gobernadores peronistas
El debate de la Ley Bases y el pacto fiscal en el Congreso ha entrado en una etapa crucial, con el oficialismo negociando contrarreloj con senadores y gobernadores dialoguistas para asegurar su aprobación en la Cámara Alta
El debate de la Ley Bases y el pacto fiscal en el Congreso ha entrado en una etapa crucial, con el oficialismo negociando contrarreloj con senadores y gobernadores dialoguistas para asegurar su aprobación en la Cámara Alta. Tras obtener la media sanción en Diputados, el proyecto se enfrenta ahora a un escenario complejo en el Senado, donde la oposición podría lograr una mayoría para rechazar uno o varios capítulos, lo que implicaría un retraso en el apretado cronograma político del Gobierno.
Ante la incertidumbre, en la Casa Rosada han decidido avanzar con los preparativos para el Pacto de Mayo, previsto para el 25 de este mes, independientemente de que la ley esté o no previamente sancionada. El Presidente Javier Milei se apresta a firmar un decreto que permitirá condecorar a los gobernadores que firmen el acta de acuerdo con la Orden de Mayo, una distinción hasta ahora reservada para dignatarios extranjeros. Además, ya se han mandado a acuñar las medallas de condecoración, aunque no se ha informado la cantidad exacta.
El camino de la Ley Bases en el Senado se perfila difícil, con el oficialismo buscando emitir un dictamen de mayoría en el plenario de comisiones, pero admitiendo la posibilidad de que el PJ logre sacar también uno de minoría. La prueba de fuego estará en el recinto, donde la oposición podría rechazar por completo el proyecto o solicitar modificaciones, lo que obligaría a un regreso a Diputados y un posible retraso en la agenda del Gobierno.
Los gobernadores peronistas representan el mayor desafío para el Ejecutivo, con temas controversiales como el impuesto a las tabacaleras, la reforma laboral y el impuesto a las Ganancias generando resistencia en las filas opositoras. Desde el oficialismo, se percibe una dinámica nueva en el Senado, con un componente político y partidario que busca perjudicar a un gobierno que intenta sentar sus bases.
Con los paquetes de leyes aún en etapa de revisión en Diputados y un plazo ajustado para reunir las voluntades necesarias en el Senado, el Gobierno se encuentra en una carrera contrarreloj para lograr la aprobación de la Ley Bases antes del Pacto de Mayo. Sin embargo, las señales de algunos gobernadores y senadores del interior no son alentadoras, recordándole al Ejecutivo que no tienen el manejo de todas las voluntades de sus coterráneos.
En este contexto, el oficialismo negocia intensamente con los gobernadores dialoguistas para convencerlos de que instruyan a "sus" senadores a favor del proyecto. No obstante, algunos mandatarios provinciales, como el cordobés Martín Llaryora y la catamarqueña Lucía Corpacci, han marcado distancia con sus representantes en la Cámara Alta, complicando aún más el escenario para el Gobierno.
Mientras tanto, en la Casa Rosada entienden los argumentos de sus aliados peronistas, pero no terminan de aceptarlos como válidos. "No es nuestro problema", deslizó un desconfiado colaborador de Milei, dejando en claro la postura inflexible del Ejecutivo en esta negociación crucial.
El desenlace de este debate tendrá un impacto significativo en la agenda política del Gobierno y en la relación con los gobernadores y senadores del interior. El Pacto de Mayo, símbolo de la búsqueda de consensos y acuerdos, queda en el centro de la escena, con el oficialismo decidido a llevarlo adelante con o sin la Ley Bases previamente sancionada. Los próximos días serán decisivos para el futuro de este proyecto clave y para la dinámica política del país.
Te puede interesar
Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Gobierno argentino enfrenta un desafío de seguridad nacional: posible filtración masiva de datos militares
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Milei nacionaliza elección porteña en cierre de campaña con críticas al PRO y despliegue ministerial
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
Francos intensifica la tensión con Macri: "Está exaltado y nervioso por perder su reducto político"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
La crisis política se agudiza: Macri y Milei escalan su confrontación por Ficha Limpia a días de las elecciones porteñas
"La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri, calificando las declaraciones del presidente como "una alucinación seria" y evidenciando una fractura que podría redefinir el panorama político a pocos días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires
Milei escala conflicto político tras caída de Ficha Limpia: acusa pacto entre Macri y Cristina Kirchner
El mandatario afirmó que existió "un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para ir en contra" suyo
Elecciones porteñas: última semana de campaña intensifica recorridas y define actos de cierre antes del test electoral del 18 de mayo
A pocos días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, los principales candidatos intensifican sus estrategias para captar la atención del electorado en lo que representa el primer test electoral con significativa impronta nacional desde la asunción del presidente Javier Milei
Lospennato revela que consideró renunciar tras fracaso de Ficha Limpia mientras Macri cuestiona alianza con libertarios
La diputada y candidata a legisladora porteña Silvia Lospennato confirmó que evaluó seriamente abandonar su candidatura e incluso retirarse completamente de la política tras el rechazo del proyecto de Ficha Limpia