Política 13News-Política 03/05/2024

¿Habrá Pacto de Mayo?: El Gobierno negocia contrarreloj la Ley Bases en el Senado ante el desafío de los gobernadores peronistas

El debate de la Ley Bases y el pacto fiscal en el Congreso ha entrado en una etapa crucial, con el oficialismo negociando contrarreloj con senadores y gobernadores dialoguistas para asegurar su aprobación en la Cámara Alta

El debate de la Ley Bases y el pacto fiscal en el Congreso ha entrado en una etapa crucial, con el oficialismo negociando contrarreloj con senadores y gobernadores dialoguistas para asegurar su aprobación en la Cámara Alta. Tras obtener la media sanción en Diputados, el proyecto se enfrenta ahora a un escenario complejo en el Senado, donde la oposición podría lograr una mayoría para rechazar uno o varios capítulos, lo que implicaría un retraso en el apretado cronograma político del Gobierno.

Ante la incertidumbre, en la Casa Rosada han decidido avanzar con los preparativos para el Pacto de Mayo, previsto para el 25 de este mes, independientemente de que la ley esté o no previamente sancionada. El Presidente Javier Milei se apresta a firmar un decreto que permitirá condecorar a los gobernadores que firmen el acta de acuerdo con la Orden de Mayo, una distinción hasta ahora reservada para dignatarios extranjeros. Además, ya se han mandado a acuñar las medallas de condecoración, aunque no se ha informado la cantidad exacta.

Tasas negativas: el Banco Central sigue bajando tasas y licuando pesos

El camino de la Ley Bases en el Senado se perfila difícil, con el oficialismo buscando emitir un dictamen de mayoría en el plenario de comisiones, pero admitiendo la posibilidad de que el PJ logre sacar también uno de minoría. La prueba de fuego estará en el recinto, donde la oposición podría rechazar por completo el proyecto o solicitar modificaciones, lo que obligaría a un regreso a Diputados y un posible retraso en la agenda del Gobierno.

Los gobernadores peronistas representan el mayor desafío para el Ejecutivo, con temas controversiales como el impuesto a las tabacaleras, la reforma laboral y el impuesto a las Ganancias generando resistencia en las filas opositoras. Desde el oficialismo, se percibe una dinámica nueva en el Senado, con un componente político y partidario que busca perjudicar a un gobierno que intenta sentar sus bases.

Recaudación de impuestos en Argentina: Caída del 13% real en abril de 2024 según AFIP

Con los paquetes de leyes aún en etapa de revisión en Diputados y un plazo ajustado para reunir las voluntades necesarias en el Senado, el Gobierno se encuentra en una carrera contrarreloj para lograr la aprobación de la Ley Bases antes del Pacto de Mayo. Sin embargo, las señales de algunos gobernadores y senadores del interior no son alentadoras, recordándole al Ejecutivo que no tienen el manejo de todas las voluntades de sus coterráneos.

En este contexto, el oficialismo negocia intensamente con los gobernadores dialoguistas para convencerlos de que instruyan a "sus" senadores a favor del proyecto. No obstante, algunos mandatarios provinciales, como el cordobés Martín Llaryora y la catamarqueña Lucía Corpacci, han marcado distancia con sus representantes en la Cámara Alta, complicando aún más el escenario para el Gobierno.

Construcción en crisis: CAMARCO alerta sobre los efectos del recorte en obra pública

Mientras tanto, en la Casa Rosada entienden los argumentos de sus aliados peronistas, pero no terminan de aceptarlos como válidos. "No es nuestro problema", deslizó un desconfiado colaborador de Milei, dejando en claro la postura inflexible del Ejecutivo en esta negociación crucial.

El desenlace de este debate tendrá un impacto significativo en la agenda política del Gobierno y en la relación con los gobernadores y senadores del interior. El Pacto de Mayo, símbolo de la búsqueda de consensos y acuerdos, queda en el centro de la escena, con el oficialismo decidido a llevarlo adelante con o sin la Ley Bases previamente sancionada. Los próximos días serán decisivos para el futuro de este proyecto clave y para la dinámica política del país.

Te puede interesar

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"

Elecciones CABA 2025: Tensión entre PRO y La Libertad Avanza con Lospennato y Adorni como protagonistas

La contienda del 18 de mayo próximo tendrá a la diputada nacional Silvia Lospennato encabezando la nómina del PRO, mientras que el actual vocero presidencial Manuel Adorni representará a La Libertad Avanza

Milei despliega estrategia territorial en Buenos Aires: 22 mil encuestas y congreso libertario para enfrentar al kirchnerismo

La Libertad Avanza intensifica su presencia en territorio bonaerense mediante un sofisticado plan electoral que combina encuestas presenciales masivas y un próximo congreso partidario en La Plata

Argentina desclasifica archivos secretos de la dictadura y reconoce nuevos crímenes de lesa humanidad

En un giro significativo en las políticas de memoria histórica, el gobierno argentino anunció la desclasificación integral de toda la documentación relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período dictatorial de 1976-1983

Marcha por la Memoria: el Gobierno no implementará el protocolo antipiquetes y difunde video sobre "memoria completa"

La tradicional movilización por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia transcurrirá este lunes bajo un operativo especial diseñado por las autoridades nacionales, que decidieron no activar el mecanismo de control aplicado en manifestaciones anteriores

¿Cuáles son los desafíos de las próximas semanas para el gobierno?

El presidente Javier Milei, tras aprobación del DNU autorizando acuerdo con el FMI, ahora dirige su atención hacia desafíos inminentes que marcarán la agenda política de las próximas semanas

EEUU prohíbe a Cristina Kirchner ingresar al país por condenas de corrupción

Las restricciones migratorias se extienden también a los familiares directos de los sancionados, incluyendo a los hijos de la ex presidenta, Máximo y Florencia Kirchner, así como a Alessandra Minnicelli, esposa del ex titular de la cartera de Planificación Federal