Economía 13News-Economía 03/05/2024

¿Cuáles podrían ser los cambios en el Senado a la Ley Bases y el Paquete Fiscal?

El Senado de la Nación inicia esta semana el tratamiento de la Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos, junto con el Paquete Fiscal, dos proyectos clave para el gobierno de Javier Milei

El Senado de la Nación inicia esta semana el tratamiento de la Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos, junto con el Paquete Fiscal, dos proyectos clave para el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, es probable que ambos textos, aprobados días atrás en la Cámara de Diputados, sufran modificaciones en la Cámara Alta, lo que demoraría su sanción definitiva y complicaría el objetivo del Presidente de celebrar el Pacto de Mayo el 25 de este mes con estos triunfos legislativos.

Durante las negociaciones en Diputados, el oficialismo se limitó a redactar la letra chica de la Ley Bases con los bloques "dialoguistas", invitando a los gobernadores a hacer sus aportes en el Paquete Fiscal. Esta estrategia llamó la atención de algunos diputados experimentados, quienes consideran que, ante leyes de tal envergadura, las negociaciones deben realizarse en paralelo con referentes de ambas cámaras para evitar cambios en la Cámara revisora que obliguen a volver a la cámara de origen.

Milei y su equipo económico descartan atraso cambiario y defienden apreciación del peso

Entre los capítulos que podrían sufrir cambios en el Senado se encuentra la reforma del Impuesto a las Ganancias, que genera fuerte rechazo entre los gobernadores y senadores de la Patagonia, ya que allí se concentra el grueso de los trabajadores que se verían alcanzados por el gravamen. En contraste, en el norte argentino, el costo político de esta medida sería bajo, y las arcas provinciales se beneficiarían por el aumento en la recaudación de este impuesto coparticipable.

Otra incógnita es el destino de la reforma laboral, resistida por el peronismo y los gremios. La CGT ha anticipado que mantendrá reuniones con los senadores para desactivar este capítulo, que incluye la ampliación de los períodos de prueba, la creación de fondos de cese para indemnizaciones y la eliminación de multas laborales a cambio de la registración de trabajadores.

¿Habrá Pacto de Mayo?: El Gobierno negocia contrarreloj la Ley Bases en el Senado ante el desafío de los gobernadores peronistas

Asimismo, la incorporación del aumento del impuesto interno al tabaco del 70% al 73%, aprobada sorpresivamente en Diputados, podría ser revisada en el Senado debido al lobby del empresario Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, quien se ha visto beneficiado por la judicialización del impuesto mínimo interno.

Cualquier modificación que realicen los senadores a la media sanción de Diputados obligará a que los proyectos vuelvan a la cámara de origen, alejando la posibilidad de que Javier Milei celebre el Pacto de Mayo con la Ley Bases y el Paquete Fiscal ya sancionados.

Tasas negativas: el Banco Central sigue bajando tasas y licuando pesos

En este escenario, el oficialismo deberá desplegar una intensa negociación en el Senado, donde cuenta con apenas 7 senadores propios y 6 legisladores del PRO, para lograr la aprobación de estos proyectos clave para su agenda de gobierno, sorteando las resistencias de los bloques opositores y los intereses provinciales en juego.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo