Economía 13News-Economía 13/05/2024

FMI advierte: La inteligencia artificial impactará al 60% de los empleos en economías avanzadas

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha advertido que la inteligencia artificial (IA) está golpeando el mercado laboral mundial "como un tsunami"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha advertido que la inteligencia artificial (IA) está golpeando el mercado laboral mundial "como un tsunami". Durante un evento en Zúrich, Georgieva destacó que se espera que la IA afecte al 60% de los empleos en las economías avanzadas y al 40% de los trabajos en todo el mundo en los próximos dos años.

Georgieva enfatizó la urgencia de preparar a las personas y a las empresas para enfrentar este cambio tecnológico. "Tenemos muy poco tiempo para preparar a la gente y a las empresas", dijo en el evento organizado por el Instituto Suizo de Estudios Internacionales, asociado a la Universidad de Zúrich. Si bien la IA podría generar un enorme aumento de la productividad si se gestiona adecuadamente, también podría contribuir a una mayor desinformación y desigualdad en la sociedad.

FMI aprueba octava revisión del acuerdo con Argentina: Desembolso de u$s800 millones y recomendaciones

La directora gerente del FMI también abordó la situación económica global, señalando que la economía mundial se ha vuelto más propensa a sufrir crisis en los últimos años, citando la pandemia mundial de 2020 y la guerra en Ucrania como ejemplos. A pesar de los desafíos, Georgieva destacó que la actividad económica se ha mantenido notablemente resiliente y que no nos encontramos en una recesión global.

"El año pasado hubo temor de que la mayoría de las economías cayeran en recesión, pero eso no sucedió", dijo Georgieva, quien fue interrumpida por manifestantes que pedían acciones sobre el cambio climático y abordar la deuda del mundo en desarrollo. Además, la directora gerente del FMI resaltó que la inflación, que ha afectado con mucha fuerza, está disminuyendo en casi todas partes.

Carlos Melconian alerta sobre la caída de la actividad económica y critica la "discusión berreta" sobre la inflación

Este anuncio del FMI sobre el impacto de la IA en el mercado laboral llega en un momento en que muchas empresas y gobiernos están evaluando cómo adaptar sus estrategias y políticas para hacer frente a los cambios tecnológicos. Si bien la IA presenta oportunidades para aumentar la eficiencia y la productividad, también plantea desafíos en términos de capacitación, adaptación de habilidades y gestión de la desigualdad.

Para abordar estos desafíos, será fundamental que los gobiernos, las empresas y las organizaciones internacionales trabajen en conjunto para desarrollar políticas y programas que permitan una transición justa y equitativa hacia una economía impulsada por la IA. Esto incluye invertir en educación y capacitación, fomentar la innovación y el emprendimiento, y garantizar que los beneficios de la IA se distribuyan de manera inclusiva en toda la sociedad.

Espert defiende la gestión económica de Milei y asegura una pronta recuperación, pese a las críticas

En resumen, las advertencias del FMI sobre el impacto de la IA en el mercado laboral destacan la necesidad de una acción urgente y coordinada para preparar a las personas y a las empresas para los cambios que se avecinan. Si se gestiona adecuadamente, la IA podría impulsar un crecimiento económico sin precedentes, pero también es crucial abordar los desafíos asociados para garantizar un futuro más próspero y equitativo para todos.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche