Economía 13News-Economía 17 de mayo de 2024

Rusia superó a Estados Unidos en crecimiento de capacidad minera de criptomonedas en 2023

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Rusia ha superado a Estados Unidos en términos de crecimiento de la capacidad de minería de criptomonedas durante el año 2023

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Rusia ha superado a Estados Unidos en términos de crecimiento de la capacidad de minería de criptomonedas durante el año 2023. Según informes del medio local Kommersant, el mercado minero ruso está experimentando un auge sin precedentes, con predicciones de un aumento del 20% al 40% en los volúmenes de minería para finales de este año.

Actualmente, Rusia ocupa el segundo lugar en volúmenes de minería, solo por detrás de Estados Unidos. Sin embargo, el crecimiento de la capacidad minera rusa ha sido mucho más impresionante. En 2023, la capacidad minera de Rusia alcanzó los 2.2 gigavatios (GW), un asombroso aumento del 120% en comparación con la capacidad de 1 GW registrada en 2022. Por otro lado, Estados Unidos vio un crecimiento más modesto del 55,88%, pasando de 3.4 GW en 2022 a 5.3 GW en 2023.

ANSES oficializa aumento del 8,83% para jubilaciones y pensiones en junio 2024

A pesar de los riesgos asociados con la volatilidad del mercado de criptomonedas, las fallas técnicas y el reciente halving de Bitcoin, los expertos afirman que la minería de Bitcoin en Rusia sigue siendo rentable, especialmente a escala industrial. Mikhail Brezhnev, cofundador del proveedor de equipos de minería 51ASIC, señala que una granja con 200 ASIC altamente eficientes puede producir 1 BTC al mes, y al precio actual de Bitcoin, todos los gastos se recuperan con creces.

Atraso cambiario en Argentina: el debate entre el Gobierno y los economistas sobre el valor real del dólar

Uno de los principales atractivos para los mineros en Rusia son las bajas tarifas eléctricas y el clima fresco, que reduce los costos de refrigeración de los equipos. Sin embargo, la falta de un marco regulador claro para la industria minera en el país podría suponer un riesgo para los mineros si se implementan regulaciones repentinas.

A pesar de algunos avances en la regulación, como la propuesta de crear un registro especial de mineros y un código separado para el sector en el Clasificador de Tipos de Actividades Económicas de toda Rusia (OKVED), así como el aumento de las tarifas eléctricas para los mineros, aún no se ha aprobado un proyecto de ley integral sobre la regulación del sector.

Según Francos, el Pacto de Mayo podría cambiar a Pacto de Junio y en lugar de Córdoba se podría firmar en Rosario

En conclusión, el impresionante crecimiento de la capacidad minera de criptomonedas en Rusia durante 2023 ha superado al de Estados Unidos, convirtiendo al país en un actor cada vez más importante en el panorama global de la minería de criptomonedas. Si bien la rentabilidad actual y las condiciones favorables han impulsado este auge, la falta de un marco regulador claro presenta un riesgo potencial para el futuro de la industria en Rusia.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva