Rusia superó a Estados Unidos en crecimiento de capacidad minera de criptomonedas en 2023
En un sorprendente giro de los acontecimientos, Rusia ha superado a Estados Unidos en términos de crecimiento de la capacidad de minería de criptomonedas durante el año 2023
En un sorprendente giro de los acontecimientos, Rusia ha superado a Estados Unidos en términos de crecimiento de la capacidad de minería de criptomonedas durante el año 2023. Según informes del medio local Kommersant, el mercado minero ruso está experimentando un auge sin precedentes, con predicciones de un aumento del 20% al 40% en los volúmenes de minería para finales de este año.
Actualmente, Rusia ocupa el segundo lugar en volúmenes de minería, solo por detrás de Estados Unidos. Sin embargo, el crecimiento de la capacidad minera rusa ha sido mucho más impresionante. En 2023, la capacidad minera de Rusia alcanzó los 2.2 gigavatios (GW), un asombroso aumento del 120% en comparación con la capacidad de 1 GW registrada en 2022. Por otro lado, Estados Unidos vio un crecimiento más modesto del 55,88%, pasando de 3.4 GW en 2022 a 5.3 GW en 2023.
A pesar de los riesgos asociados con la volatilidad del mercado de criptomonedas, las fallas técnicas y el reciente halving de Bitcoin, los expertos afirman que la minería de Bitcoin en Rusia sigue siendo rentable, especialmente a escala industrial. Mikhail Brezhnev, cofundador del proveedor de equipos de minería 51ASIC, señala que una granja con 200 ASIC altamente eficientes puede producir 1 BTC al mes, y al precio actual de Bitcoin, todos los gastos se recuperan con creces.
Uno de los principales atractivos para los mineros en Rusia son las bajas tarifas eléctricas y el clima fresco, que reduce los costos de refrigeración de los equipos. Sin embargo, la falta de un marco regulador claro para la industria minera en el país podría suponer un riesgo para los mineros si se implementan regulaciones repentinas.
A pesar de algunos avances en la regulación, como la propuesta de crear un registro especial de mineros y un código separado para el sector en el Clasificador de Tipos de Actividades Económicas de toda Rusia (OKVED), así como el aumento de las tarifas eléctricas para los mineros, aún no se ha aprobado un proyecto de ley integral sobre la regulación del sector.
En conclusión, el impresionante crecimiento de la capacidad minera de criptomonedas en Rusia durante 2023 ha superado al de Estados Unidos, convirtiendo al país en un actor cada vez más importante en el panorama global de la minería de criptomonedas. Si bien la rentabilidad actual y las condiciones favorables han impulsado este auge, la falta de un marco regulador claro presenta un riesgo potencial para el futuro de la industria en Rusia.
Te puede interesar
Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional
Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos
La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada
Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás
Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica