Economía 13News-Economía 23/05/2024

Autoridad Monetaria de Hong Kong evalúa el impacto de la inteligencia artificial en los empleos del sector financiero

En un contexto de rápidos avances en la inteligencia artificial (IA), la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), el banco central de la región administrativa especial, está tomando medidas proactivas para evaluar y abordar el posible impacto de esta tecnología en los profesionales de la banca

En un contexto de rápidos avances en la inteligencia artificial (IA), la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), el banco central de la región administrativa especial, está tomando medidas proactivas para evaluar y abordar el posible impacto de esta tecnología en los profesionales de la banca. El objetivo es garantizar que el sector esté preparado para adaptarse a los cambios y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la IA.

Arthur Yuen, Director General Adjunto de la HKMA, ha instado a las instituciones financieras a desarrollar estrategias de desarrollo y formación del personal en respuesta a la creciente influencia de la IA en el sector bancario. Según Yuen, algunos bancos ya han comenzado a reasignar a su personal a nuevas funciones después de participar en programas de capacitación, lo que demuestra la importancia de estar preparados para los avances tecnológicos.

Gobierno niega cambios a pesar de rumores sobre la salida de Nicolás Posse como jefe de Gabinete

Para abordar el auge de la IA, la HKMA ha actualizado su Manual de Política de Supervisión sobre el desarrollo de capacidades. En esta actualización, se establece que los bancos deben establecer una clara dirección futura para el desarrollo de su fuerza laboral y crear estrategias para abordar sus necesidades de talento, incluyendo la asignación de recursos para la formación del personal.

Además, la HKMA llevará a cabo un estudio exhaustivo sobre el alcance del impacto de la IA en los puestos de trabajo dentro del sector bancario. Este estudio proporcionará una valiosa referencia para las instituciones financieras, permitiéndoles apoyar mejor a los empleados afectados en su transición a otras funciones y adaptarse a los cambios que trae consigo la IA.

Javier Milei en la portada de la revista "TIME", impacto internacional de su personalidad

Yuen enfatizó la importancia del talento para el desarrollo sostenible del sector bancario y reconoció que, aunque aún no se ha visto el pleno impacto de la IA generativa en los empleos tradicionales, es fundamental estar preparados. El ejecutivo confía en que, con esfuerzos de colaboración, el sector bancario de Hong Kong estará bien posicionado para maximizar los beneficios de la tecnología y minimizar su impacto en el mercado laboral.

La iniciativa de la HKMA de evaluar y abordar proactivamente el impacto de la IA en los empleos del sector bancario es un ejemplo de cómo las autoridades financieras pueden desempeñar un papel clave en la adaptación a los cambios tecnológicos. Al fomentar la capacitación y el desarrollo de habilidades de los empleados, así como al proporcionar estudios y referencias relevantes, la HKMA está sentando las bases para que el sector bancario de Hong Kong navegue con éxito en la era de la IA.

Nvidia supera expectativas del mercado con ingresos récord en chips de IA

A medida que la IA continúa evolucionando y transformando diversos sectores, incluyendo el bancario, es fundamental que las instituciones financieras y las autoridades reguladoras trabajen juntas para aprovechar las oportunidades y mitigar los desafíos. La HKMA está demostrando un enfoque proactivo y colaborativo para abordar el impacto de la IA en los empleos, lo que sienta un precedente importante para otras jurisdicciones y sectores que enfrentan desafíos similares.

Te puede interesar

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional