Récord de coparticipación a provincias en mayo 2024: El impacto de la devaluación y el Impuesto a las Ganancias
En mayo de 2024, el Gobierno Nacional logró enviar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) un monto récord de $5,03 billones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones
En mayo de 2024, el Gobierno Nacional logró enviar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) un monto récord de $5,03 billones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. Según un reporte del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), este es el mayor envío en términos reales de la historia de la coparticipación y el primer mes del año con un incremento interanual real del 22,4%.
Uno de los principales factores que explican este récord es la significativa devaluación del peso en diciembre de 2023, implementada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta medida generó importantes ganancias de capital para las empresas con activos dolarizados, lo que se tradujo en un mayor pago del Impuesto a las Ganancias.
Además, en mayo se produce el vencimiento del saldo de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias para las empresas que cerraron su balance en diciembre de 2023. Estas empresas representan aproximadamente el 66% de la recaudación total del impuesto a sociedades.
Gracias a esta combinación de factores, las provincias y CABA habrían obtenido en mayo un excedente de $1,7 billones en moneda constante, en comparación con el desempeño que hubiesen tenido si mayo se comportaba como en 2023.
La mejora en la coparticipación se explica principalmente por el excelente desempeño en la recaudación del Impuesto a las Ganancias, que registró un aumento real interanual del 80,4%, logrando compensar la caída del 19,3% en la recaudación del IVA. En conjunto, la recaudación de IVA y Ganancias habría registrado una suba real interanual del 28%.
En comparación con abril, la recaudación de Ganancias habría tenido un significativo incremento real del 316%, mientras que la recaudación de IVA habría caído un 9,4% real. La recaudación conjunta de estos dos impuestos, que representa el 54% de la recaudación nacional total, habría ascendido un 90,2% en términos reales.
Este récord de coparticipación llega en un momento crucial, en medio del debate de la ley Bases en el Senado. Los recursos extras que recibirán las provincias gracias al Impuesto a las Ganancias podrían ser determinantes para apuntalar sus finanzas en un contexto de ajuste fiscal y alta inflación.
En conclusión, la devaluación implementada por el ministro Caputo y el pago del saldo del Impuesto a las Ganancias por parte de las empresas han sido los principales factores que han permitido alcanzar este récord histórico de coparticipación a las provincias en mayo de 2024. Estos recursos adicionales serán clave para que los gobiernos provinciales puedan hacer frente a los desafíos económicos y sociales que enfrentan en el actual contexto.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche