AFIP prorroga vencimientos de Ganancias y Bienes Personales 2023: beneficios y nuevas fechas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado una prórroga en los vencimientos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2023
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado una prórroga en los vencimientos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2023. Esta medida, establecida mediante la Resolución General 5516/2024 y publicada en el Boletín Oficial, busca brindar más tiempo a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales.
¿A quiénes beneficia la prórroga?
La extensión de plazos aplica a dos grupos principales de contribuyentes:
1. Personas humanas y sucesiones indivisas comprendidas en las Resoluciones Generales N° 975 y 2.151, incluyendo sus modificaciones y complementarias.
2. Sujetos alcanzados por la Resolución General N° 4.468, su modificatoria y complementarias, que regula el impuesto cedular.
Motivos detrás de la prórroga
La decisión de la AFIP de extender los vencimientos se basa en varios factores. En primer lugar, la Resolución General N° 4.172 ya había establecido fechas de vencimiento según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente. Además, la Resolución General N° 4.468 dispuso el procedimiento para determinar e ingresar el impuesto cedular previsto en la Ley de Impuesto a las Ganancias.
Por otro lado, el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto normativo (Mensaje PEN N° 20/24) que propone modificaciones a los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, con vigencia a partir del período fiscal 2023. Este proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2024 y actualmente se encuentra en trámite en el Senado.
Ante este contexto legislativo, la AFIP consideró necesario implementar medidas que se ajusten a los plazos parlamentarios para el dictado de las leyes y su impacto en la liquidación anual de los mencionados tributos.
Nuevos vencimientos según terminación de CUIT
Los nuevos vencimientos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de Ganancias y Bienes Personales dependen de la terminación de la CUIT del contribuyente o responsable:
- Terminación CUIT 0, 1, 2 y 3: Fecha límite: 26 de agosto de 2024 (inclusive)
- Terminación CUIT 4, 5 y 6: Fecha límite: 27 de agosto de 2024 (inclusive)
- Terminación CUIT 7, 8 y 9: Fecha límite: 28 de agosto de 2024 (inclusive)
La presente resolución se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 20 de la Ley N° 11.683 y por el artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, y ha contado con la intervención de la Dirección de Legislación y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Recaudación y Servicios al Contribuyente.
La prórroga de los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales 2023 por parte de la AFIP representa un alivio para los contribuyentes, brindándoles más tiempo para cumplir con sus obligaciones fiscales en un contexto de cambios legislativos en curso. Esta medida beneficia tanto a personas humanas y sucesiones indivisas como a aquellos sujetos alcanzados por el impuesto cedular, quienes deberán tener en cuenta las nuevas fechas límite según la terminación de su CUIT.
Te puede interesar
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales