AFIP prorroga vencimientos de Ganancias y Bienes Personales 2023: beneficios y nuevas fechas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado una prórroga en los vencimientos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2023
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado una prórroga en los vencimientos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2023. Esta medida, establecida mediante la Resolución General 5516/2024 y publicada en el Boletín Oficial, busca brindar más tiempo a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales.
¿A quiénes beneficia la prórroga?
La extensión de plazos aplica a dos grupos principales de contribuyentes:
1. Personas humanas y sucesiones indivisas comprendidas en las Resoluciones Generales N° 975 y 2.151, incluyendo sus modificaciones y complementarias.
2. Sujetos alcanzados por la Resolución General N° 4.468, su modificatoria y complementarias, que regula el impuesto cedular.
Motivos detrás de la prórroga
La decisión de la AFIP de extender los vencimientos se basa en varios factores. En primer lugar, la Resolución General N° 4.172 ya había establecido fechas de vencimiento según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente. Además, la Resolución General N° 4.468 dispuso el procedimiento para determinar e ingresar el impuesto cedular previsto en la Ley de Impuesto a las Ganancias.
Por otro lado, el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto normativo (Mensaje PEN N° 20/24) que propone modificaciones a los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, con vigencia a partir del período fiscal 2023. Este proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2024 y actualmente se encuentra en trámite en el Senado.
Ante este contexto legislativo, la AFIP consideró necesario implementar medidas que se ajusten a los plazos parlamentarios para el dictado de las leyes y su impacto en la liquidación anual de los mencionados tributos.
Nuevos vencimientos según terminación de CUIT
Los nuevos vencimientos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de Ganancias y Bienes Personales dependen de la terminación de la CUIT del contribuyente o responsable:
- Terminación CUIT 0, 1, 2 y 3: Fecha límite: 26 de agosto de 2024 (inclusive)
- Terminación CUIT 4, 5 y 6: Fecha límite: 27 de agosto de 2024 (inclusive)
- Terminación CUIT 7, 8 y 9: Fecha límite: 28 de agosto de 2024 (inclusive)
La presente resolución se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 20 de la Ley N° 11.683 y por el artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, y ha contado con la intervención de la Dirección de Legislación y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Recaudación y Servicios al Contribuyente.
La prórroga de los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales 2023 por parte de la AFIP representa un alivio para los contribuyentes, brindándoles más tiempo para cumplir con sus obligaciones fiscales en un contexto de cambios legislativos en curso. Esta medida beneficia tanto a personas humanas y sucesiones indivisas como a aquellos sujetos alcanzados por el impuesto cedular, quienes deberán tener en cuenta las nuevas fechas límite según la terminación de su CUIT.
Te puede interesar
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump
Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario
El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados
Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares