Tokens de IA listos para despegar: El interés social alcanza niveles récord en 2024
En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA), los proyectos de criptomonedas centrados en esta tecnología están llamando la atención de inversores y entusiastas
En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA), los proyectos de criptomonedas centrados en esta tecnología están llamando la atención de inversores y entusiastas. Según la empresa de análisis de blockchain Santiment, los tokens de IA podrían experimentar un aumento en sus precios debido al creciente interés social que están generando.
Los datos de CoinMarketCap respaldan esta tendencia, mostrando que los volúmenes de trading de activos digitales en el sector de la IA han aumentado alrededor de un 80% en el último día, a pesar de que el descenso medio del sector ha sido del 7%. Este interés sin precedentes está siendo impulsado por avances significativos en el campo de la IA.
Uno de los acontecimientos más destacados ha sido el ascenso de Nvidia, que se convirtió brevemente en la segunda empresa cotizada más valiosa del mundo, con un valor de mercado superior a los 3 billones de dólares. Durante este período, las acciones de Nvidia alcanzaron niveles de trading récord, superando a menudo el volumen combinado de las 20 principales acciones estadounidenses. Aunque las acciones han retrocedido desde entonces, Nvidia sigue siendo un símbolo del entusiasmo de los inversores por la IA.
Otro hecho relevante es la reciente asociación entre la startup de IA CoreWeave Inc. y la minera de Bitcoin Core Scientific, que se prevé genere unos ingresos de aproximadamente 3,500 millones de dólares. En virtud de este acuerdo, Core Scientific proporcionará 200 megavatios de capacidad para alimentar las unidades de procesamiento gráfico de CoreWeave.
Además, los proyectos de IA descentralizada Fetch.ai (FET), Ocean Protocol (OCEAN) y SingularityNET (AGIX) están planeando una fusión para formar la Artificial Superintelligence Alliance (ASI), con el objetivo de acelerar el desarrollo de una infraestructura de IA DeFi. Esta fusión, que se completará este mes, creará un token con una capitalización de mercado estimada en unos 6 mil millones de dólares, lo que atraerá aún más el interés de la comunidad.
Históricamente, tal nivel de interés a menudo precede a las ganancias de precios, y los expertos de la comunidad cripto predicen que los tokens de proyectos centrados en la IA podrían beneficiarse de esta tendencia. La combinación de avances tecnológicos, asociaciones estratégicas y el creciente interés social sugiere que los tokens de IA están listos para despegar en 2024.
A medida que la inteligencia artificial continúa transformando diversos sectores, desde la tecnología hasta las finanzas, es probable que veamos un mayor número de proyectos de criptomonedas enfocados en esta área. Los inversores y entusiastas de las criptomonedas deberán estar atentos a las oportunidades que surjan en este campo en rápida evolución, ya que los tokens de IA podrían ofrecer un potencial de crecimiento significativo en el futuro cercano.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva