Economía 13News-Economía 09/06/2024

Tokens de IA listos para despegar: El interés social alcanza niveles récord en 2024

En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA), los proyectos de criptomonedas centrados en esta tecnología están llamando la atención de inversores y entusiastas

En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA), los proyectos de criptomonedas centrados en esta tecnología están llamando la atención de inversores y entusiastas. Según la empresa de análisis de blockchain Santiment, los tokens de IA podrían experimentar un aumento en sus precios debido al creciente interés social que están generando.

Los datos de CoinMarketCap respaldan esta tendencia, mostrando que los volúmenes de trading de activos digitales en el sector de la IA han aumentado alrededor de un 80% en el último día, a pesar de que el descenso medio del sector ha sido del 7%. Este interés sin precedentes está siendo impulsado por avances significativos en el campo de la IA.

Huida hacia el futuro: Guillermo Francos afirma que Milei buscará la reelección en 2027 y no descarta alianza con el PRO

Uno de los acontecimientos más destacados ha sido el ascenso de Nvidia, que se convirtió brevemente en la segunda empresa cotizada más valiosa del mundo, con un valor de mercado superior a los 3 billones de dólares. Durante este período, las acciones de Nvidia alcanzaron niveles de trading récord, superando a menudo el volumen combinado de las 20 principales acciones estadounidenses. Aunque las acciones han retrocedido desde entonces, Nvidia sigue siendo un símbolo del entusiasmo de los inversores por la IA.

Otro hecho relevante es la reciente asociación entre la startup de IA CoreWeave Inc. y la minera de Bitcoin Core Scientific, que se prevé genere unos ingresos de aproximadamente 3,500 millones de dólares. En virtud de este acuerdo, Core Scientific proporcionará 200 megavatios de capacidad para alimentar las unidades de procesamiento gráfico de CoreWeave.

CEOs de Netflix y Airbnb coinciden: Las empresas no son familias

Además, los proyectos de IA descentralizada Fetch.ai (FET), Ocean Protocol (OCEAN) y SingularityNET (AGIX) están planeando una fusión para formar la Artificial Superintelligence Alliance (ASI), con el objetivo de acelerar el desarrollo de una infraestructura de IA DeFi. Esta fusión, que se completará este mes, creará un token con una capitalización de mercado estimada en unos 6 mil millones de dólares, lo que atraerá aún más el interés de la comunidad.

Históricamente, tal nivel de interés a menudo precede a las ganancias de precios, y los expertos de la comunidad cripto predicen que los tokens de proyectos centrados en la IA podrían beneficiarse de esta tendencia. La combinación de avances tecnológicos, asociaciones estratégicas y el creciente interés social sugiere que los tokens de IA están listos para despegar en 2024.

X presiona a los anunciantes para utilizar Grok, la IA sarcástica de Elon Musk, sin éxito

A medida que la inteligencia artificial continúa transformando diversos sectores, desde la tecnología hasta las finanzas, es probable que veamos un mayor número de proyectos de criptomonedas enfocados en esta área. Los inversores y entusiastas de las criptomonedas deberán estar atentos a las oportunidades que surjan en este campo en rápida evolución, ya que los tokens de IA podrían ofrecer un potencial de crecimiento significativo en el futuro cercano.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica