Emmanuel Macron disuelve la Asamblea Nacional tras la victoria de la ultraderecha en las elecciones europeas
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, apenas una hora después de que los sondeos a pie de urna revelaran una contundente victoria de la ultraderecha en las elecciones europeas
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, apenas una hora después de que los sondeos a pie de urna revelaran una contundente victoria de la ultraderecha en las elecciones europeas. En un discurso a la nación, Macron asumió que los resultados no fueron favorables para su partido y proclamó: "He escuchado su mensaje, sus preocupaciones y no las dejaré sin respuesta". Las nuevas elecciones legislativas tendrán lugar el 30 de junio y el 6 de julio.
Según los sondeos, la lista de Renacimiento, el partido de Macron, habría obtenido alrededor del 15% de los votos, menos de la mitad que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, que se estima obtuvo entre el 31% y el 32% de los sufragios. Este resultado representa un duro revés para el presidente francés y su proyecto proeuropeo.
Las proyecciones de las elecciones para el Parlamento Europeo del domingo apuntan a avances significativos de la extrema derecha en todo el continente, impulsada principalmente por los resultados en Francia y Alemania. Aunque los dos grupos más centristas y proeuropeos, los conservadores y los socialistas, siguen siendo las fuerzas dominantes, perdieron varios escaños. Por su parte, se prevé que los Verdes pierdan 20 escaños.
En Alemania, la nación más grande del bloque, sondeos a pie de urna indicaban que el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) subió al 16,5% desde el 11% obtenido en 2019, superando al partido socialdemócrata del canciller Olaf Scholz, que cayó al 14%. El resultado combinado de los tres partidos de la coalición gobernante alemana apenas superó el 30%, y los Verdes sufrieron grandes pérdidas.
La extrema derecha también registró importantes avances en los Países Bajos, donde el partido antiislamista de Geert Wilders está en una carrera mano a mano con una alianza socialista-verde. Wilders ya había arrasado en las elecciones nacionales de noviembre de 2023.
Temas como la guerra en Ucrania, el impacto de la política climática sobre agricultores y ganaderos, y la inmigración han sido clave en la mente de los votantes a la hora de elegir a los 720 miembros del Parlamento Europeo. Aunque se espera que los partidos tradicionales y europeístas mantengan la mayoría en la cámara, el avance de la extrema derecha podría dificultar la aprobación de leyes y la toma de decisiones en la UE.
Las elecciones tienen lugar en un momento complicado para la confianza de los votantes en un bloque de unos 450 millones de habitantes. En los últimos cinco años, la UE se ha visto golpeada por la pandemia del coronavirus, una crisis económica y otra energética impulsada por el mayor conflicto terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
La decisión de Macron de disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas busca responder al mensaje enviado por los votantes franceses en las urnas. Sin embargo, el ascenso de la ultraderecha en Francia y en otros países de la UE plantea importantes desafíos para el futuro del bloque y su proyecto de integración. Los resultados finales de estas elecciones marcarán el rumbo de la política europea en los próximos años.
Te puede interesar
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años