Política 13News-Política 11/06/2024

Caputo pidió "responsabilidad" a los senadores y combatir a los que "quieren quedarse en el pasado"

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, realizó un firme reclamo de "responsabilidad" a los senadores que tratarán este miércoles la Ley Bases y la reforma fiscal en el recinto

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, realizó un firme reclamo de "responsabilidad" a los senadores que tratarán este miércoles la Ley Bases y la reforma fiscal en el recinto. Durante su presentación en un seminario organizado por la Fundación Libertad y Progreso, el jefe del Palacio de Hacienda ratificó el rumbo macroeconómico del gobierno, independientemente del resultado de la votación parlamentaria.

Caputo pidió "no achicarse" y "no engancharse con 30 personas que en el Senado volteen o atenten contra nuestras expectativas", en referencia a la posibilidad de que la oposición bloquee la iniciativa impulsada por el oficialismo. El ministro enfatizó que la mejor forma de combatir a quienes quieren "seguir en el pasado" es apoyar el modelo económico vigente, destacando que "la decisión individual es tanto o más importante que la ley".

Caputo anuncia negociación de nuevo programa con FMI para salir del cepo cambiario en Argentina

Si bien consideró que sería muy positivo que la Ley Bases sea aprobada, Caputo aclaró que su eventual rechazo "no va a alterar el hecho de que el país se va a recuperar". "Si la ley no pasa, el Gobierno no va a cambiar el rumbo. El orden macro va a seguir igual. Va a llevar más sacrificio y tiempo, pero no va a cambiar el rumbo", aseguró.

En ese marco, el funcionario se mostró confiado en que el presidente Javier Milei logrará un contundente triunfo en las elecciones legislativas de 2025, vaticinando que obtendrá "el 60% o 70%" de los votos. "La gente apoya el cambio, lo va a seguir apoyando y están haciendo un esfuerzo. No se sale de mal manejo y de 20 años de populismo en seis meses", afirmó.

Milei Evalúa Su Gabinete Mientras Se Debate la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el Senado

Al cumplirse medio año de gestión, Caputo puso el foco en la compleja herencia recibida por el actual gobierno. "La inflación por arriba del 200%, la mayoría de los precios de la economía pisados. Se necesitaba un grupo de cirujanos. El diagnóstico era obvio. Teníamos un país con cáncer fiscal, metástasis cambiaria, monetaria, financiera e institucional", graficó.

En contraste, el ministro destacó los logros alcanzados en este breve período, remarcando que "se llegó al equilibrio fiscal el mes uno" y que el déficit se redujo en cinco puntos porcentuales desde el inicio de la gestión, aún "teniendo en cuenta a los más vulnerables". Detalló que la asistencia universal se duplicó en términos reales, mientras que la tarjeta Alimentar aumentó más de un 1000%, permitiendo que los tres planes sociales principales cubran el 118% de la canasta básica familiar, cuando antes sólo alcanzaban el 68%.

Claves del liderazgo efectivo según Satya Nadella, CEO de Microsoft

Caputo defendió las medidas implementadas por el gobierno, reconociendo que "por supuesto que generan ruido y resistencia", pero pidió "no achicarse" y "no tener miedo", ya que "este país ya arrancó" y "en poco tiempo vamos a ser un nuevo país". En ese sentido, criticó a quienes durante "100 años nos metieron un cuento" y en las últimas dos décadas llevaron al país a "una estafa piramidal". 

El funcionario también cuestionó a aquellos opositores que "siguen hablando y dan cátedra como si nada", a pesar de que "no han pegado una" con sus pronósticos. "No entendieron nada y siguen sin entender", fustigó.

Economía licitará $5,4 billones en LECAP para renovar vencimientos de deuda

Respecto a la estrategia monetaria, Caputo consideró que subir las tasas de interés para contener la inflación, como recomiendan los manuales tradicionales, "hubiera sido un error fatal" en el contexto actual de la economía argentina. "Se hicieron los deberes. No es casualidad que las cosas hayan mejorado", afirmó.

De cara a la crucial votación de este miércoles en el Senado, el gobierno aspira a sumar los apoyos necesarios para convertir en ley el proyecto de blanqueo de activos y reforma fiscal, iniciativa que el oficialismo considera clave para consolidar la reactivación económica. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo adelantaron que mantendrán el rumbo más allá del resultado parlamentario. 

JP Morgan elogia la gestión económica del gobierno de Milei pero advierte sobre riesgos y desafíos

La determinación del gobierno de Milei de avanzar con las reformas pro mercado genera fuertes resistencias en distintos sectores políticos y sociales. En ese contexto adverso, Caputo salió a pedir "responsabilidad" a los legisladores y redobló su apuesta: "Nunca le hemos mentido a la gente. Los resultados fueron los que nosotros dijimos. Si nosotros hacemos las cosas mal, lo pagamos".

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad