Política 13News-Política 13/06/2024

El Senado aprueba la Ley Bases y el paquete fiscal con cambios, pero rechaza Ganancias y Bienes Personales

En una extensa sesión, el Senado aprobó esta mañana las modificaciones a la Ley Bases y al paquete fiscal, devolviendo este último a la Cámara de Diputados en segunda revisión

En una extensa sesión, el Senado aprobó esta mañana las modificaciones a la Ley Bases y al paquete fiscal, devolviendo este último a la Cámara de Diputados en segunda revisión. Sin embargo, durante la votación en particular, el oficialismo sufrió dos importantes derrotas al rechazarse la reactivación del impuesto a las Ganancias y el título de Bienes Personales, dejando en manos de Diputados la posibilidad de revertir estos temas.

La votación en general de la iniciativa obtuvo 37 adhesiones y 35 rechazos. Luego, se procedió al tratamiento en particular del proyecto, en un debate comandado por el titular provisional del Senado, Bartolomé Abdala, debido a la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien se encontraba a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del presidente Javier Milei a Europa.

Milei logra un acuerdo con China para refinanciar el swap de monedas por USD 5.000 millones

Entre los puntos destacados de la votación en particular se encuentran:

1. Regularización de Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social: Incluyendo la moratoria, consiguió el voto de todo el pleno de la Cámara alta con 72 adhesiones.

2. Régimen de Regularización de Activos (blanqueo): Se realizaron cambios extra en el recinto, como la eliminación de extranjeros, bienes a nombre de empresas y el refuerzo de la exclusión de quienes tengan condenas. Se votó por unanimidad para evitar que Diputados revierta la decisión.

Javier Milei defiende la Ley Bases y ataca a la "casta política" y a Axel Kicillof en un seminario liberal

3. Bienes Personales: El oficialismo perdió la votación 37 a 35 por los rechazos de senadores opositores y aliados. Todo Diputados resolverá este asunto.

4. Impuesto a la transferencia de inmuebles: Se eliminaron varios artículos de la ley 23.905 y se votó a favor por 38 a 34.

5. Ganancias: Otro fuerte traspié para los libertarios, con un resultado de 41 a 31 en contra.

6. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes: La votación fue a favor, con 37 adhesiones y 35 en contra. La resucitación del Monotributo Social fue rechazada.

7. Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor: 38 a favor y 34 en contra.

8. Otras medidas fiscales: Se rechazó con dos tercios de los votos el artículo que instaba al Poder Ejecutivo a incrementar los recursos corrientes mediante la supresión o modificación de exenciones tributarias, beneficios impositivos o gastos tributarios, en un gesto para defender el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.

Violentos disturbios frente al Congreso durante el debate de la Ley Bases: 12 detenidos, autos incendiados y heridos

Además, se volvieron a cambiar las regalías mineras con dos tercios de los votos, estableciendo un 3% para los proyectos vigentes y hasta un 5% para los nuevos.

En resumen, si bien el Senado aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal con modificaciones, el oficialismo sufrió importantes reveses en la votación en particular, especialmente en lo referente a Ganancias y Bienes Personales. Ahora, será la Cámara de Diputados la que tenga la posibilidad de insistir con la versión original y revivir ambas opciones, en un escenario que se presenta desafiante para el gobierno de Javier Milei.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires