Macron en crisis: Déficit y deuda desbocados en Francia, impuestos en el ojo de la tormenta
El panorama económico de Francia se encuentra en una situación delicada, con un déficit público que no deja de crecer y una deuda que alcanza niveles preocupantes
El panorama económico de Francia se encuentra en una situación delicada, con un déficit público que no deja de crecer y una deuda que alcanza niveles preocupantes. A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Emmanuel Macron por mantener su promesa de no subir los impuestos, las cuentas públicas francesas siguen engrosando sus números rojos.
En 2023, Francia cerró el año fiscal con un déficit del 5,5% del PIB, y se prevé que para este año se corrija levemente hasta el 5,1%. Sin embargo, esta cifra está lejos del objetivo de la Comisión Europea de reducir el déficit por debajo del 3% del PIB, lo que podría llevar a Bruselas a aplicar el plan de déficit excesivo.
El ministro de Economía, Bruno Le Maire, puso en marcha un paquete de recorte del gasto público a finales de marzo para intentar controlar el déficit. Sin embargo, expertos como Camille Landais, vicepresidenta del Consejo de Análisis Económico, consideran que rechazar cualquier aumento de impuestos en la situación actual es absurdo y que la consolidación presupuestaria no puede lograrse únicamente aumentando los ingresos de las empresas y las personas.
La deuda francesa también está desbocada, cerrando 2023 en el 110,6% del PIB, superando las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas. Antes de la pandemia, la deuda estaba en el 97,9% del PIB, lo que demuestra el impacto significativo de la crisis sanitaria en las finanzas públicas.
La situación se complica aún más tras las elecciones europeas, en las que la ultraderecha de Agrupación Nacional obtuvo una victoria contundente con el 31,4% de los votos, llevando a Macron a disolver la Asamblea Nacional. Los mercados están respondiendo de manera severa a la política de no bajar impuestos, y Bruno Le Maire advierte que Francia corre el riesgo de vivir una crisis financiera similar a la del Reino Unido bajo el mandato de Liz Truss.
Las proyecciones de la agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntan a un aumento continuo de la deuda pública francesa en los próximos años, llegando hasta el 115,2% del PIB en 2029. Además, se prevé que el déficit se mantenga por encima del 4% hasta finales de la década.
El futuro económico de Francia dependerá en gran medida del resultado de las próximas elecciones legislativas. Una posible "cohabitación" con la extrema derecha de Marine Le Pen y Jordan Bardella podría suponer un cambio en el programa económico, aunque sus intenciones de bajar impuestos para aumentar el poder adquisitivo de los franceses aún no están claras.
Francia se enfrenta a un desafío económico considerable, con un déficit y una deuda que parecen fuera de control. La presión sobre el gobierno para encontrar un equilibrio entre la consolidación presupuestaria y el mantenimiento del poder adquisitivo de los ciudadanos es cada vez mayor. El resultado de las próximas elecciones legislativas será crucial para determinar el rumbo de la economía francesa en los próximos años.
Te puede interesar
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años