Macron en crisis: Déficit y deuda desbocados en Francia, impuestos en el ojo de la tormenta
El panorama económico de Francia se encuentra en una situación delicada, con un déficit público que no deja de crecer y una deuda que alcanza niveles preocupantes
El panorama económico de Francia se encuentra en una situación delicada, con un déficit público que no deja de crecer y una deuda que alcanza niveles preocupantes. A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Emmanuel Macron por mantener su promesa de no subir los impuestos, las cuentas públicas francesas siguen engrosando sus números rojos.
En 2023, Francia cerró el año fiscal con un déficit del 5,5% del PIB, y se prevé que para este año se corrija levemente hasta el 5,1%. Sin embargo, esta cifra está lejos del objetivo de la Comisión Europea de reducir el déficit por debajo del 3% del PIB, lo que podría llevar a Bruselas a aplicar el plan de déficit excesivo.
El ministro de Economía, Bruno Le Maire, puso en marcha un paquete de recorte del gasto público a finales de marzo para intentar controlar el déficit. Sin embargo, expertos como Camille Landais, vicepresidenta del Consejo de Análisis Económico, consideran que rechazar cualquier aumento de impuestos en la situación actual es absurdo y que la consolidación presupuestaria no puede lograrse únicamente aumentando los ingresos de las empresas y las personas.
La deuda francesa también está desbocada, cerrando 2023 en el 110,6% del PIB, superando las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas. Antes de la pandemia, la deuda estaba en el 97,9% del PIB, lo que demuestra el impacto significativo de la crisis sanitaria en las finanzas públicas.
La situación se complica aún más tras las elecciones europeas, en las que la ultraderecha de Agrupación Nacional obtuvo una victoria contundente con el 31,4% de los votos, llevando a Macron a disolver la Asamblea Nacional. Los mercados están respondiendo de manera severa a la política de no bajar impuestos, y Bruno Le Maire advierte que Francia corre el riesgo de vivir una crisis financiera similar a la del Reino Unido bajo el mandato de Liz Truss.
Las proyecciones de la agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntan a un aumento continuo de la deuda pública francesa en los próximos años, llegando hasta el 115,2% del PIB en 2029. Además, se prevé que el déficit se mantenga por encima del 4% hasta finales de la década.
El futuro económico de Francia dependerá en gran medida del resultado de las próximas elecciones legislativas. Una posible "cohabitación" con la extrema derecha de Marine Le Pen y Jordan Bardella podría suponer un cambio en el programa económico, aunque sus intenciones de bajar impuestos para aumentar el poder adquisitivo de los franceses aún no están claras.
Francia se enfrenta a un desafío económico considerable, con un déficit y una deuda que parecen fuera de control. La presión sobre el gobierno para encontrar un equilibrio entre la consolidación presupuestaria y el mantenimiento del poder adquisitivo de los ciudadanos es cada vez mayor. El resultado de las próximas elecciones legislativas será crucial para determinar el rumbo de la economía francesa en los próximos años.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker