EEUU anuncia ayuda de 1.400 millones de euros para fortalecer el sector energético y la seguridad de Ucrania
En el marco de la Cumbre de Paz para Ucrania que se lleva a cabo en Suiza, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha anunciado un paquete de ayuda de más de 1.400 millones de euros destinado a potenciar el sector energético ucraniano, abordar las necesidades humanitarias de la población civil y reforzar la seguridad del país en medio de la guerra con Rusia
En el marco de la Cumbre de Paz para Ucrania que se lleva a cabo en Suiza, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha anunciado un paquete de ayuda de más de 1.400 millones de euros destinado a potenciar el sector energético ucraniano, abordar las necesidades humanitarias de la población civil y reforzar la seguridad del país en medio de la guerra con Rusia.
Esta nueva partida de fondos incluye 466 millones de euros en asistencia energética y la redistribución de 302 millones de euros previamente anunciados. El objetivo principal es reparar la infraestructura ucraniana dañada por el conflicto, expandir la capacidad de generación de energía, fomentar la inversión del sector privado y proteger la infraestructura energética del país.
Además, 353 millones de euros se destinarán a la asistencia humanitaria para refugiados y desplazados internos que han sido afectados por la guerra. Estos fondos se utilizarán para proporcionar asistencia alimentaria, refugios, servicios médicos y de higiene a quienes más lo necesitan.
Por otra parte, en colaboración con el Congreso y el Departamento de Estado, se han asignado 280 millones de euros para la asistencia a la seguridad civil. Estos recursos se emplearán en la adquisición de equipo imprescindible para la supervivencia de los operativos de la guardia fronteriza y de las fuerzas de seguridad del Estado, permitiéndoles operar con seguridad en el frente de guerra y llevar a cabo tareas de rescate de civiles e investigación de crímenes de guerra cometidos por Rusia.
La Cumbre de Paz para Ucrania, organizada por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se desarrolla en un contexto marcado por la ausencia de Rusia, que ha rechazado el plan de paz propuesto por Ucrania al negarse a retirar sus fuerzas y devolver la soberanía de las regiones ucranianas bajo su control. Asimismo, China, cercana a Moscú y promotora de su propia iniciativa de paz, tampoco estará presente en el encuentro.
En contraste con la postura de Estados Unidos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha decidido no acudir a la cumbre al considerar que se trata de un alineamiento con las posturas a favor de la continuación del conflicto. Petro ha enfatizado que América Latina no quiere más guerra y aboga por la construcción de la paz lo más pronto posible.
La ayuda anunciada por Estados Unidos refleja su compromiso con el fortalecimiento de Ucrania en medio de la guerra con Rusia, tanto en el ámbito energético como en la seguridad y la asistencia humanitaria. Sin embargo, la ausencia de actores clave como Rusia y China en la Cumbre de Paz evidencia los desafíos que enfrenta la comunidad internacional para alcanzar un consenso y poner fin al conflicto.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker