Internacional 13News-Internacional 15/06/2024

EEUU anuncia ayuda de 1.400 millones de euros para fortalecer el sector energético y la seguridad de Ucrania

En el marco de la Cumbre de Paz para Ucrania que se lleva a cabo en Suiza, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha anunciado un paquete de ayuda de más de 1.400 millones de euros destinado a potenciar el sector energético ucraniano, abordar las necesidades humanitarias de la población civil y reforzar la seguridad del país en medio de la guerra con Rusia

En el marco de la Cumbre de Paz para Ucrania que se lleva a cabo en Suiza, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha anunciado un paquete de ayuda de más de 1.400 millones de euros destinado a potenciar el sector energético ucraniano, abordar las necesidades humanitarias de la población civil y reforzar la seguridad del país en medio de la guerra con Rusia.

Esta nueva partida de fondos incluye 466 millones de euros en asistencia energética y la redistribución de 302 millones de euros previamente anunciados. El objetivo principal es reparar la infraestructura ucraniana dañada por el conflicto, expandir la capacidad de generación de energía, fomentar la inversión del sector privado y proteger la infraestructura energética del país.

Macron en crisis: Déficit y deuda desbocados en Francia, impuestos en el ojo de la tormenta

Además, 353 millones de euros se destinarán a la asistencia humanitaria para refugiados y desplazados internos que han sido afectados por la guerra. Estos fondos se utilizarán para proporcionar asistencia alimentaria, refugios, servicios médicos y de higiene a quienes más lo necesitan.

Por otra parte, en colaboración con el Congreso y el Departamento de Estado, se han asignado 280 millones de euros para la asistencia a la seguridad civil. Estos recursos se emplearán en la adquisición de equipo imprescindible para la supervivencia de los operativos de la guardia fronteriza y de las fuerzas de seguridad del Estado, permitiéndoles operar con seguridad en el frente de guerra y llevar a cabo tareas de rescate de civiles e investigación de crímenes de guerra cometidos por Rusia.

OpenAI considera cambiar su modelo a empresa con fines de lucro e incorpora a ex director de la NSA a su junta directiva

La Cumbre de Paz para Ucrania, organizada por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se desarrolla en un contexto marcado por la ausencia de Rusia, que ha rechazado el plan de paz propuesto por Ucrania al negarse a retirar sus fuerzas y devolver la soberanía de las regiones ucranianas bajo su control. Asimismo, China, cercana a Moscú y promotora de su propia iniciativa de paz, tampoco estará presente en el encuentro.

En contraste con la postura de Estados Unidos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha decidido no acudir a la cumbre al considerar que se trata de un alineamiento con las posturas a favor de la continuación del conflicto. Petro ha enfatizado que América Latina no quiere más guerra y aboga por la construcción de la paz lo más pronto posible.

Milei expresó su apoyo a Ucrania y Zelensky en la cumbre por la paz en Suiza

La ayuda anunciada por Estados Unidos refleja su compromiso con el fortalecimiento de Ucrania en medio de la guerra con Rusia, tanto en el ámbito energético como en la seguridad y la asistencia humanitaria. Sin embargo, la ausencia de actores clave como Rusia y China en la Cumbre de Paz evidencia los desafíos que enfrenta la comunidad internacional para alcanzar un consenso y poner fin al conflicto.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años