Política 13News-Política 16/06/2024

Diputados dialoguistas buscan impulsar la Ley Bases pero aún hay diferencias

Tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno de Javier Milei se enfrenta a un nuevo desafío: lograr que la Cámara de Diputados ratifique o rectifique los cambios realizados en el proyecto

Tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno de Javier Milei se enfrenta a un nuevo desafío: lograr que la Cámara de Diputados ratifique o rectifique los cambios realizados en el proyecto. En este contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha iniciado reuniones con la oposición dialoguista para buscar los consensos necesarios y avanzar en las prioridades del Ejecutivo.

Milei enfrenta una semana crucial de definiciones internas tras su gira internacional

Los bloques aliados, como el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y Hacemos, se han comprometido a colaborar con el plan del Gobierno, que consiste en insistir con los cambios en Ganancias y Bienes Personales, dos aspectos que no tuvieron buena recepción en la Cámara alta. Mientras que en el PRO se muestran de acuerdo con esta estrategia, en la UCR, la Coalición Cívica y Hacemos aún deben discutir internamente su postura.

Francos ha relativizado los acuerdos alcanzados en el Senado y ha impulsado a los diputados a ir por los cambios más ambiciosos. La diputada del PRO, Silvana Giudice, ha enfatizado la necesidad de insistir con la redacción original de Ganancias, Bienes Personales y RIGI, considerándolos fundamentales para recomponer el equilibrio de las cuentas públicas y acelerar la recuperación económica.

EEUU anuncia ayuda de 1.400 millones de euros para fortalecer el sector energético y la seguridad de Ucrania

Desde la Coalición Cívica, se ha señalado que la idea es sesionar lo antes posible, a más tardar en la primera semana de julio, y que se está trabajando en cada bloque para sondear la predisposición por Ganancias y Bienes Personales. Aunque no ha habido un pedido explícito por parte del Gobierno sobre qué versión del proyecto prefieren, se ha mencionado que les agrada más la aprobada inicialmente en Diputados.

Tanto en el oficialismo como en los bloques aliados existe confianza en que se logrará un consenso para aprobar una versión de la Ley Bases en las próximas semanas, ya sea con las modificaciones realizadas en el Senado o con la versión acordada meses atrás en la Cámara baja.

Macron en crisis: Déficit y deuda desbocados en Francia, impuestos en el ojo de la tormenta

En cuanto a las concesiones que el Gobierno está dispuesto a hacer, se ha planteado la posibilidad de postergar las intenciones de avanzar sobre las empresas públicas que fueron excluidas de las privatizaciones en el Senado, como Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y medios públicos. Esta estrategia busca descomprimir un eventual punto de conflicto con la oposición dialoguista y priorizar los capítulos de Bienes Personales y Ganancias.

Otro punto que podría generar tensiones en el inminente debate en Diputados es la eliminación de la derogación de la moratoria y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional (PRP). Sin embargo, el Gobierno no insistiría en estos aspectos, tanto para no perder el foco en Ganancias y Bienes Personales como porque la moratoria actual vence en marzo de 2025, perdiendo valor como moneda de cambio.

OpenAI considera cambiar su modelo a empresa con fines de lucro e incorpora a ex director de la NSA a su junta directiva

El Gobierno de Javier Milei busca el apoyo de los bloques aliados en Diputados para impulsar cambios clave en la Ley Bases, especialmente en lo que respecta a Ganancias y Bienes Personales. A cambio, estaría dispuesto a ceder en otros aspectos, como las privatizaciones de empresas públicas. El objetivo es lograr los consensos necesarios para aprobar una versión de la ley que permita cumplir con las promesas del Ejecutivo, como la baja del Impuesto País.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales