Índice de Paz Global 2024: Récord de conflictos mundiales y su impacto económico
El reciente Índice de Paz Global 2024, elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP), revela un panorama preocupante sobre el estado de la paz mundial
El reciente Índice de Paz Global 2024, elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP), revela un panorama preocupante sobre el estado de la paz mundial. Con 56 conflictos activos, el mayor número desde la Segunda Guerra Mundial, el mundo se encuentra en una encrucijada crítica que afecta a la estabilidad global y tiene importantes repercusiones económicas.
El informe destaca que 92 países están involucrados en conflictos fuera de sus fronteras, una cifra sin precedentes desde la creación del índice. Esta internacionalización de los conflictos ha llevado a un aumento significativo en el impacto económico de la violencia, alcanzando los 19.1 billones de dólares en 2023, equivalente al 13.5% del PIB mundial.
Los conflictos en Gaza y Ucrania han sido los principales impulsores del deterioro de la paz global. Las muertes en combate alcanzaron las 162,000 en 2023, la segunda cifra más alta en los últimos 30 años. Además, el informe señala que 110 millones de personas son refugiadas o desplazadas internas debido a conflictos violentos.
La militarización también ha experimentado su mayor deterioro anual desde la creación del índice, con 108 países volviéndose más militarizados. Este aumento en la militarización contrasta con el gasto en construcción y mantenimiento de la paz, que representa menos del 0.6% del gasto militar total.
A nivel regional, América del Norte mostró el mayor deterioro, impulsado por el aumento del crimen violento y el temor a la violencia. En contraste, Europa se mantiene como la región más pacífica, mientras que Eurasia, a pesar del conflicto entre Ucrania y Rusia, ha mejorado sus niveles de paz gracias a la estabilidad en otros países de la zona.
Sudamérica experimentó la segunda mayor caída en el nivel de paz, con un deterioro promedio del 3.6%. Sin embargo, el informe destaca el caso de El Salvador, que ha mejorado 21 puestos en el ranking al reducir su tasa de homicidios, aunque esta mejora ha sido controvertida debido al aumento en la tasa de encarcelamiento.
El caso de Israel merece especial atención, ya que experimentó el mayor deterioro en el nivel de paz, cayendo 11 lugares hasta la posición 155, su clasificación más baja desde la creación del índice. Este descenso se atribuye principalmente al ataque terrorista liderado por Hamas en octubre de 2023 y la subsiguiente acción militar en Gaza.
El informe también advierte sobre el aumento en el número de conflictos menores, lo que incrementa la probabilidad de que surjan conflictos mayores en el futuro. Se cita como ejemplo los casos de Etiopía, Ucrania y Gaza, identificados como conflictos menores en 2019.
En conclusión, el Índice de Paz Global 2024 presenta un panorama complejo y desafiante para la paz mundial. El aumento de conflictos, la creciente militarización y el impacto económico de la violencia subrayan la necesidad urgente de esfuerzos globales coordinados para la construcción y mantenimiento de la paz. La comunidad internacional debe abordar no solo los conflictos actuales, sino también trabajar en la prevención de futuros enfrentamientos para asegurar un mundo más estable y pacífico.
Te puede interesar
Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos
Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos
Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales