Índice de Paz Global 2024: Récord de conflictos mundiales y su impacto económico
El reciente Índice de Paz Global 2024, elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP), revela un panorama preocupante sobre el estado de la paz mundial
El reciente Índice de Paz Global 2024, elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP), revela un panorama preocupante sobre el estado de la paz mundial. Con 56 conflictos activos, el mayor número desde la Segunda Guerra Mundial, el mundo se encuentra en una encrucijada crítica que afecta a la estabilidad global y tiene importantes repercusiones económicas.
El informe destaca que 92 países están involucrados en conflictos fuera de sus fronteras, una cifra sin precedentes desde la creación del índice. Esta internacionalización de los conflictos ha llevado a un aumento significativo en el impacto económico de la violencia, alcanzando los 19.1 billones de dólares en 2023, equivalente al 13.5% del PIB mundial.
Los conflictos en Gaza y Ucrania han sido los principales impulsores del deterioro de la paz global. Las muertes en combate alcanzaron las 162,000 en 2023, la segunda cifra más alta en los últimos 30 años. Además, el informe señala que 110 millones de personas son refugiadas o desplazadas internas debido a conflictos violentos.
La militarización también ha experimentado su mayor deterioro anual desde la creación del índice, con 108 países volviéndose más militarizados. Este aumento en la militarización contrasta con el gasto en construcción y mantenimiento de la paz, que representa menos del 0.6% del gasto militar total.
A nivel regional, América del Norte mostró el mayor deterioro, impulsado por el aumento del crimen violento y el temor a la violencia. En contraste, Europa se mantiene como la región más pacífica, mientras que Eurasia, a pesar del conflicto entre Ucrania y Rusia, ha mejorado sus niveles de paz gracias a la estabilidad en otros países de la zona.
Sudamérica experimentó la segunda mayor caída en el nivel de paz, con un deterioro promedio del 3.6%. Sin embargo, el informe destaca el caso de El Salvador, que ha mejorado 21 puestos en el ranking al reducir su tasa de homicidios, aunque esta mejora ha sido controvertida debido al aumento en la tasa de encarcelamiento.
El caso de Israel merece especial atención, ya que experimentó el mayor deterioro en el nivel de paz, cayendo 11 lugares hasta la posición 155, su clasificación más baja desde la creación del índice. Este descenso se atribuye principalmente al ataque terrorista liderado por Hamas en octubre de 2023 y la subsiguiente acción militar en Gaza.
El informe también advierte sobre el aumento en el número de conflictos menores, lo que incrementa la probabilidad de que surjan conflictos mayores en el futuro. Se cita como ejemplo los casos de Etiopía, Ucrania y Gaza, identificados como conflictos menores en 2019.
En conclusión, el Índice de Paz Global 2024 presenta un panorama complejo y desafiante para la paz mundial. El aumento de conflictos, la creciente militarización y el impacto económico de la violencia subrayan la necesidad urgente de esfuerzos globales coordinados para la construcción y mantenimiento de la paz. La comunidad internacional debe abordar no solo los conflictos actuales, sino también trabajar en la prevención de futuros enfrentamientos para asegurar un mundo más estable y pacífico.
Te puede interesar
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años