Internacional 13News-Internacional 24/06/2024

Milei en Praga: Premio Liberal, Teoría y como convertir a Argentina en "el país más libre y rico del mundo"

El presidente argentino Javier Milei visitó Praga, República Checa, donde recibió un reconocimiento del Instituto Liberal por su contribución al pensamiento liberal y la implementación de ideas de libertad, propiedad privada y estado de derecho

El presidente argentino Javier Milei visitó Praga, República Checa, donde recibió un reconocimiento del Instituto Liberal por su contribución al pensamiento liberal y la implementación de ideas de libertad, propiedad privada y estado de derecho. Durante su discurso de aceptación, Milei abordó temas económicos y compartió su visión para el futuro de Argentina.

Desempleo en Argentina Alcanza el 7,7%: Impacto de la Recesión y Análisis del Mercado Laboral en 2024

El mandatario habló sobre su enfoque económico, mencionando conceptos como la "destrucción creativa" y cómo las empresas buscan constantemente innovar para obtener rendimientos crecientes. Destacó la importancia de estos procesos para el crecimiento económico.

Un punto interesante fue la mención de su colaboración con Demian Reidel, su jefe de asesores. Según Milei, están trabajando en una revisión de la teoría económica, buscando lograr la optimalidad de Pareto con funciones de producción no convexas. El presidente incluso bromeó sobre la posibilidad de ganar un Premio Nobel de Economía por este trabajo.

PBI cae 5.1% interanual en el primer trimestre de 2024 producto del ajuste económico

Milei explicó el concepto del Óptimo de Pareto, una idea económica basada en criterios de utilidad. Aclaró que este concepto no considera aspectos como la igualdad o la justicia social, pudiendo una situación de extrema desigualdad ser "pareto-eficiente".

El presidente argentino se presentó como especialista en crecimiento económico y en temas monetarios, destacando su experiencia para abordar los principales desafíos de Argentina: la falta de crecimiento y la alta inflación. Mencionó que su elección fue resultado de la búsqueda de cambio por parte de la población, con un 56% de votantes apoyando ideas liberales.

Milei describió la situación crítica en la que encontró al país al asumir el cargo, con altos niveles de pobreza e inflación acelerada. Sin embargo, enfatizó que no se queja, reconociendo que estas circunstancias extraordinarias permitieron la elección de un presidente con ideas liberal-libertarias.

Dólar Blue y Crisis de reservas del BCRA: Desafíos para la política económica de Milei

En su discurso, el mandatario argentino criticó fuertemente el déficit fiscal y la emisión monetaria. Señaló que desde la creación del Banco Central, Argentina ha sufrido graves problemas monetarios, incluyendo dos hiperinflaciones. Milei considera la inflación como un impuesto injusto que afecta principalmente a los más vulnerables.

El presidente afirmó que en sus primeros seis meses de gobierno ha realizado el "ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad", devolviendo 15 puntos del PBI al sector privado. Además, mencionó que se han planteado 800 reformas estructurales, con más de 3,000 adicionales en preparación, con el objetivo de convertir a Argentina en "el país más libre y rico del mundo".

¿Qué es la tokenización y cómo está cambiando el panorama de las inversiones con Blockchain?

Durante su visita a Praga, Milei también se reunió con el presidente checo Petr Pavel. En este encuentro, discutieron temas de interés bilateral, incluyendo la situación en Ucrania, el intercambio comercial y la cooperación en materia militar. El presidente argentino elogió a República Checa como un ejemplo de triunfo de la libertad y la democracia sobre el totalitarismo.

Milei aprovechó la oportunidad para solicitar el apoyo de República Checa en dos asuntos importantes para Argentina: el ingreso a la OCDE y la aceptación como "socio global de la OTAN". También agradeció el respaldo checo al acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Esta visita a Praga fue la última etapa de una gira europea que incluyó paradas en España y Alemania. El viaje sirvió para fortalecer lazos diplomáticos y presentar la visión económica de Milei en el escenario internacional.

¿Por qué Roberto Cachanosky cuestiona la política económica de Milei?

El discurso y las acciones de Milei en Praga reflejan su compromiso con las ideas liberales y su determinación para implementar cambios significativos en la economía argentina. Sin embargo, el éxito de estas políticas y su impacto en el bienestar de la población argentina aún está por verse en los próximos años.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker