Economía 13News-Economía 26/06/2024

'El programita financiero terminó': Carlos Melconian critica duramente el programa económico de Milei

El economista Carlos Melconian ha lanzado duras críticas al programa económico del gobierno de Javier Milei en una reciente entrevista radial

El economista Carlos Melconian ha lanzado duras críticas al programa económico del gobierno de Javier Milei en una reciente entrevista radial. Sus declaraciones arrojan luz sobre los desafíos que enfrenta la economía argentina y ofrecen una perspectiva poco alentadora sobre la velocidad de la recuperación económica del país.

Tensión diplomática entre Argentina y Brasil: Lula exige disculpas a Milei y el Gobierno argentino responde

Melconian, conocido por sus análisis incisivos, afirmó categóricamente que "el programita financiero terminó" y que "ya dio todo lo que tenía para dar". Esta declaración sugiere que, en su opinión, las medidas económicas implementadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, han alcanzado su límite de efectividad y se necesitan nuevas estrategias para impulsar la economía.

Una de las advertencias más significativas de Melconian fue dirigida al gobierno respecto a la dolarización y la eliminación del cepo cambiario. "Le voy a hacer un favor al Gobierno: que calmen la ansiedad, porque no es fideo y tuco para la dolarización. Hoy hay pocas chances de salir de manera ordenada del cepo", señaló el economista. Este consejo subraya la complejidad de la situación económica argentina y la necesidad de un enfoque más cauteloso y gradual.

Julio viene con aumentos en Combustibles y Tarifas: impacto en Inflación y el Bolsillo de los Consumidores

Respecto al crecimiento económico, Melconian pintó un panorama poco alentador. Describió dos discusiones principales en la economía argentina: el "rebote" económico y el crecimiento a largo plazo. Sobre el rebote, advirtió que "va a tardar" y que será "muy lento". Esta predicción contrasta con las expectativas más optimistas del gobierno y sugiere que la recuperación económica podría ser un proceso más prolongado de lo anticipado.

El economista también abordó los resultados económicos del primer trimestre de 2024, señalando que no son atribuibles a la administración actual debido al corto tiempo transcurrido desde su asunción. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de una hoja de ruta clara por parte del gobierno, afirmando que "el Gobierno hoy está estancado en materia de hoja de ruta y eso juega en contra de la velocidad de la recuperación".

¿Qué opina Domingo Cavallo sobre el futuro del cepo cambiario en Argentina?

Melconian hizo hincapié en la necesidad de acumular reservas y establecer un régimen cambiario alternativo antes de considerar la eliminación del cepo cambiario. Esta perspectiva sugiere que el camino hacia la estabilidad económica y la normalización del mercado cambiario será más largo y complejo de lo que algunos sectores del gobierno podrían estar anticipando.

Las declaraciones de Melconian llegan en un momento crucial para la economía argentina, con el dólar blue alcanzando nuevos récords y una creciente preocupación por la inflación y el desempleo. Sus palabras ponen de relieve la urgencia de desarrollar estrategias económicas más robustas y de largo plazo para abordar los desafíos estructurales de la economía argentina.

Crisis Laboral en Argentina: Cierre Masivo de Cuentas Sueldo y Aumento del Desempleo

Las críticas de Carlos Melconian al programa económico del gobierno de Milei plantean importantes interrogantes sobre el rumbo económico del país. Sus advertencias sobre la lentitud de la recuperación y los desafíos para salir del cepo cambiario subrayan la necesidad de un enfoque más integral y paciente en la gestión económica. Mientras tanto, la economía argentina sigue enfrentando una serie de desafíos complejos que requerirán soluciones innovadoras y un compromiso sostenido con reformas estructurales para lograr una recuperación sostenible y un crecimiento a largo plazo.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica