Economía 13News-Economía 26/06/2024

'El programita financiero terminó': Carlos Melconian critica duramente el programa económico de Milei

El economista Carlos Melconian ha lanzado duras críticas al programa económico del gobierno de Javier Milei en una reciente entrevista radial

El economista Carlos Melconian ha lanzado duras críticas al programa económico del gobierno de Javier Milei en una reciente entrevista radial. Sus declaraciones arrojan luz sobre los desafíos que enfrenta la economía argentina y ofrecen una perspectiva poco alentadora sobre la velocidad de la recuperación económica del país.

Tensión diplomática entre Argentina y Brasil: Lula exige disculpas a Milei y el Gobierno argentino responde

Melconian, conocido por sus análisis incisivos, afirmó categóricamente que "el programita financiero terminó" y que "ya dio todo lo que tenía para dar". Esta declaración sugiere que, en su opinión, las medidas económicas implementadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, han alcanzado su límite de efectividad y se necesitan nuevas estrategias para impulsar la economía.

Una de las advertencias más significativas de Melconian fue dirigida al gobierno respecto a la dolarización y la eliminación del cepo cambiario. "Le voy a hacer un favor al Gobierno: que calmen la ansiedad, porque no es fideo y tuco para la dolarización. Hoy hay pocas chances de salir de manera ordenada del cepo", señaló el economista. Este consejo subraya la complejidad de la situación económica argentina y la necesidad de un enfoque más cauteloso y gradual.

Julio viene con aumentos en Combustibles y Tarifas: impacto en Inflación y el Bolsillo de los Consumidores

Respecto al crecimiento económico, Melconian pintó un panorama poco alentador. Describió dos discusiones principales en la economía argentina: el "rebote" económico y el crecimiento a largo plazo. Sobre el rebote, advirtió que "va a tardar" y que será "muy lento". Esta predicción contrasta con las expectativas más optimistas del gobierno y sugiere que la recuperación económica podría ser un proceso más prolongado de lo anticipado.

El economista también abordó los resultados económicos del primer trimestre de 2024, señalando que no son atribuibles a la administración actual debido al corto tiempo transcurrido desde su asunción. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de una hoja de ruta clara por parte del gobierno, afirmando que "el Gobierno hoy está estancado en materia de hoja de ruta y eso juega en contra de la velocidad de la recuperación".

¿Qué opina Domingo Cavallo sobre el futuro del cepo cambiario en Argentina?

Melconian hizo hincapié en la necesidad de acumular reservas y establecer un régimen cambiario alternativo antes de considerar la eliminación del cepo cambiario. Esta perspectiva sugiere que el camino hacia la estabilidad económica y la normalización del mercado cambiario será más largo y complejo de lo que algunos sectores del gobierno podrían estar anticipando.

Las declaraciones de Melconian llegan en un momento crucial para la economía argentina, con el dólar blue alcanzando nuevos récords y una creciente preocupación por la inflación y el desempleo. Sus palabras ponen de relieve la urgencia de desarrollar estrategias económicas más robustas y de largo plazo para abordar los desafíos estructurales de la economía argentina.

Crisis Laboral en Argentina: Cierre Masivo de Cuentas Sueldo y Aumento del Desempleo

Las críticas de Carlos Melconian al programa económico del gobierno de Milei plantean importantes interrogantes sobre el rumbo económico del país. Sus advertencias sobre la lentitud de la recuperación y los desafíos para salir del cepo cambiario subrayan la necesidad de un enfoque más integral y paciente en la gestión económica. Mientras tanto, la economía argentina sigue enfrentando una serie de desafíos complejos que requerirán soluciones innovadoras y un compromiso sostenido con reformas estructurales para lograr una recuperación sostenible y un crecimiento a largo plazo.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche