Amazon cerca de lograr beneficios globales: Estrategia frente a Shein y Temu da frutos
Amazon, el gigante del comercio electrónico, está a punto de alcanzar un hito significativo en su historia financiera
Amazon, el gigante del comercio electrónico, está a punto de alcanzar un hito significativo en su historia financiera. Según un reciente informe del Financial Times, basado en una encuesta de Refinitiv a analistas financieros, la división internacional de Amazon podría registrar beneficios anuales por primera vez en años, excluyendo el período de la pandemia.
Esta noticia llega en un momento crucial para la compañía, que enfrenta una creciente competencia de rivales como Shein y Temu en el mercado global del comercio electrónico. A pesar de los desafíos, Amazon parece estar encontrando el camino hacia la rentabilidad en sus operaciones internacionales.
Los analistas de Refinitiv proyectan que la unidad internacional de Amazon, valorada en 131.000 millones de dólares, podría generar un beneficio operativo de cerca de 1.500 millones de euros este año, con un aumento potencial a más de 4.600 millones de euros para el próximo año. Estas cifras marcan un cambio significativo respecto a las pérdidas operativas de más de 2.500 millones de euros registradas el año pasado.
El éxito de Amazon se atribuye principalmente a la racionalización de sus operaciones logísticas en mercados fuera de Estados Unidos y Canadá. La compañía ha trabajado arduamente para optimizar sus almacenes y sistemas de entrega en mercados clave como Alemania y Reino Unido, lo que ha resultado en plazos de entrega más rápidos y operaciones locales más eficientes en costos.
Este giro hacia la rentabilidad internacional es particularmente notable considerando la feroz competencia que Amazon enfrenta de empresas como Shein y Temu. Estos rivales chinos han irrumpido en mercados europeos y estadounidenses con una propuesta de valor diferente: precios más bajos a cambio de tiempos de entrega más largos.
En respuesta a esta amenaza competitiva, Amazon ha implementado estrategias innovadoras. Una de las más notables es la introducción de una sección de descuentos en su plataforma, diseñada para competir más directamente con los precios bajos ofrecidos por sus rivales chinos. Esta movida estratégica, junto con otras medidas de optimización, parece estar dando sus frutos.
Es importante destacar que, aunque el comercio electrónico sigue siendo el núcleo del negocio de Amazon, la compañía ha diversificado significativamente sus operaciones en los últimos años. Su división de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), ha sido un motor de crecimiento importante, y recientemente la empresa ha realizado una apuesta decidida por expandir este servicio en España.
Los analistas de JPMorgan son aún más optimistas sobre las perspectivas de Amazon, proyectando que la compañía podría obtener un beneficio superior a los 4.000 millones de euros ya en 2024. Este optimismo se basa en el fuerte comienzo que ha tenido la división internacional en 2024, registrando beneficios durante el primer trimestre.
El éxito de Amazon en revertir las pérdidas en sus operaciones internacionales subraya la capacidad de la compañía para adaptarse y prosperar en un mercado global cada vez más competitivo. A medida que continúa refinando sus operaciones y respondiendo a los desafíos planteados por nuevos competidores, Amazon parece estar bien posicionada para mantener su dominio en el comercio electrónico global.
El inminente logro de beneficios globales por parte de Amazon marca un punto de inflexión para la compañía y demuestra su resiliencia frente a la creciente competencia. A medida que el panorama del comercio electrónico continúa evolucionando, será fascinante observar cómo Amazon y sus rivales continúan innovando y compitiendo por el dominio del mercado global.
Te puede interesar
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares
China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros
Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump
Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global
La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero
Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto
El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"
Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos
El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses
Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial
La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales