Política 13News-Política 28 de agosto de 2024

Expulsan al Senador Francisco Paoltroni del bloque de La Libertad Avanza. Fracturas internas debilitan al oficialismo

Esta decisión, tomada por unanimidad pero siguiendo órdenes directas de la Casa Rosada, deja al descubierto las fracturas internas que amenazan la cohesión del proyecto libertario

El bloque de La Libertad Avanza en el Senado ha decidido expulsar al senador Francisco Paoltroni, en una movida que evidencia las crecientes tensiones dentro del oficialismo. Esta decisión, tomada por unanimidad pero siguiendo órdenes directas de la Casa Rosada, deja al descubierto las fracturas internas que amenazan la cohesión del proyecto libertario.

¿Por qué la bolsa americana cayó a pesar de excelentes resultados de Nvidia? ¿Se desinfla la burbuja tecnológica?

La expulsión de Paoltroni, quien representa a la provincia de Formosa, se atribuye oficialmente a "diferencias irreconciliables". Sin embargo, fuentes cercanas al ejecutivo señalan que el verdadero motivo radica en el enfrentamiento del senador con Santiago Caputo, asesor presidencial, y su oposición a la nominación del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.

Este episodio pone de manifiesto la fragilidad de la coalición gobernante en el Senado, donde ahora el bloque oficialista queda reducido a solo seis miembros de un total de 72 senadores. La situación se torna aún más compleja considerando que Paoltroni presidía la estratégica comisión de Relaciones Exteriores, además de participar en otras comisiones clave.

El sector de la construcción en Argentina pierde casi 100.000 empleos en 10 meses

La decisión de expulsar a Paoltroni no solo debilita numéricamente al oficialismo, sino que también envía un mensaje inquietante sobre la tolerancia del gobierno a la disidencia interna. El senador, quien estuvo a punto de ser nombrado presidente provisional del Senado en diciembre pasado, ha sido un crítico vocal de lo que él considera prácticas autoritarias, tanto en su provincia natal como en la dinámica interna del partido.

Es particularmente llamativo que la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien preside el Senado, aparentemente no haya sido consultada sobre esta decisión. Este detalle sugiere posibles fricciones entre diferentes facciones del gobierno, y plantea interrogantes sobre la cohesión del liderazgo en La Libertad Avanza.

Nuevos aumentos de tarifas de servicios públicos en Setiembre buscando reducir costo fiscal de subsidios

La expulsión de Paoltroni se produce en un momento delicado para el gobierno de Milei, que enfrenta desafíos significativos en su agenda legislativa y económica. Con una representación ya de por sí minoritaria en el Senado, esta movida podría complicar aún más la capacidad del oficialismo para avanzar con sus propuestas.

El timing de esta decisión también resulta controvertido, considerando que Paoltroni fue el único senador libertario que participó en el reciente acto organizado por Villarruel, donde se anunció la intención de reabrir causas relacionadas con la violencia política de los años 70. Este hecho plantea interrogantes sobre las verdaderas líneas de división dentro del partido gobernante.

OpenAI respalda ley californiana para etiquetar contenido de IA: Un paso hacia la transparencia digital

La reacción de Paoltroni a su expulsión, expresada en una entrevista televisiva, refleja su desencanto con lo que él percibe como una traición a los principios fundacionales del movimiento libertario. Su advertencia de que votará "fiel a sus principios" en el futuro sugiere que podría convertirse en una voz crítica incómoda para el gobierno desde fuera del bloque oficial.

Este episodio pone de relieve los desafíos que enfrenta La Libertad Avanza en su transición de movimiento insurgente a partido de gobierno. La tensión entre mantener la pureza ideológica y la necesidad de construir consensos políticos parece estar en el corazón de este conflicto.

Conflicto por subsidios al transporte: Tensión escala entre Nación y CABA

A medida que el gobierno de Milei avanza en su agenda de reformas, la capacidad del oficialismo para manejar estas tensiones internas será crucial. La expulsión de Paoltroni podría ser vista como un intento de imponer disciplina, pero también corre el riesgo de alienar a otros miembros del partido y dificultar la construcción de alianzas necesarias en un Congreso fragmentado.

En última instancia, este incidente plantea preguntas más amplias sobre la viabilidad a largo plazo del proyecto político de Milei. ¿Podrá La Libertad Avanza mantener su cohesión frente a los desafíos del gobierno, o estamos presenciando los primeros signos de una fractura más profunda? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es clara: el camino hacia la "revolución libertaria" prometida por Milei se perfila cada vez más accidentado.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica