Veto de Milei a Financiamiento Universitario: Diputados decide hoy su aprobación o rechazo ¿Cómo están los números?
La Cámara de Diputados de Argentina se prepara para un debate crucial sobre el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. El oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, busca mantener el veto en una sesión que promete ser tensa y con un resultado incierto
La Cámara de Diputados de Argentina se prepara para un debate crucial sobre el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. El oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, busca mantener el veto en una sesión que promete ser tensa y con un resultado incierto.
Puntos clave del debate:
1. La sesión está programada para comenzar a las 11:00 horas.
2. El oficialismo necesita bloquear los dos tercios de los votos para mantener el veto.
3. Las negociaciones de último momento podrían ser decisivas.
4. El Gobierno advierte sobre una posible judicialización si se anula el veto.
Estado actual de los votos:
- A favor del veto: Entre 80 y 84 diputados
- En contra del veto: Entre 160 y 164 diputados
- Ausentes confirmados: 4 diputados
- Indecisos: Entre 11 y 13 diputados
El oficialismo cuenta con el apoyo de:
- La Libertad Avanza: 39 votos
- PRO: 33 votos
- Otros aliados: 7 votos (incluyendo 4 radicales disidentes)
La oposición que busca anular el veto incluye:
- Unión por la Patria: 99 votos
- UCR: 27 de 33 diputados
- Encuentro Federal: 14 de 16 diputados
- Otros bloques menores: 20 votos aproximadamente
Factores clave que podrían influir en el resultado:
1. Ausencias estratégicas: La ausencia de algunos diputados podría favorecer al oficialismo.
2. Negociaciones de última hora: El Gobierno busca el apoyo de bloques provinciales indecisos.
3. Presión social: La reciente Marcha Federal Universitaria y las tomas de universidades han aumentado la atención sobre el tema.
4. Anuncio de aumento salarial: El Gobierno incrementó la Garantía Salarial Docente a $420.000 retroactivo a julio.
Posibles escenarios post-votación:
1. Si se mantiene el veto: El Gobierno habrá superado su primera gran prueba legislativa.
2. Si se anula el veto: El debate pasará al Senado, donde el oficialismo enfrenta un panorama aún más complicado.
3. Judicialización: El Gobierno advierte que podría no implementar la ley incluso si se anula el veto, basándose en la Ley de Administración Financiera.
Reacciones y movimientos políticos:
- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con senadores del bloque Provincias Unidas, buscando apoyo para futuras votaciones.
- Los gremios universitarios mantienen su postura de rechazo al veto, a pesar de las negociaciones con el Gobierno.
- La vicepresidenta Victoria Villarruel regresó recientemente de España, donde participó en una conferencia de la ONU.
El debate de hoy no solo determinará el futuro inmediato del financiamiento universitario en Argentina, sino que también será una prueba crucial para la capacidad del gobierno de Milei para manejar el poder legislativo. El resultado podría tener implicaciones significativas para la gobernabilidad y la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo en los próximos meses.
Analistas políticos advierten que, independientemente del resultado, este debate marca un punto de inflexión en la política argentina, poniendo de manifiesto las tensiones entre las promesas de campaña de austeridad fiscal y las demandas de inversión en educación superior.
La sesión de hoy en la Cámara de Diputados será seguida de cerca por toda la nación, con implicaciones que van mucho más allá del ámbito educativo, tocando cuestiones fundamentales sobre el papel del Estado, la autonomía universitaria y el futuro económico del país.
Te puede interesar
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales
Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política
Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027
27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán
Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados
Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos
Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025
Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense