Veto de Milei a Financiamiento Universitario: Diputados decide hoy su aprobación o rechazo ¿Cómo están los números?
La Cámara de Diputados de Argentina se prepara para un debate crucial sobre el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. El oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, busca mantener el veto en una sesión que promete ser tensa y con un resultado incierto
La Cámara de Diputados de Argentina se prepara para un debate crucial sobre el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. El oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, busca mantener el veto en una sesión que promete ser tensa y con un resultado incierto.
Puntos clave del debate:
1. La sesión está programada para comenzar a las 11:00 horas.
2. El oficialismo necesita bloquear los dos tercios de los votos para mantener el veto.
3. Las negociaciones de último momento podrían ser decisivas.
4. El Gobierno advierte sobre una posible judicialización si se anula el veto.
Estado actual de los votos:
- A favor del veto: Entre 80 y 84 diputados
- En contra del veto: Entre 160 y 164 diputados
- Ausentes confirmados: 4 diputados
- Indecisos: Entre 11 y 13 diputados
El oficialismo cuenta con el apoyo de:
- La Libertad Avanza: 39 votos
- PRO: 33 votos
- Otros aliados: 7 votos (incluyendo 4 radicales disidentes)
La oposición que busca anular el veto incluye:
- Unión por la Patria: 99 votos
- UCR: 27 de 33 diputados
- Encuentro Federal: 14 de 16 diputados
- Otros bloques menores: 20 votos aproximadamente
Factores clave que podrían influir en el resultado:
1. Ausencias estratégicas: La ausencia de algunos diputados podría favorecer al oficialismo.
2. Negociaciones de última hora: El Gobierno busca el apoyo de bloques provinciales indecisos.
3. Presión social: La reciente Marcha Federal Universitaria y las tomas de universidades han aumentado la atención sobre el tema.
4. Anuncio de aumento salarial: El Gobierno incrementó la Garantía Salarial Docente a $420.000 retroactivo a julio.
Posibles escenarios post-votación:
1. Si se mantiene el veto: El Gobierno habrá superado su primera gran prueba legislativa.
2. Si se anula el veto: El debate pasará al Senado, donde el oficialismo enfrenta un panorama aún más complicado.
3. Judicialización: El Gobierno advierte que podría no implementar la ley incluso si se anula el veto, basándose en la Ley de Administración Financiera.
Reacciones y movimientos políticos:
- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con senadores del bloque Provincias Unidas, buscando apoyo para futuras votaciones.
- Los gremios universitarios mantienen su postura de rechazo al veto, a pesar de las negociaciones con el Gobierno.
- La vicepresidenta Victoria Villarruel regresó recientemente de España, donde participó en una conferencia de la ONU.
El debate de hoy no solo determinará el futuro inmediato del financiamiento universitario en Argentina, sino que también será una prueba crucial para la capacidad del gobierno de Milei para manejar el poder legislativo. El resultado podría tener implicaciones significativas para la gobernabilidad y la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo en los próximos meses.
Analistas políticos advierten que, independientemente del resultado, este debate marca un punto de inflexión en la política argentina, poniendo de manifiesto las tensiones entre las promesas de campaña de austeridad fiscal y las demandas de inversión en educación superior.
La sesión de hoy en la Cámara de Diputados será seguida de cerca por toda la nación, con implicaciones que van mucho más allá del ámbito educativo, tocando cuestiones fundamentales sobre el papel del Estado, la autonomía universitaria y el futuro económico del país.
Te puede interesar
"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Gobierno argentino enfrenta un desafío de seguridad nacional: posible filtración masiva de datos militares
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Milei nacionaliza elección porteña en cierre de campaña con críticas al PRO y despliegue ministerial
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
Francos intensifica la tensión con Macri: "Está exaltado y nervioso por perder su reducto político"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"