Política 13News-Política 20/10/2024

El Gobierno de Milei Intensifica el Conflicto con las Universidades: Cancela 11 Obras Millonarias

La Casa Rosada ha tomado la decisión de rescindir o frenar 11 proyectos de mejoras edilicias en universidades públicas de todo el país. Esta medida, que se suma a la ya controvertida discusión sobre el presupuesto universitario, marca un nuevo capítulo en el conflicto entre el Ejecutivo y las instituciones de educación superior

En un movimiento que agudiza la tensión entre el gobierno de Javier Milei y el sector universitario, la Casa Rosada ha tomado la decisión de rescindir o frenar 11 proyectos de mejoras edilicias en universidades públicas de todo el país. Esta medida, que se suma a la ya controvertida discusión sobre el presupuesto universitario, marca un nuevo capítulo en el conflicto entre el Ejecutivo y las instituciones de educación superior.

La Interna del PJ: Un Duelo de Estrategias que Redefine la Oposición a Milei

Según fuentes del Ministerio de Economía, estas obras "no son priorizadas" por la actual administración. El gobierno argumenta que estos proyectos, iniciados durante la gestión de Alberto Fernández, deberían haberse completado en 2023 y presentaban significativos retrasos. La inversión estatal en estas obras inconclusas ascendía a aproximadamente $1422 millones al momento del cambio de gobierno.

Entre los proyectos cancelados se encuentra el nuevo edificio para la Escuela de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Nacional de Salta, con un avance del 35% y una inversión de $131 millones. También se vieron afectadas obras en la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad de Río Negro, y la Universidad Nacional de José C. Paz, entre otras.

Argentina Mantiene Superávit Comercial de USD 15.075 Millones en 2024 pese a Señales de Desaceleración

La decisión del gobierno ha generado preocupación en la comunidad universitaria, que ya venía manifestándose a través de tomas y clases públicas en respuesta a lo que consideran un presupuesto insuficiente para 2025. Las autoridades universitarias advierten que estos recortes podrían afectar seriamente el funcionamiento normal de las instituciones.

Por su parte, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, ha anunciado que asumirá la finalización de algunas de estas obras con fondos propios. Gabriel Katopodis, actual responsable de Infraestructura bonaerense y ex funcionario nacional, será el encargado de completar estos proyectos en territorio bonaerense.

Crisis Universitaria en Argentina: Paro Nacional de una semana y Auditorías Enfrentan a Docentes con el Gobierno de Milei

Este conflicto se desarrolla en paralelo a la intención del gobierno de Milei de llevar a cabo auditorías en las universidades públicas. La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) ya ha anunciado el inicio de estos procesos, comenzando por las universidades de La Matanza y Lomas de Zamora, con planes de extenderlos a la Universidad de Buenos Aires.

La decisión de cancelar estas obras y la insistencia en las auditorías reflejan la visión del gobierno sobre la gestión de recursos en el sector educativo superior. Mientras el Ejecutivo argumenta la necesidad de eficiencia y transparencia en el gasto público, las universidades y sectores de la oposición ven estas medidas como un ataque a la autonomía universitaria y a la calidad de la educación pública.

Este enfrentamiento entre el gobierno y las universidades plantea interrogantes sobre el futuro de la educación superior en Argentina. La tensión creciente podría tener implicaciones no solo en el ámbito académico sino también en el político, considerando el rol histórico de las universidades en el debate público nacional.

Apple entra a competir con Samsung en el mercado de los anillos inteligentes con el "Apple Ring"

A medida que se acerca la implementación del presupuesto 2025 y avanzan las auditorías, es probable que el conflicto entre el gobierno de Milei y el sector universitario continúe intensificándose. La resolución de esta disputa será crucial no solo para el futuro inmediato de las instituciones educativas, sino también para la relación entre el Estado y la educación pública en Argentina en los próximos años.

Te puede interesar

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva