Economía 13News-Economía 25/10/2024

La Encrucijada Global: Wall Street Contiene el Aliento ante el Nuevo Orden Financiero

Wall Street está en vilo. Entre los pasillos de las cumbres del FMI y el Banco Mundial en Washington, un murmullo crece: el mundo financiero podría estar al borde de una transformación histórica

Wall Street está en vilo. Entre los pasillos de las cumbres del FMI y el Banco Mundial en Washington, un murmullo crece: el mundo financiero podría estar al borde de una transformación histórica. Los bonos del Tesoro americano, ese termómetro infalible del mercado global, están enviando señales que mantienen despiertos a los traders más experimentados.

Argentina Rompe el Molde: Único País con Superávit pero en Recesión en Toda Sudamérica

La marea está cambiando. El mercado, que hace apenas un mes apostaba por ocho recortes de tasas hasta 2025, ahora apenas ve seis. Es como si Wall Street hubiera tomado una dosis de realismo: la economía americana muestra más músculo del esperado, y la Fed podría no necesitar tanto estímulo como se pensaba.

Pero la verdadera historia está en los detalles. El oro, ese refugio milenario, desafía toda lógica al marcar récords mientras suben las tasas. Los traders veteranos se rascan la cabeza: históricamente, oro y tasas altas son como agua y aceite. ¿Está el mercado anticipando algo que los datos aún no muestran?

Polémicas declaraciones de Elisa Carrió: 'Si Cristina Gana Buenos Aires, Milei se Cae'"

La Fed navega aguas traicioneras:
- Inflación domada pero no vencida
- Déficit federal hambriento de financiamiento barato
- Riesgo latente de rebrote inflacionario
- Presiones políticas pre-electorales en aumento

El PRO Endurece su Postura: Macri Da un Ultimátum a Milei por el Presupuesto y Pacto Electoral 2025

El dinero global baila su propia danza:
- Coronas escandinavas brillan
- Euro y libra pierden brillo
- Emergentes muestran matices
- Renta variable sangra en silencio

Se publicó en el Boletín Oficial: Adiós AFIP, Nace ARCA con Motosierra en Mano

Los susurros en los trading floors sugieren algo más profundo: ¿estamos ante el fin del mercado bajista de bonos más largo de la historia? Cuatro décadas de tasas cayendo podrían estar llegando a su fin, un cambio secular que redefinirá el panorama inversor.

Mientras tanto, en el otro lado del mundo, el Banco de Japón libra su propia batalla. El yen coquetea con niveles peligrosos, y la intervención acecha si la moneda supera los 155-160 por dólar. Es un juego de ajedrez donde cada movimiento podría desencadenar una reacción en cadena.

Empanadas y tensión en Casa Rosada: Milei corteja a gobernadores del PRO, pero el presupuesto sigue en el aire

El mundo emergente observa con atención. Argentina, ese laboratorio económico permanente, atrae miradas cautelosas mientras la región surfea entre flujos contradictorios.

Nuevos factores complican el tablero:
- La revolución cripto y la tokenización avanzan
- El imperativo verde reshapea carteras
- Geopolítica tensa los mercados
- La fragmentación amenaza la globalización financiera

Argentina evita caer en la lista "Gris": El GAFI descarta sanciones y Milei respira aliviado

Los mercados están en ese momento raro donde el pasado ya no sirve de guía y el futuro es una nebulosa. Como dice un viejo trader: "Cuando todos los indicadores tradicionales fallan simultáneamente, o estamos muy equivocados, o estamos ante algo histórico".

La próxima jugada de la Fed podría ser la más crucial en décadas. El mundo financiero contiene el aliento, sabiendo que el próximo capítulo de la historia económica global podría estar escribiéndose ahora mismo.

Te puede interesar

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo

Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda

Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.

INDEC revela tasa de inflación de julio: expectativas de analistas por debajo del 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Trump amenaza demandar a Powell por presión sobre tasas Fed

La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense