Internacional 13News-Internacional 27/10/2024

Escalada de tensiones en Oriente Medio: Irán amenaza con represalias mientras continúan los enfrentamientos en múltiples frentes

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, mediante una misiva dirigida al secretario general António Guterres, manifestó la determinación de su país de preservar el derecho a responder ante lo que denominó una ofensiva injustificada, solicitando una sesión urgente del Consejo de Seguridad

La escalada de tensiones en Oriente Medio alcanza nuevos niveles mientras Irán advierte a las Naciones Unidas sobre posibles represalias contra Israel. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, mediante una misiva dirigida al secretario general António Guterres, manifestó la determinación de su país de preservar el derecho a responder ante lo que denominó una ofensiva injustificada, solicitando una sesión urgente del Consejo de Seguridad.

El Mercado Financiero Argentino en la Encrucijada: Entre el Optimismo por la Deuda y los Riesgos Cambiarios

La situación se intensificó después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, proclamara el éxito de las operaciones militares contra instalaciones iraníes, describiéndolas como "precisas y contundentes". Durante una ceremonia conmemorativa del primer aniversario hebreo de los acontecimientos del 7 de octubre de 2023, Netanyahu destacó la efectividad de las defensas israelíes frente a los proyectiles lanzados desde territorio iraní, subrayando el cumplimiento de la promesa de una respuesta firme mediante ataques estratégicos contra infraestructuras militares persas.

El panorama regional se complica con el recrudecimiento de las hostilidades en el sur del Líbano, donde un ataque de las fuerzas israelíes en las proximidades de Sidón provocó ocho víctimas mortales y trece heridos, según reportes del Ministerio de Salud libanés. Las autoridades militares israelíes han emitido órdenes de evacuación para numerosas localidades libanesas situadas al sur del río Awali, en una zona que se extiende más allá de los 50 kilómetros desde la frontera internacional.

"Los Chorros no van a tener paz" dijo Milei: Gobierno vs UBA en una Nueva Pulseada por la Auditoría y el Control del Gasto

Los enfrentamientos con Hezbollah han cobrado un alto precio para las fuerzas israelíes, con la confirmación del fallecimiento de cuatro reservistas durante operaciones militares en territorio libanés. Desde el inicio de las hostilidades a principios de octubre, las bajas militares israelíes ascienden a 39 efectivos, distribuidos entre operaciones en ambos lados de la frontera.

En medio de esta crisis multilateral, se desarrollan esfuerzos diplomáticos en Doha, donde representantes de la CIA estadounidense y el Mossad israelí mantienen conversaciones con el primer ministro qatarí, Mohammed Ben Abderrahmane Al Thani. Las negociaciones se centran en la posibilidad de establecer una tregua temporal en Gaza, con una duración inferior a un mes, contemplando el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Milei va por Ferrocarriles Argentinos tras la Privatización del Belgrano Cargas

La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose, según informes de la Cruz Roja que califican las condiciones en el norte del enclave como "horribles". Los bombardeos israelíes persisten, con un reciente ataque en Beit Lahya que causó 22 víctimas mortales, incluyendo once mujeres y dos menores, además de quince heridos. Las autoridades israelíes sostienen que las operaciones se dirigen contra objetivos vinculados a Hamas.

Por otra parte, la tensión interna en Israel se intensificó tras un incidente en Ramat Hasharon, donde un vehículo pesado embistió contra una parada de autobús cercana a una instalación militar, dejando 24 personas heridas. Las autoridades investigan el suceso como un posible acto terrorista, después de que civiles armados neutralizaran al conductor en el lugar de los hechos.

Las Claves del Éxito Según Tim Cook: El Legado Innovador de Steve Jobs en Apple

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, adoptó una postura medida en su primera declaración posterior al ataque israelí, evitando llamados directos a la venganza pero señalando que las acciones israelíes requieren una respuesta proporcionada. Enfatizó que corresponde a las autoridades determinar la forma más apropiada de demostrar el poder y la determinación de la nación iraní.

Los acontecimientos recientes subrayan la complejidad de una crisis regional que amenaza con expandirse, mientras la comunidad internacional observa con preocupación la evolución de los acontecimientos. La participación de múltiples actores y la superposición de conflictos en diferentes frentes plantean desafíos significativos para la estabilidad de Oriente Medio, en un momento donde los esfuerzos diplomáticos cobran especial relevancia para prevenir una escalada mayor del conflicto.

Deuda Pública e Inteligencia Artificial: cómo el blockchain podría transformar el mercado de bonos soberanos

Los bombardeos continúan en diversos puntos de la región, con ataques aéreos israelíes reportados en el sur de Beirut y contraataques desde territorio libanés que alcanzaron una zona industrial en el norte de Israel. Esta dinámica de acciones y represalias mantiene elevada la tensión en una región ya de por sí volátil, mientras la comunidad internacional intensifica los esfuerzos diplomáticos para evitar un agravamiento de la crisis.

Te puede interesar

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país