Internacional 13News-Internacional 29/10/2024

Naim Qassem: Hezbollah designa a su nuevo líder tras muerte de Nasrallah

La organización chiita libanesa Hezbollah inicia una nueva era bajo el liderazgo de Naim Qassem, figura histórica del movimiento que asume la secretaría general tras el fallecimiento de Hassan Nasrallah en un bombardeo israelí sobre Beirut

La organización chiita libanesa Hezbollah inicia una nueva era bajo el liderazgo de Naim Qassem, figura histórica del movimiento que asume la secretaría general tras el fallecimiento de Hassan Nasrallah en un bombardeo israelí sobre Beirut. La decisión fue comunicada por el Consejo de la Shura, máximo órgano directivo del grupo.

Cruce entre el equipo económico y Marina Dal Poggetto: la astrología enciende debate sobre el éxito del programa oficial

Este relevo en el comando ocurre en medio de una escalada bélica que ya provocó más de 1.700 víctimas fatales en territorio libanés y el éxodo de 1,3 millones de personas, según datos de Naciones Unidas. Más de 800.000 habitantes se desplazaron dentro del país, mientras medio millón buscó refugio en Siria.

La designación de Qassem marca un giro significativo en la estructura del movimiento. A sus 71 años, este beirutí nacido en 1953 acumula una extensa trayectoria en la resistencia chiita. Su camino político comenzó en las filas del movimiento Amal, del cual se apartó en 1979 inspirado por la Revolución Islámica de Irán, acontecimiento que transformó el pensamiento de numerosos activistas libaneses.

Riesgo país rompe barrera de 900 puntos en medio de optimismo inversor. Razones que sostienen el rally en bonos

Como arquitecto original de Hezbollah en 1982, Qassem ejerció la segunda posición jerárquica desde 1991, un año antes del ascenso de Nasrallah. Su papel incluía coordinar las campañas electorales parlamentarias desde el debut político del grupo en 1992. En los últimos años, se convirtió en el rostro más visible de la organización, mientras su predecesor permanecía oculto tras la confrontación con Israel en 2006.

La sucesión experimentó un giro inesperado cuando Hashem Safieddine, inicialmente perfilado como heredero natural de Nasrallah, pereció en otro ataque israelí al sur de Beirut. Desde entonces, Qassem pronunció tres alocuciones televisadas, empleando un árabe clásico que contrasta con el estilo coloquial característico de Nasrallah.

Crisis en el sector turístico: déficit de US$650 millones presiona reservas mientras empresarios reclaman reforma tributaria

La transición ocurre en un momento crítico para la región. Desde el 23 de septiembre, la confrontación entre Israel y Hezbollah escaló hacia una guerra abierta, con bombardeos diarios sobre posiciones del grupo proiraní. En su comunicación más reciente, el nuevo líder aseguró que las capacidades operativas permanecen intactas pese a los "impactos dolorosos" recibidos.

El movimiento reafirmó su compromiso de mantener "la llama de la resistencia brillando" bajo el nuevo liderazgo, buscando proyectar continuidad en sus objetivos estratégicos. La designación de un veterano fundador sugiere un intento de preservar la línea histórica de la organización en medio de circunstancias adversas.

¿Amazon apuesta por la energía nuclear?: la IA impulsa una nueva estrategia energética

Los orígenes familiares de Qassem en Kfar Fila, localidad fronteriza con Israel, añaden una dimensión simbólica a su nombramiento en este momento de tensión regional. Su experiencia en la conducción política y militar del movimiento durante tres décadas lo posiciona como una figura de consenso para preservar la cohesión interna.

El impacto humanitario del conflicto actual agrega presión sobre el nuevo liderazgo. El desplazamiento masivo de población y la destrucción de infraestructura en el sur del Líbano presentan desafíos inmediatos para una organización que históricamente ha combinado su rol militar con una extensa red de servicios sociales.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker