Economía 13News-Economía 29/10/2024

El Gobierno interviene la Casa de la Moneda y cancela producción de billetes

El gobierno interviene la Casa de Moneda, esta decisión comunicada este martes por el vocero presidencial Manuel Adorni coincide con la cancelación de contratos para imprimir billetes de mil y dos mil pesos, marcando un punto de inflexión en la política monetaria nacional

El gobierno interviene la Casa de Moneda, esta decisión comunicada este martes por el vocero presidencial Manuel Adorni coincide con la cancelación de contratos para imprimir billetes de mil y dos mil pesos, marcando un punto de inflexión en la política monetaria nacional.

Debut decepcionante: Apple Intelligence llega con más restricciones que innovación

Pedro Daniel Cavagnaro, abogado vinculado al círculo del secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Martín Chaher, asumirá como interventor. Su designación se enmarca en una estrategia más amplia para reestructurar las empresas estatales, proceso supervisado por la secretaría que encabeza Chaher.

La paralización en la producción de papel moneda comenzó anoche a las 22 horas. El personal directamente involucrado en la fabricación de estos billetes deberá utilizar sus períodos vacacionales disponibles, generando incertidumbre sobre el futuro laboral en la institución.

Naim Qassem: Hezbollah designa a su nuevo líder tras muerte de Nasrallah

Fuentes cercanas a la entidad revelaron a este medio preocupación por la falta de claridad respecto al plan oficial. La existencia de contratos vigentes con organismos como AFIP añade complejidad al proceso de reorganización, mientras empleados y proveedores aguardan definiciones sobre el rumbo institucional.

El vocero presidencial justificó la medida argumentando la ineficiencia en producir denominaciones bajas, señalando el creciente uso de billeteras virtuales y medios electrónicos de pago. Además, criticó iniciativas provinciales de emisión monetaria, como los "chachos" riojanos, calificándolas como manifestaciones de descontrol fiscal.

Cruce entre el equipo económico y Marina Dal Poggetto: la astrología enciende debate sobre el éxito del programa oficial

La intervención representa un cambio significativo en la política monetaria nacional. Tradicionalmente, la Casa de Moneda cumplía un rol central en la fabricación del dinero circulante. Su restructuración sugiere una transición hacia un sistema financiero más digitalizado, aunque persisten interrogantes sobre la gestión del período intermedio.

Esta decisión se suma a otras medidas de reorganización estatal impulsadas por el gobierno. La elección de Cavagnaro, profesional cercano al equipo que gestiona la transformación de empresas públicas, indica la intención de alinear la institución con nuevos objetivos administrativos.

Riesgo país rompe barrera de 900 puntos en medio de optimismo inversor. Razones que sostienen el rally en bonos

El impacto inmediato afecta no solo a trabajadores directamente vinculados con la producción de billetes, sino también a contratistas y servicios auxiliares. La incertidumbre se extiende hacia otros sectores que mantienen relaciones contractuales con la entidad, especialmente considerando compromisos vigentes con dependencias estatales.

La transformación de la Casa de Moneda refleja un cambio paradigmático en la gestión monetaria argentina. El abandono progresivo de la impresión física de dinero, justificado por razones de eficiencia y evolución tecnológica, marca el fin de una era en la historia financiera nacional.

Te puede interesar

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización

La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década

Melconian anticipa la necesidad de reformular el programa económico de Milei después de las elecciones de Octubre

Carlos Melconian ha articulado una evaluación crítica del rumbo macroeconómico que interpela tanto la metodología del ajuste fiscal implementado como la viabilidad de mediano plazo del esquema cambiario vigente

Triple frente de ataque: Gobernadores presionan por fondos, déficit del sector externo y el JP Morgan recomendando desarmar Carry Trade

El inicio del segundo semestre encuentra al gobierno nacional enfrentando presiones simultáneas desde múltiples frentes que amenazan con complicar la estabilidad de su programa económico

CEDEARS resurgen como opción estrella para invertir en pesos ante recomendación del JP Morgan de desarmar posición en bonos

Los Certificados de Depósito Argentinos han recuperado protagonismo en las estrategias de inversión local ante un escenario de creciente incertidumbre cambiaria y expectativas de mayor volatilidad en los mercados financieros

J.P. Morgan recomienda vender bonos argentinos: alarma oficial

Un dramático giro en las recomendaciones de inversión ha sacudido los cimientos de la estrategia financiera gubernamental

Retenciones agrícolas: cómo impactará en el tipo de cambio la restauración de las alícuotas

La política cambiaria argentina enfrenta un nuevo desafío con la restauración de aranceles completos para productos agrícolas clave, una medida que promete alterar significativamente la dinámica del mercado de divisas durante el segundo semestre del año

FMI evalúa waiver y liberación de usd 2.000 millones mientras la compra de dólares y el déficit externo del país no cesa

La paradoja económica argentina alcanza niveles inéditos cuando el gobierno celebra el cumplimiento de metas fiscales ante el Fondo Monetario Internacional para obtener 2.000 millones de dólares, mientras simultáneamente los ciudadanos extraen divisas del sistema financiero a un ritmo que compromete la estabilidad cambiaria

Tasas reales positivas: la estrategia del BCRA para contener el precio del dólar

El Banco Central enfrenta un panorama complejo para el segundo semestre del año, donde la convergencia de factores estacionales y estructurales amenaza con intensificar las presiones sobre el mercado cambiario

Crisis política: Milei enfrenta rebelión de gobernadores por veto jubilatorio

La relación entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales atraviesa su momento más crítico desde el inicio de la gestión libertaria