Wall Street contiene el aliento: cómo la batalla Harris-Trump podría sacudir los mercados
A cinco días del momento decisivo, Wall Street afina sus apuestas. La carrera por la Casa Blanca entre Kamala Harris y Donald Trump, separados por apenas un punto porcentual según Reuters/Ipsos, promete rediseñar el mapa de inversiones estadounidense
A cinco días del momento decisivo, Wall Street afina sus apuestas. La carrera por la Casa Blanca entre Kamala Harris y Donald Trump, separados por apenas un punto porcentual según Reuters/Ipsos, promete rediseñar el mapa de inversiones estadounidense.
Los analistas dibujan dos escenarios radicalmente distintos. Una victoria de Trump, sugieren, podría catapultar las acciones a corto plazo, impulsadas por promesas de recortes fiscales y desregulación. Sin embargo, su amenaza de aranceles del 60% contra China y el desmantelamiento de políticas climáticas introduce elementos de incertidumbre.
El "Trump trade" favorecería sectores específicos:
- Bancos: JPMorgan, Bank of America y Wells Fargo brillarían bajo regulación más laxa
- Criptoactivos: expectativas de supervisión más amigable disparan valores como MicroStrategy y Riot
- Energía tradicional: Chevron y Exxon celebrarían menor carga regulatoria
- Pequeñas empresas: el Russell 2000 ya acumula 9% en 2024 anticipando proteccionismo
La "cartera Harris" presenta oportunidades diferentes:
- Constructoras: D.R. Horton y Lennar surfarían incentivos para vivienda asequible
- Aseguradoras médicas: UnitedHealth y Humana ganarían con expansión sanitaria
- Renovables: NextEra Energy y Plug Power aprovecharían impulso verde
- Tecnológicas: Microsoft y Apple enfrentarían mayores impuestos corporativos
Brian Klimke, de Cetera Investment, sugiere que un Congreso dividido podría ser el escenario óptimo, limitando excesos en gasto y regulación. Sin embargo, Todd Morgan, de Bel Air Investment, advierte que las políticas comerciales de Trump podrían ensombrecer beneficios fiscales.
Sectores específicos enfrentan vientos cruzados:
- Transporte: FedEx y UPS temen guerra comercial con China
- GNL: Cheniere Energy arriesga represalias comerciales
- Farmacéuticas: Eli Lilly y Pfizer temen controles de precios bajo Harris
- Operadores penitenciarios: Geo Group celebraría mano dura migratoria de Trump
Las criptoacciones emergen como termómetro electoral, con alzas entre 3.4% y 45% en octubre. Empresas vinculadas a Trump, como Trump Media y Phunware, duplicaron su valor, sugiriendo que el mercado ya descuenta escenarios políticos.
Esta elección trasciende preferencias partidarias. Representa una encrucijada para la economía más grande del mundo, donde cada resultado promete reescribir las reglas del juego para sectores enteros. Wall Street contiene el aliento mientras América decide.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche