Los desafíos de Werthein en Cancillería: Elecciones en EEUU y agenda internacional marcan el inicio de su gestión
Tras reunirse con el presidente Javier Milei en Olivos y realizar su primera visita a la Cancillería, el flamante funcionario enfrenta una agenda intensa que incluye las elecciones estadounidenses, visitas presidenciales de alto nivel y negociaciones internacionales clave
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, asume hoy la conducción de la política exterior argentina en un momento crucial, con cuatro desafíos inmediatos que definirán el rumbo diplomático del país. Tras reunirse con el presidente Javier Milei en Olivos y realizar su primera visita a la Cancillería, el flamante funcionario enfrenta una agenda intensa que incluye las elecciones estadounidenses, visitas presidenciales de alto nivel y negociaciones internacionales clave.
La transición en la Cancillería llega en un momento de particular relevancia geopolítica. Las elecciones presidenciales en Estados Unidos este martes determinarán el marco de relación bilateral, con implicaciones diferentes según resulte victorioso Donald Trump o Kamala Harris. La designación del próximo embajador en Washington dependerá directamente de este resultado, con el gobierno evaluando perfiles acordes al nuevo escenario político norteamericano.
El calendario diplomático inmediato presenta tres eventos cruciales: la visita del presidente francés Emmanuel Macron el 16 de noviembre, la participación de Milei en la cumbre del G20 en Río de Janeiro entre el 18 y 19 de noviembre, y la llegada de la primera ministra italiana Giorgia Meloni el 19 de noviembre. Estas citas marcarán el tono de las relaciones con socios estratégicos europeos.
Werthein planea una reestructuración profunda del ministerio, buscando alinear el cuerpo diplomático con la doctrina libertaria del gobierno. Este proceso incluye una revisión de cargos clave y la posible reorganización del organigrama ministerial. La continuidad del vicecanciller Eduardo Bustamante y otros funcionarios superiores permanece incierta, mientras se investiga el controversial voto argentino sobre el embargo a Cuba en la ONU.
Las negociaciones del acuerdo Mercosur-Unión Europea representan otro frente prioritario. Aunque inicialmente se esperaba avanzar durante el G20 en Brasil, las expectativas ahora apuntan a la reunión del Mercosur en Montevideo el 5 de diciembre, cuando Argentina asumirá la presidencia pro tempore del bloque.
La relación con China emerge como un punto de inflexión en la nueva política exterior. El anunciado viaje de Milei a Beijing en enero de 2025 y el futuro de los vínculos bilaterales quedan supeditados al nuevo enfoque diplomático, que privilegia el alineamiento con Washington y Tel Aviv.
El nuevo canciller inicia su gestión con una ceremonia de jura programada para esta tarde en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde será acompañado por el gabinete completo, el cuerpo diplomático y familiares. Su designación marca el inicio de una nueva etapa en la política exterior argentina, con énfasis en el fortalecimiento de alianzas estratégicas y una redefinición de las prioridades diplomáticas nacionales.
Te puede interesar
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales
Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política
Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027
27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán