Política 13News-Política 04/11/2024

Los desafíos de Werthein en Cancillería: Elecciones en EEUU y agenda internacional marcan el inicio de su gestión

Tras reunirse con el presidente Javier Milei en Olivos y realizar su primera visita a la Cancillería, el flamante funcionario enfrenta una agenda intensa que incluye las elecciones estadounidenses, visitas presidenciales de alto nivel y negociaciones internacionales clave

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, asume hoy la conducción de la política exterior argentina en un momento crucial, con cuatro desafíos inmediatos que definirán el rumbo diplomático del país. Tras reunirse con el presidente Javier Milei en Olivos y realizar su primera visita a la Cancillería, el flamante funcionario enfrenta una agenda intensa que incluye las elecciones estadounidenses, visitas presidenciales de alto nivel y negociaciones internacionales clave.

Presupuesto 2025: La batalla por los fondos públicos intensifica el debate entre Nación y provincias

La transición en la Cancillería llega en un momento de particular relevancia geopolítica. Las elecciones presidenciales en Estados Unidos este martes determinarán el marco de relación bilateral, con implicaciones diferentes según resulte victorioso Donald Trump o Kamala Harris. La designación del próximo embajador en Washington dependerá directamente de este resultado, con el gobierno evaluando perfiles acordes al nuevo escenario político norteamericano.

El calendario diplomático inmediato presenta tres eventos cruciales: la visita del presidente francés Emmanuel Macron el 16 de noviembre, la participación de Milei en la cumbre del G20 en Río de Janeiro entre el 18 y 19 de noviembre, y la llegada de la primera ministra italiana Giorgia Meloni el 19 de noviembre. Estas citas marcarán el tono de las relaciones con socios estratégicos europeos.

Semana decisiva para los mercados: Elecciones en EEUU e indicadores económicos marcarán el rumbo financiero global

Werthein planea una reestructuración profunda del ministerio, buscando alinear el cuerpo diplomático con la doctrina libertaria del gobierno. Este proceso incluye una revisión de cargos clave y la posible reorganización del organigrama ministerial. La continuidad del vicecanciller Eduardo Bustamante y otros funcionarios superiores permanece incierta, mientras se investiga el controversial voto argentino sobre el embargo a Cuba en la ONU.

Las negociaciones del acuerdo Mercosur-Unión Europea representan otro frente prioritario. Aunque inicialmente se esperaba avanzar durante el G20 en Brasil, las expectativas ahora apuntan a la reunión del Mercosur en Montevideo el 5 de diciembre, cuando Argentina asumirá la presidencia pro tempore del bloque.

Apple posterga el lanzamiento de Vision Pro económico: La realidad aumentada deberá esperar hasta 2027

La relación con China emerge como un punto de inflexión en la nueva política exterior. El anunciado viaje de Milei a Beijing en enero de 2025 y el futuro de los vínculos bilaterales quedan supeditados al nuevo enfoque diplomático, que privilegia el alineamiento con Washington y Tel Aviv.

Noviembre arranca con fin de blanqueo, baja de tasas, elección en EEUU y desafíos, económicos y políticos, internos y externos

El nuevo canciller inicia su gestión con una ceremonia de jura programada para esta tarde en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde será acompañado por el gabinete completo, el cuerpo diplomático y familiares. Su designación marca el inicio de una nueva etapa en la política exterior argentina, con énfasis en el fortalecimiento de alianzas estratégicas y una redefinición de las prioridades diplomáticas nacionales.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad