Economía 13News-Economía 12/11/2024

Expectativa por Nueva Marca Histórica: Inflación Podría Alcanzar su Nivel Más Bajo en Tres Años

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se prepara para anunciar este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que según las estimaciones privadas podría ubicarse en torno al 3% o incluso por debajo, marcando el registro más bajo desde noviembre de 2021 y una notable desaceleración respecto al 3,5% de septiembre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se prepara para anunciar este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que según las estimaciones privadas podría ubicarse en torno al 3% o incluso por debajo, marcando el registro más bajo desde noviembre de 2021 y una notable desaceleración respecto al 3,5% de septiembre.

Nueva Era para las Criptomonedas: La Industria se Reconfigura tras el Cambio Político en EEUU

Los indicadores preliminares muestran señales positivas:
- La inflación en la Ciudad de Buenos Aires bajó de 4% a 3,2%
- En Bahía Blanca se redujo de 3,1% a 2,4%
- Las mediciones privadas anticipan una convergencia hacia el 2%

El PRO no dará quórum para tratar ley que modifica DNU mientras negocia con Milei

Este dato cobra especial relevancia ya que coincide con el ritmo de devaluación mensual del tipo de cambio oficial, establecido en 2% desde diciembre. El Gobierno podría utilizar esta convergencia como punto de partida para ajustar el crawling peg, buscando reducir aún más la nominalidad de la economía.

Las perspectivas para noviembre presentan datos mixtos:
- EcoGo proyecta un 3% en alimentos y bebidas
- Analytica anticipa un 2,7% para el nivel general
- Equilibra estima un 2,8%, menor al 3,1% esperado para octubre

“En poco tiempo la economía estará volando” afirmó Milei durante su visita a Ualá

El BCRA ya ha tomado medidas en respuesta a la tendencia:
- Primera reducción de tasas de interés en seis meses
- Baja del 40% al 35% nominal anual
- Nueva tasa mensual efectiva del 2,9%

El real brasileño lidera caída de monedas emergentes mientras el peso argentino se aprecia

El REM del Banco Central proyecta:
- 3% para octubre
- 2,9% para noviembre
- 3,2% para diciembre (aumento estacional)
- Convergencia hacia 2,5% en abril

El INDEC trabaja paralelamente en la actualización de su metodología, con un nuevo índice que otorgaría mayor peso a los servicios, aunque sin fecha definida para su implementación.

La desaceleración inflacionaria ocurre en un contexto de transformación económica, donde el Gobierno busca consolidar la estabilidad de precios mientras mantiene el equilibrio con otras variables macroeconómicas. El dato de octubre podría ser clave para determinar los próximos pasos en materia de política monetaria y cambiaria.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares