La paradoja laboral argentina se profundiza durante los primeros meses de 2025, cuando los indicadores de desocupación registraron incrementos significativos a pesar de señales evidentes de recuperación productiva
Indec

Capacidad industrial argentina estancada: enero registra 55% de utilización y escasos signos de recuperación económica
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) revelan un panorama preocupante para el sector manufacturero argentino en el arranque de 2025

¿Se frena la desinflación? Indice de febrero rondaría al 2,5% impulsada por aumento récord en carne y alimentos
El próximo viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer oficialmente los datos de inflación correspondientes a febrero, aunque las principales consultoras económicas ya adelantan un incremento respecto al mes anterior

La economía argentina está por revelar un hito significativo en su batalla contra la inflación. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este martes 14 de enero los datos del Índice de Precios al Consumidor de diciembre

PBI crece 3,9% en el Tercer Trimestre y Milei celebra criticando a Economistas: "Econochantas de Mandrilandia"
El presidente argentino Javier Milei aprovechó los últimos datos económicos para lanzar una controversial respuesta a sus críticos, después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos revelara el primer crecimiento trimestral bajo su administración

El IPC de noviembre se conocerá este miércoles ¿Que prevén los analistas?
El último dato inflacionario del año se conocerá este miércoles cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos revele el Índice de Precios al Consumidor de noviembre

Expectativa por Nueva Marca Histórica: Inflación Podría Alcanzar su Nivel Más Bajo en Tres Años
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se prepara para anunciar este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que según las estimaciones privadas podría ubicarse en torno al 3% o incluso por debajo, marcando el registro más bajo desde noviembre de 2021 y una notable desaceleración respecto al 3,5% de septiembre
Argentina se Prepara para Saldar Deuda de US$1.500 Millones por el Caso del Cupón PBI
Esta situación, que tiene sus raíces en la manipulación de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) durante el año 2013, ha llegado a su punto culminante tras el rechazo de la Corte Suprema del Reino Unido a la apelación presentada por Argentina

Drama Social: Pobreza en Argentina alcanza 52.9% en primer semestre 2024, según Indec
Durante el primer semestre de 2024, la tasa de pobreza escaló al 52.9%, afectando a 24.9 millones de personas en todo el territorio nacional

Pobreza en Argentina: Gobierno de Milei se anticipa a datos del INDEC y defiende gestión económica
Anticipándose a lo que se prevé serán cifras desalentadoras, la administración libertaria ha decidido tomar la iniciativa para contextualizar los datos y defender su gestión frente a las críticas anticipadas de la oposición
Crisis Laboral en Argentina 2024: Desempleo Alcanza el 7,6% y Afecta a 1,7 Millones de Personas
En el segundo trimestre de 2024, la desocupación alcanzó el 7,6%, marcando un incremento preocupante de 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior
¿Punto de Inflexión? Industria y Construcción con caídas interanuales en Julio pero con crecimiento respecto a mes anterior
La industria manufacturera argentina y la Construcción mostraron señales alentadoras en julio, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Economía argentina se desploma un 8,4% en marzo: La recesión se acelera y registra la caída más fuerte en 4 años
La recesión en Argentina se profundizó en marzo de 2024, con una caída del 8,4% en el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Una familia de cuatro integrantes necesitó $828.158,19 para superar el umbral de pobreza en abril de 2024: 307,2% más interanual
En abril de 2024, la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) en el Gran Buenos Aires experimentaron incrementos significativos, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Inflación de Marzo: 11%, 287,9% acumulada en los últimos 12 meses, según el INDEC
La inflación de marzo se ubicó en el 11%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Producción Industrial cae -9,9% interanual en febrero y -11.1% en el bimestre
El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) en Argentina registró una caída interanual del 9,9% en febrero de 2024, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires registró un aumento del 13,2% en marzo de 2024 y y 285,3% interanual según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos

Argentina evita pago de 1.300 millones de euros por fallo favorable en caso Cupón PBI
Argentina ha obtenido un fallo favorable por parte de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos. Esta decisión le permite al país evitar el pago de 1.300 millones de euros (aproximadamente 1.400 millones de dólares) reclamados por fondos de inversión internacionales

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
:quality(85)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588649_landscape.jpg)
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas