Economía 13News-Economía 14/11/2024

Bonos en dólares aumentan cotización y el riesgo país rompe el piso de los 800 puntos

Los mercados financieros argentinos celebran un logro histórico con la caída del riesgo país por debajo de los 800 puntos básicos, un nivel no visto desde julio de 2019

Los mercados financieros argentinos celebran un logro histórico con la caída del riesgo país por debajo de los 800 puntos básicos, un nivel no visto desde julio de 2019. Este hito, que sitúa el índice en 790 unidades, refleja la creciente confianza de los inversores en la política económica ortodoxa implementada por el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno revoca beneficios previsionales de los Kirchner en nombre del "honor público"

La trayectoria ascendente de los bonos Globales marca su octava jornada consecutiva de ganancias, acumulando un extraordinario rendimiento del 65,7% en lo que va del año. Los títulos de menor duración, como el GD29 y GD30, destacan con incrementos aún más notables del 76,7% y 72,2% respectivamente, posicionando a la deuda argentina como una de las inversiones más rentables de 2024.

Este desempeño excepcional encuentra sustento en tres pilares fundamentales: la consecución del superávit fiscal, la desaceleración inflacionaria y la exitosa acumulación de reservas por parte del Banco Central. La entidad monetaria ha logrado recuperar el nivel de 30.000 millones de dólares en reservas internacionales, tras adquirir más de 20.000 millones en el mercado cambiario durante los últimos once meses.

Argentina y su regreso a los mercados financieros internacionales: el largo camino hacia tasas de un dígito

La inflación de octubre, que mostró una nueva desaceleración al 2,7% mensual, respalda la estrategia gubernamental de mantener el crawling-peg al 2%. Juan Manuel Franco, economista Jefe del Grupo SBS, anticipa que esta tendencia desinflacionaria podría continuar en los próximos meses, especialmente tras las señales del presidente sobre una posible reducción en el ritmo de ajuste del tipo de cambio oficial.

El contexto político internacional también favorece el optimismo de los mercados. La victoria de Donald Trump en Estados Unidos y la probable designación de Marco Rubio como Secretario de Estado son interpretadas como señales positivas para Argentina. La reciente conversación entre Milei y Trump consolida estas expectativas de respaldo estadounidense.

Brasil cuestiona el alejamiento argentino de la agenda climática global: "Va en contramano de las exigencias mundiales"

La solidez del programa económico se refleja en múltiples indicadores: máximos históricos en la Bolsa de Buenos Aires, paridades récord en bonos y una consistente acumulación de reservas. Gustavo Ber, del Estudio Ber, destaca que los activos domésticos mantienen su tendencia alcista gracias a la confianza en el plan de estabilización y el proceso de consolidación fiscal.

Los mercados globales también influyen en este escenario. La tasa del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene en 4,46% anual, mientras los inversores aguardan señales de la Reserva Federal sobre la política monetaria. El control republicano del Congreso americano a partir de enero promete impulsar una agenda de recortes impositivos que podría beneficiar indirectamente a los mercados emergentes.

BlackRock sacude el mercado cripto: su ETF de Bitcoin alcanza hitos históricos con velocidad sin precedentes

Este momento favorable en los mercados financieros sugiere un cambio significativo en la percepción internacional sobre Argentina, aunque los analistas advierten que el regreso pleno a los mercados internacionales requerirá sostener estos avances durante al menos un año más para acceder a tasas de un dígito.

Te puede interesar

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

Mercados Eufóricos: Acciones Argentinas en Wall Street Explotan Hasta 35% y Bonos Soberanos Hasta 23% Tras Triunfo de Milei

Los ADRs argentinos registraron alzas históricas en premarket de Wall Street tras victoria categórica de La Libertad Avanza con 41% de votos. Banco Galicia y Macro lideraron ganancias con 35% mientras bonos Global saltaron hasta 23,89%. Scott Bessent felicitó a Milei reforzando respaldo del Tesoro estadounidense al programa económico

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Tesoro de EE.UU. Desembolsó U$S 2.000 Millones Pero No Evita que el Dólar Roce Techo de Banda Antes de Elecciones

La intervención estadounidense volcó U$S 400 millones el viernes en última rueda preelectoral. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.492, apenas 50 centavos bajo el límite superior. Economistas coinciden en que sin respaldo externo, el BCRA habría agotado reservas defendiendo la cotización oficial

¿"MADA" (Make Argentina Default Again)? Ayuda financiera de EEUU genera dudas sobre riesgos geopolíticos y económicos

La asistencia económica de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos otorgó a Argentina se convirtió en foco de análisis internacional. Financial Times publicó un extenso informe cuestionando las implicaciones del respaldo estadounidense al gobierno de Javier Milei, destacando tensiones tanto domésticas como globales

Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones

Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.