Política 13News-Política 16/11/2024

Guerra política por las PASO: El Gobierno lanza una bomba electoral que agrieta su alianza con la oposición dialoguista

Un terremoto político sacude los cimientos de la coalición gobernante tras el sorpresivo anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la eliminación de las PASO

Un terremoto político sacude los cimientos de la coalición gobernante tras el sorpresivo anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la eliminación de las PASO. La iniciativa, presentada sin consenso previo, ha desatado una ola de malestar entre los bloques opositores que hasta ahora mantenían un diálogo fluido con el oficialismo.

Celulares y notebooks costarán menos de la mitad con la eliminación de aranceles

El proyecto, que promete transformar radicalmente el sistema electoral argentino, cayó como un balde de agua fría en los despachos del PRO, la UCR y Encuentro Federal. Estos espacios, si bien conocían las intenciones del Gobierno, fueron tomados por sorpresa al no haber sido consultados sobre los detalles específicos de una reforma de semejante envergadura.

La tensión escaló cuando desde el PRO revelaron que, si bien fueron notificados de la iniciativa, expresaron claramente su desacuerdo. "No es un problema porque muchas veces nosotros también mandamos proyectos que no están en línea con lo que el Gobierno quiere", explicaron fuentes del partido, recordando que tienen su propia propuesta para eliminar solo la obligatoriedad de las primarias.

Bitcoin en el Banco Central: el explosivo plan que puede convertir a Argentina en potencia cripto mundial

El radicalismo, por su parte, no ocultó su escepticismo. Desde la bancada que lidera Rodrigo de Loredo interpretan el movimiento como una jugada política calculada: "Son esos anuncios para que nosotros los rechacemos y paguemos algún costo político", manifestaron con evidente fastidio.

La propuesta gubernamental va más allá de la mera eliminación de las PASO. Incluye una controversial reforma al financiamiento de los partidos políticos que aumentaría la participación privada y eliminaría espacios publicitarios gratuitos en medios de comunicación. Esta modificación, según críticos, podría asfixiar financieramente a las fuerzas políticas más pequeñas.

¿Guerra contra Silicon Valley? El cruzado anti-Big Tech que Trump coloca al frente del Departamento de Justicia

El timing del anuncio también genera suspicacias. Con apenas nueve días hábiles antes del fin de las sesiones ordinarias, el Gobierno parece dispuesto a forzar un debate express mediante la convocatoria a sesiones extraordinarias en diciembre, desafiando una tradición parlamentaria no escrita que desaconseja modificar reglas electorales en años de comicios.

El oficialismo justifica la reforma citando cifras contundentes: las PASO 2023 costaron $45.445 millones, y solo diez agrupaciones políticas las utilizaron efectivamente para dirimir internas presidenciales. Más llamativo aún, el 40% de estas ni siquiera alcanzó el umbral del 1.5% necesario para participar en las elecciones generales.

¿En que momento la Inteligencia Artificial alcanzará y superará la humana?

Los opositores, sin embargo, ven en la eliminación de las primarias una estrategia del oficialismo para consolidar su poder. "Desde el poder es más fácil ordenar las internas", argumentan, aunque el Gobierno apuesta a que los gobernadores apoyen la reforma por beneficiar también sus intereses territoriales.

Unión por la Patria, arquitectos originales de las PASO durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, mantiene distancia del debate, minimizando las posibilidades de un apoyo peronista masivo a la iniciativa libertaria.

Amazon y AliExpress al Poder. El Gobierno Declaró la Guerra a los Precios Locales con Compras Sin Fronteras

La reforma propuesta representa un giro radical en el sistema electoral argentino, no solo por la eliminación de las primarias sino por su impacto en el financiamiento político. La eliminación del aporte estatal para campañas, manteniendo solo una contribución anual basada en resultados electorales, podría reconfigurar dramáticamente el panorama político nacional.

Te puede interesar

Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología

El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones

Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?

El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert

El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares

Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final

El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre

Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco

La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico