Política 13News-Política 16/11/2024

La demolición que divide aguas: El edificio de la 9 de Julio en el centro de una nueva polémica

El gobierno de Javier Milei vuelve a sacudir el tablero político con un anuncio que trasciende lo administrativo: la posible demolición del emblemático edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social

El gobierno de Javier Milei vuelve a sacudir el tablero político con un anuncio que trasciende lo administrativo: la posible demolición del emblemático edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social. La iniciativa, revelada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, se suma a una serie de medidas que buscan transformar no solo la estructura del Estado sino también su simbología.

Bombazo financiero: Los bonos argentinos se preparan para una explosión alcista del 33%

"El edificio está en muy malas condiciones y entorpece el tránsito", argumentó Francos en declaraciones a Radio Mitre, rescatando un viejo debate que se remonta a los años 90. Sin embargo, la decisión actual cobra un nuevo significado en el contexto de la gestión libertaria, que ya ha emprendido un proceso de "deskirchnerización" de los espacios públicos.

La ministra Sandra Pettovello, titular de Capital Humano, lidera la evaluación del proyecto. Su análisis no se limita solo a este edificio sino que forma parte de una revisión integral de la infraestructura ministerial. Los elevados costos de mantenimiento y el deterioro estructural son las razones oficiales, aunque el timing del anuncio sugiere motivaciones más profundas.

Guerra política por las PASO: El Gobierno lanza una bomba electoral que agrieta su alianza con la oposición dialoguista

El proyecto se conoce en medio de una semana agitada. El gobierno retiró el busto de Néstor Kirchner de la ANSES, eliminó la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner y consolidó el cambio de nombre del ex CCK, ahora Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento. Una secuencia que marca el pulso de la nueva administración.

Los sindicatos no tardaron en reaccionar. El SECASFPI calificó estas acciones como propias de una "nueva Revolución Libertadora", estableciendo un paralelismo con el gobierno militar que derrocó a Perón en 1955. "Es un proceso sistemático de desmantelamiento de la memoria histórica", denunciaron en un comunicado que anticipa resistencia.

Celulares y notebooks costarán menos de la mitad con la eliminación de aranceles

Pero más allá del debate ideológico, surgen interrogantes prácticos. El edificio, construido en los años 30, es un ícono del racionalismo arquitectónico argentino. Su demolición no solo implicaría costos significativos sino también desafíos logísticos en pleno centro porteño. ¿Dónde se reubicarían las oficinas? ¿Qué impacto tendría en la prestación de servicios públicos?

La historia del edificio está entrelazada con la del peronismo. La imagen de Eva Perón en su fachada se convirtió en un símbolo de una época, y su ubicación estratégica en la 9 de Julio lo transformó en escenario de innumerables manifestaciones políticas y sociales. Su posible demolición representa, para muchos, algo más que un cambio urbanístico.

Bitcoin en el Banco Central: el explosivo plan que puede convertir a Argentina en potencia cripto mundial

El debate trasciende lo arquitectónico. En juego está la forma en que Argentina procesa su historia reciente y el rol del Estado en la construcción de memoria colectiva. La administración Milei parece decidida a marcar un antes y un después, no solo en la política económica sino también en la gestión de los símbolos públicos.

Mientras el gobierno avanza con su agenda de transformación, las voces críticas advierten sobre los riesgos de borrar huellas históricas. La decisión final sobre el edificio de la 9 de Julio promete convertirse en otro capítulo de la polarización argentina, donde arquitectura, política y memoria se entrelazan en un debate que excede lo edilicio.

¿Guerra contra Silicon Valley? El cruzado anti-Big Tech que Trump coloca al frente del Departamento de Justicia

La demolición, de concretarse, modificaría para siempre el paisaje urbano porteño. Pero más allá del impacto visual, el verdadero cambio podría estar en el mensaje que transmite: la determinación del gobierno de Milei de reconfigurar no solo la estructura del Estado sino también sus símbolos más visibles.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad