Macron y Milei se reúnen en la Casa Rosada. ¿Nueva Era en las Relaciones Franco-Argentinas?
La política exterior argentina alcanzó un momento significativo cuando Emmanuel Macron atravesó las puertas de la Casa Rosada este domingo, consolidando un vínculo diplomático que trasciende ideologías
La política exterior argentina alcanzó un momento significativo cuando Emmanuel Macron atravesó las puertas de la Casa Rosada este domingo, consolidando un vínculo diplomático que trasciende ideologías. El encuentro entre el mandatario francés y Javier Milei, que comenzó minutos antes de las 11, marca un hito en las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
La jornada inició con un gesto profundamente simbólico por parte de Macron, quien visitó la Iglesia de la Santa Cruz para rendir tributo a las víctimas de la última dictadura militar. El templo, conocido por su vínculo con las religiosas francesas Alice Domon y Léonie Duquet, representa un capítulo doloroso en la historia compartida entre ambos países. Las monjas fueron secuestradas y asesinadas tras la infiltración de Alfredo Astiz en un grupo vinculado a lo que posteriormente se convertiría en Madres de Plaza de Mayo.
Previamente a su arribo a la sede gubernamental, el mandatario galo realizó una ofrenda floral ante el monumento a José de San Martín, figura histórica que une a ambas naciones. El Libertador, quien pasó sus últimos veinte años en territorio francés, simboliza los lazos profundos entre Argentina y Francia.
La agenda diplomática continuó con intensidad tras la reunión privada entre ambos presidentes. Karina Milei, en su rol de secretaria general de la Presidencia, acompañó a la comitiva francesa junto al canciller Gerardo Werthein y el ministro de Defensa, Luis Petri. Este encuentro representa el primer desafío diplomático bilateral para Werthein desde su asunción como canciller.
La visita de Macron, quien llegó acompañado por su esposa Brigitte y una delegación de treinta funcionarios, se produce en un contexto estratégico particular. El presidente francés viajará posteriormente a Río de Janeiro para participar en la cumbre del G20, donde también estará presente el mandatario argentino.
Los buenos oficios entre ambas administraciones han sido facilitados por el embajador argentino en París, Ian Sielecki, quien mantiene una relación cercana con el gobierno francés desde su participación en la campaña presidencial de Macron. Este vínculo ha permitido mantener canales fluidos de comunicación, a pesar de las diferencias ideológicas entre ambos gobiernos.
La reunión actual fue precedida por una cena en la residencia de Olivos, demostrando el carácter cordial de las relaciones bilaterales. Aunque no se anticipan declaraciones conjuntas, el encuentro incluye una agenda empresarial que podría fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones.
El panorama diplomático argentino se presenta particularmente activo, con la próxima visita de la primera ministra italiana Giorgia Meloni programada para el miércoles. La mandataria europea llegará a Buenos Aires el martes, después de la cumbre del G20, para mantener un almuerzo con Milei en Casa Rosada, en lo que será su cuarto encuentro desde el inicio de la gestión libertaria.
La presencia de Macron en Argentina representa más que un acto protocolar: simboliza la capacidad del gobierno de Milei para establecer relaciones constructivas con potencias tradicionales, independientemente de alineamientos ideológicos. El encuentro sienta precedentes para futuras cooperaciones en áreas estratégicas y confirma el rol relevante de Argentina en el contexto sudamericano.
La agenda internacional del presidente argentino continuará con su participación en el G20, donde tendrá la oportunidad de interactuar con líderes mundiales, aunque no se prevé un encuentro bilateral con el anfitrión Lula Da Silva. Esta intensa actividad diplomática sugiere una política exterior pragmática, orientada a fortalecer la posición argentina en el escenario global.
Te puede interesar
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva