Política 13News-Política 16/11/2024

Macron y Milei se reúnen en la Casa Rosada. ¿Nueva Era en las Relaciones Franco-Argentinas?

La política exterior argentina alcanzó un momento significativo cuando Emmanuel Macron atravesó las puertas de la Casa Rosada este domingo, consolidando un vínculo diplomático que trasciende ideologías

La política exterior argentina alcanzó un momento significativo cuando Emmanuel Macron atravesó las puertas de la Casa Rosada este domingo, consolidando un vínculo diplomático que trasciende ideologías. El encuentro entre el mandatario francés y Javier Milei, que comenzó minutos antes de las 11, marca un hito en las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

La demolición que divide aguas: El edificio de la 9 de Julio en el centro de una nueva polémica

La jornada inició con un gesto profundamente simbólico por parte de Macron, quien visitó la Iglesia de la Santa Cruz para rendir tributo a las víctimas de la última dictadura militar. El templo, conocido por su vínculo con las religiosas francesas Alice Domon y Léonie Duquet, representa un capítulo doloroso en la historia compartida entre ambos países. Las monjas fueron secuestradas y asesinadas tras la infiltración de Alfredo Astiz en un grupo vinculado a lo que posteriormente se convertiría en Madres de Plaza de Mayo.

Previamente a su arribo a la sede gubernamental, el mandatario galo realizó una ofrenda floral ante el monumento a José de San Martín, figura histórica que une a ambas naciones. El Libertador, quien pasó sus últimos veinte años en territorio francés, simboliza los lazos profundos entre Argentina y Francia.

Bombazo financiero: Los bonos argentinos se preparan para una explosión alcista del 33%

La agenda diplomática continuó con intensidad tras la reunión privada entre ambos presidentes. Karina Milei, en su rol de secretaria general de la Presidencia, acompañó a la comitiva francesa junto al canciller Gerardo Werthein y el ministro de Defensa, Luis Petri. Este encuentro representa el primer desafío diplomático bilateral para Werthein desde su asunción como canciller.

La visita de Macron, quien llegó acompañado por su esposa Brigitte y una delegación de treinta funcionarios, se produce en un contexto estratégico particular. El presidente francés viajará posteriormente a Río de Janeiro para participar en la cumbre del G20, donde también estará presente el mandatario argentino.

Guerra política por las PASO: El Gobierno lanza una bomba electoral que agrieta su alianza con la oposición dialoguista

Los buenos oficios entre ambas administraciones han sido facilitados por el embajador argentino en París, Ian Sielecki, quien mantiene una relación cercana con el gobierno francés desde su participación en la campaña presidencial de Macron. Este vínculo ha permitido mantener canales fluidos de comunicación, a pesar de las diferencias ideológicas entre ambos gobiernos.

La reunión actual fue precedida por una cena en la residencia de Olivos, demostrando el carácter cordial de las relaciones bilaterales. Aunque no se anticipan declaraciones conjuntas, el encuentro incluye una agenda empresarial que podría fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones.

Celulares y notebooks costarán menos de la mitad con la eliminación de aranceles

El panorama diplomático argentino se presenta particularmente activo, con la próxima visita de la primera ministra italiana Giorgia Meloni programada para el miércoles. La mandataria europea llegará a Buenos Aires el martes, después de la cumbre del G20, para mantener un almuerzo con Milei en Casa Rosada, en lo que será su cuarto encuentro desde el inicio de la gestión libertaria.

La presencia de Macron en Argentina representa más que un acto protocolar: simboliza la capacidad del gobierno de Milei para establecer relaciones constructivas con potencias tradicionales, independientemente de alineamientos ideológicos. El encuentro sienta precedentes para futuras cooperaciones en áreas estratégicas y confirma el rol relevante de Argentina en el contexto sudamericano.

Bitcoin en el Banco Central: el explosivo plan que puede convertir a Argentina en potencia cripto mundial

La agenda internacional del presidente argentino continuará con su participación en el G20, donde tendrá la oportunidad de interactuar con líderes mundiales, aunque no se prevé un encuentro bilateral con el anfitrión Lula Da Silva. Esta intensa actividad diplomática sugiere una política exterior pragmática, orientada a fortalecer la posición argentina en el escenario global.

Te puede interesar

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso