Internacional 13News-Internacional 18/11/2024

Rusia eleva la Amenaza Nuclear: "Biden cruza la línea roja con los Misiles ATACMS", advierte Putin

La tensión entre potencias nucleares alcanza nuevos máximos tras la autorización de Joe Biden para que Ucrania utilice misiles estadounidenses de largo alcance contra territorio ruso. El Kremlin, a través de su vocero Dmitri Peskov

La tensión entre potencias nucleares alcanza nuevos máximos tras la autorización de Joe Biden para que Ucrania utilice misiles estadounidenses de largo alcance contra territorio ruso. El Kremlin, a través de su vocero Dmitri Peskov, lanzó una advertencia que evoca los momentos más críticos de la Guerra Fría.

G20 en Brasil: Milei Amenaza con no Firmar Acuerdo por Ucrania y Gaza mientras Negocia con China

La respuesta de Moscú no se limitó a la retórica habitual. Peskov recordó las palabras de Vladimir Putin en San Petersburgo, donde el líder ruso estableció que esta decisión equivaldría a una participación directa de la OTAN en el conflicto. La amenaza implícita sugiere una escalada que podría incluir la distribución de armamento estratégico a adversarios de Occidente en distintas regiones del mundo.

Esta crisis se desarrolla en un momento particularmente delicado. La administración Biden, en sus últimos meses antes de ceder el poder a Donald Trump, ha decidido autorizar el uso de los sistemas ATACMS, misiles con capacidad para alcanzar objetivos a cientos de kilómetros. La decisión representa un cambio radical en la política estadounidense y llega como respuesta al despliegue de tropas norcoreanas en apoyo a las fuerzas rusas.

Milei Estrena su Rol Global: Del G20 al Encuentro con Xi Jinping, Una Semana que Podría Redefinir el Rumbo Argentino

El timing de la autorización no es casual. Surge horas después de un masivo bombardeo ruso contra la infraestructura energética ucraniana que dejó once víctimas fatales y provocó cortes generalizados de electricidad. Los ATACMS, destinados inicialmente a operar en la región de Kursk, otorgarían a Ucrania la capacidad de atacar centros logísticos y aeródromos rusos desde donde parten los bombardeos.

Volodimir Zelenski, quien había presionado extensamente por esta autorización, mantuvo una postura enigmática: "Los misiles hablarán por sí solos". Esta declaración críptica sugiere que las operaciones podrían estar ya en marcha, siguiendo la doctrina militar de que las acciones efectivas no se anuncian previamente.

Golpe al Corazón de Hezbollah: Israel Elimina a su Vocero Principal en Ataque Sorpresa a Beirut

La decisión de Washington refleja una nueva fase en el conflicto. El despliegue de tropas norcoreanas en Kursk, combinado con el suministro masivo de misiles y municiones desde Pyongyang a Moscú, ha forzado un replanteamiento estratégico en la Casa Blanca. Las fuentes del Pentágono sugieren que este movimiento busca contrarrestar la creciente internacionalización del conflicto.

Las consecuencias de esta escalada podrían extenderse más allá del teatro de operaciones ucraniano. La amenaza rusa de armar a adversarios occidentales globalmente introduce un nuevo nivel de riesgo en el tablero geopolítico mundial. Putin, quien ha modificado recientemente la doctrina nuclear rusa, parece dispuesto a elevar las apuestas ante lo que considera una provocación directa.

Guerra Fría 2.0: Biden Desafía a Putin con Misiles de Largo Alcance mientras Kim Jong-un Envía 10.000 Soldados a Ucrania

El escenario se complica aún más considerando la transición presidencial en Estados Unidos. Trump, quien asumirá en enero, ha prometido una rápida resolución del conflicto. Sin embargo, la autorización de Biden para el uso de ATACMS podría alterar significativamente el panorama que encuentre el presidente electo.

La comunidad internacional observa con preocupación esta nueva escalada. La decisión estadounidense, aunque responde a una clara provocación rusa, amenaza con desencadenar una serie de represalias que podrían expandir el conflicto más allá de las fronteras ucranianas. El equilibrio entre disuasión y escalada se vuelve cada vez más precario.

Brasil Reinventa su Futuro Digital: La IA se Convierte en Aliada Ambiental

En este contexto, la advertencia del Kremlin sobre "echar leña al fuego" adquiere dimensiones inquietantes. La combinación de armamento avanzado, tensiones nucleares y transición política en Washington crea un cóctel potencialmente explosivo que podría redefinir el orden global en los próximos meses.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker