Economía 13News-Economía 23/11/2024

El Dilema de las Lecap: El Gobierno Define su Estrategia de Deuda en Medio de la Euforia Financiera

El Ministerio de Economía enfrenta esta semana una decisión crucial que mantiene en vilo al mercado financiero: ¿volverán las Lecap a la próxima licitación de deuda?

El Ministerio de Economía enfrenta esta semana una decisión crucial que mantiene en vilo al mercado financiero: ¿volverán las Lecap a la próxima licitación de deuda? La pregunta no es menor, considerando que el Tesoro debe refinanciar vencimientos por $5,2 billones, en lo que será la última subasta de noviembre.

Recuperación Económica Argentina: Entre el Optimismo y la advertencia por el Atraso Cambiario

El equipo de Luis Caputo viene de dos licitaciones donde apostó fuerte: eliminó los instrumentos a tasa fija del menú y ofreció únicamente bonos atados a la inflación (Boncer). Esta estrategia, aunque provocó renovaciones de apenas el 50% de los vencimientos, logró su objetivo principal: comprimir la curva de rendimientos en el mercado secundario. Las tasas efectivas mensuales cayeron dramáticamente, pasando de niveles cercanos al 4% en octubre a un rango entre 2,5% y 3% en la actualidad.

¿El Fin del Monopolio de Google? La Distribución, no la Tecnología, Define el Futuro de las Búsquedas

"Ya comprimió bastante la curva y cayeron las expectativas de inflación. No le veo mucho sentido a seguir emitiendo CER", argumenta Nicolás Rivas, trader de BAVSA, apostando por el regreso de las Lecap. Juan Manuel Franco, economista jefe del Grupo SBS, coincide y suma otro dato clave: los bancos acumulan niveles récord de liquidez en LEFI, superando los $15,6 billones.

Sin embargo, no todos comparten esta visión. Gabriel Caamaño Gómez, de la consultora Outlier, advierte que estamos entrando en un período estacional de mayor demanda de pesos. "Me parece que van a seguir emitiendo CER para que sea el mercado el que baje la tasa", sostiene. Diego Martínez Burzaco, de Inviu, agrega que el equipo económico "se siente cómodo" con la estrategia actual, respaldado por los números del superávit fiscal.

Blockchain Association ha presentado su hoja de ruta para transformar el marco regulatorio de las cripto en la administración Trump

La decisión se toma en un contexto particular. El Banco Central acaba de flexibilizar las regulaciones para que los bancos puedan integrar sus encajes con cualquier título público, un cambio que podría influir significativamente en la demanda de instrumentos del Tesoro. Además, la inflación mostró una notable desaceleración en octubre, ubicándose en 2,7%, aunque los indicadores de alta frecuencia sugieren una posible estabilización en noviembre.

El sueño del Qatar argentino: Vaca Muerta da su primer paso para exportar GNL por u$s7.000 millones

El mercado estará atento este lunes al anuncio de las condiciones de la licitación. La decisión no solo revelará la estrategia financiera del gobierno sino también su lectura sobre el rumbo de la economía. Con un sistema financiero líquido y un contexto macroeconómico más favorable que hace unos meses, el equipo de Caputo tiene margen para maniobrar. La pregunta es si aprovechará este momento de euforia financiera para diversificar su menú de instrumentos o mantendrá la cautela que caracterizó sus últimas decisiones.

Alerta nuclear: Putin envía mensaje a EEUU con misil balístico mientras avanza en Ucrania

Lo cierto es que, más allá de la estrategia elegida, el mercado de deuda en pesos vive un momento excepcional. La compresión de tasas, la estabilización de expectativas y el superávit fiscal crean un escenario propicio para la gestión de la deuda pública. El desafío será mantener estos logros en un contexto donde la demanda de pesos aumenta estacionalmente y las presiones inflacionarias, aunque menores, persisten.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche