Google Trends: Triunfo de Trump dispara búsquedas de Bitcoin en redes en Latam. Análisis Regional por principales países
El reciente rally de Bitcoin, impulsado por la victoria electoral de Donald Trump, ha desencadenado un interés sin precedentes en América Latina, según revelan los datos de Google Trends
El reciente rally de Bitcoin, impulsado por la victoria electoral de Donald Trump, ha desencadenado un interés sin precedentes en América Latina, según revelan los datos de Google Trends. Este fenómeno refleja no solo la creciente curiosidad por las criptomonedas sino también las diferentes motivaciones regionales detrás de este interés.
Venezuela lidera la tendencia con un crecimiento notable:
- Duplicó las búsquedas entre principios y mediados de noviembre
- Registra un crecimiento anual del mercado cripto del 110%
- La app de Binance se ubica entre las 35 más descargadas
- Las búsquedas pasaron de 48 a 83 puntos en dos semanas
Colombia alcanza máximos históricos:
- Primera vez que alcanza el máximo de popularidad
- Crecimiento anual del mercado cripto del 25%
- Supera su anterior récord de 75 puntos
- Demuestra una adopción creciente y sostenida
Argentina muestra un comportamiento distintivo:
- Alcanza 100 puntos de popularidad por primera vez
- Mayor concentración en Buenos Aires
- Santa Fe y Tierra del Fuego siguen en importancia
- El interés aumentó post-elecciones estadounidenses
Brasil presenta un caso particular:
- Líder regional en el Índice Mundial de Adopción (#10)
- Mostró un incremento significativo desde octubre
- El interés coincide con las promesas de Trump sobre criptomonedas
- Mantiene su posición dominante en LATAM
México rompe su tradicional apatía:
- Salta al puesto 13 en adopción global
- 55% de crecimiento anual en el mercado cripto
- Alcanza máxima popularidad (100 puntos) en noviembre
- Muestra una evolución desde niveles históricamente bajos
Este incremento generalizado en las búsquedas refleja diferentes motivaciones regionales:
1. Protección contra la inflación (Venezuela y Argentina)
2. Inversión y especulación (Brasil y Colombia)
3. Adopción institucional emergente (México)
El fenómeno sugiere una maduración del mercado cripto en América Latina, donde cada país desarrolla su propia relación con las criptomonedas basada en sus circunstancias económicas particulares. La victoria de Trump y sus promesas sobre políticas cripto-amigables parecen haber catalizado un interés latente en la región, potenciando una tendencia que ya venía gestándose.
Te puede interesar
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.