Economía 13News-Economía 03/12/2024

El BCE avanza hacia el euro digital: privacidad y límites de tenencia emergen como desafíos clave

En un momento crucial para el futuro del sistema monetario europeo, el Banco Central Europeo (BCE) ha revelado su segundo informe de progreso sobre la implementación del euro digital, destacando avances significativos pero también exponiendo importantes retos en materia de privacidad y límites de tenencia

En un momento crucial para el futuro del sistema monetario europeo, el Banco Central Europeo (BCE) ha revelado su segundo informe de progreso sobre la implementación del euro digital, destacando avances significativos pero también exponiendo importantes retos en materia de privacidad y límites de tenencia. La iniciativa, que podría materializarse en octubre de 2025, representa uno de los proyectos más ambiciosos de transformación digital del sistema financiero europeo.

ChatGPT Celebra su Segundo Aniversario: Un Viaje de Transformación y Crecimiento Exponencial

Entre la innovación y la prudencia

El documento publicado marca el punto medio de la fase preparatoria del euro digital, tras completar las etapas de investigación y diseño. Un elemento central del informe es la propuesta de un mecanismo de "desbordamiento inverso", una solución innovadora que permitiría la transferencia automática de euros digitales excedentes a cuentas bancarias tradicionales cuando se alcancen los límites de tenencia establecidos.

La cuestión de estos límites ha generado tensiones entre el BCE y los bancos centrales nacionales, según reveló Politico en octubre. Esta controversia refleja la complejidad de equilibrar la adopción de la nueva moneda digital con la estabilidad del sistema financiero tradicional.

Deep Motosierra: El Gobierno Intensifica el Ajuste Estatal con Exámenes a Empleados y Revisión de Organismos Públicos

El desafío de la privacidad

Piero Cipollone, miembro de la junta ejecutiva del BCE, ha prometido que el euro digital establecerá nuevos estándares de privacidad, superando las garantías ofrecidas por las soluciones comerciales actuales. Esta declaración responde a una de las principales preocupaciones de los ciudadanos europeos: la protección de sus datos financieros en la era digital.

El informe sugiere la implementación de mejoras en la experiencia del usuario que permitirían niveles de privacidad comparables al efectivo físico, una característica que podría resultar decisiva para la aceptación pública del euro digital.

Javier Milei Prioriza su Agenda Internacional mientras el Gobierno Posterga las Negociaciones en el Congreso

 Armonización regulatoria y competitividad

El Grupo de Desarrollo del Reglamento ha establecido siete líneas de trabajo específicas, involucrando tanto a participantes del mercado como a bancos centrales nacionales. Este esfuerzo busca crear un marco regulatorio uniforme que trascienda las fronteras nacionales, un requisito indispensable para el éxito del proyecto.

Un aspecto destacado del informe es el énfasis en fortalecer la competitividad de los proveedores de servicios europeos frente a competidores externos. La infraestructura del euro digital se presenta como una plataforma que permitirá a los proveedores de servicios de pago (PSP) desarrollar nuevas soluciones financieras y expandir sus operaciones a escala continental.

¿Llega hasta las elecciones del 2025? La Estrategia del "Carry Trade" Impulsa Ganancias Récord en Dólares en 2024

## Desarrollo técnico y adopción

El BCE continúa investigando soluciones para permitir transacciones fuera de línea, un componente técnico crucial para garantizar la accesibilidad universal del euro digital. Paralelamente, se está desarrollando un perfil de usuario que permitirá comprender mejor las necesidades y preferencias de los futuros usuarios de la moneda digital.

La selección de proveedores de servicios técnicos sigue en curso, con especial atención a la implementación de servicios esenciales como los monederos digitales. Esta infraestructura técnica será fundamental para facilitar la adopción masiva del euro digital.

Amenaza de Trump contra BRICS desploma al real brasileño a mínimo histórico mientras mercados latinoamericanos tiemblan

Próximos pasos

El BCE ha establecido un calendario claro para los próximos hitos del proyecto. Un nuevo informe de progreso está previsto para el segundo trimestre de 2025, seguido por la decisión definitiva sobre el lanzamiento en octubre del mismo año por parte del Consejo de Gobierno del BCE.

La implementación del euro digital representa un paso decisivo en la modernización del sistema financiero europeo. Sin embargo, el éxito del proyecto dependerá de la capacidad del BCE para resolver los desafíos técnicos y regulatorios pendientes, mientras mantiene un equilibrio entre innovación, seguridad y privacidad.

El Gobierno Busca Privatizar el Gasoducto Perito Moreno, Clave para Exportar Gas de Vaca Muerta a Brasil

El desarrollo de esta moneda digital podría redefinir el panorama financiero europeo, ofreciendo nuevas oportunidades para la innovación en servicios financieros mientras se preserva la soberanía monetaria de la eurozona en un mundo cada vez más digitalizado.

Te puede interesar

Dólar oficial a $1465 toca techo de la banda y mercado prevé corrección tras octubre

La moneda estadounidense escaló hasta posiciones críticas en el sistema financiero argentino, alcanzando valores que encendieron alarmas entre analistas e inversores. El Banco de la Nación Argentina ofrece la divisa a 1465 pesos

Ahora Caputo flexibiliza política monetaria tras revés electoral

La administración de Javier Milei implementará una significativa flexibilización de su estrategia monetaria como respuesta inmediata al tropiezo electoral experimentado en la provincia de Buenos Aires

Mercados alterados: fin del trade electoral e incertidumbre sobre esquema cambiario después de Octubre

Los resultados electorales bonaerenses desencadenaron una oleada de reuniones extraordinarias en la city porteña que marcó el fin definitivo del denominado trade electoral

Argentina sin crédito: deuda de usd 34.200 millones hasta 2027 desafia a Milei

El panorama financiero argentino enfrenta una realidad compleja que trasciende las expectativas electorales de octubre

FMI exige mayor transparencia cambiaria tras turbulencia electoral

El organismo multilateral intensifica su supervisión sobre las políticas monetarias argentinas mientras reafirma su respaldo al programa económico gubernamental

Milei rompe tradición: presupuesto 2026 desde Casa Rosada

El mandatario argentino modificará por completo el protocolo tradicional para la presentación de la ley de leyes del próximo año

Caputo habló con Georgieva en busca de apoyo del FMI

La administración de Javier Milei recibió un espaldarazo del Fondo Monetario Internacional tras el revés electoral en territorio bonaerense, donde el kirchnerismo logró una victoria significativa

Veto de Milei a Ley Universitaria desata protestas y crisis educativa

La decisión presidencial de rechazar la normativa sobre recursos para instituciones de educación superior ha generado una oleada de reacciones adversas en el sector académico nacional

Caputo debe refinanciar $7,2 Billones en licitación de deuda este miércoles

El Ministerio de Economía enfrenta su primera prueba de fuego en los mercados de deuda doméstica desde la contundente derrota electoral sufrida por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires