Sesiones express en el Congreso: Milei ajusta su plan legislativo contra reloj
Entre las prioridades que el oficialismo busca debatir destaca una iniciativa para modificar el alcance de los fueros parlamentarios, tema que ha cobrado especial relevancia tras la reciente detención del senador Edgardo Kueider en la frontera paraguaya, donde se lo encontró transportando una suma considerable de dinero no declarado
El gobierno de Javier Milei se encuentra en la etapa final de definición sobre los proyectos que incluirá en las sesiones extraordinarias del Congreso, programadas para desarrollarse entre el 5 y el 27 de diciembre. La administración libertaria analiza expandir la agenda legislativa inicialmente propuesta, aunque mantiene firme la fecha límite establecida para el período extraordinario.
Entre las prioridades que el oficialismo busca debatir destaca una iniciativa para modificar el alcance de los fueros parlamentarios, tema que ha cobrado especial relevancia tras la reciente detención del senador Edgardo Kueider en la frontera paraguaya, donde se lo encontró transportando una suma considerable de dinero no declarado. El caso ha generado un amplio debate sobre la inmunidad parlamentaria y ha motivado al presidente Milei a expresar su respaldo público a medidas que faciliten la expulsión de legisladores involucrados en causas judiciales avanzadas.
La agenda contempla además otros proyectos significativos como la eliminación de las elecciones primarias (PASO), modificaciones al sistema de financiamiento partidario, normativas contra organizaciones criminales y la implementación del juicio en ausencia. También se incluyen las autorizaciones necesarias para los viajes presidenciales al exterior.
Sin embargo, llama la atención la ausencia de temas que inicialmente se consideraban prioritarios. Los pliegos para la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como ministros de la Corte Suprema quedaron fuera del temario debido a la falta de respaldo en el Senado. Tampoco se incorporó el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que cuenta con el apoyo del PRO y sobre la cual el equipo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, continúa trabajando.
Fuentes cercanas a las negociaciones han adelantado que el Ejecutivo contempla incorporar propuestas adicionales, especialmente aquellas que cuentan con el respaldo de diferentes bloques parlamentarios y que no comprometen el objetivo de déficit cero establecido por la administración. Entre las nuevas incorporaciones podría figurar la denominada "ley de igualdad ante la ley", que busca eliminar el requisito de paridad de género en las listas electorales, un cambio que, de aprobarse, tendría efecto en los comicios de 2025.
La privatización de Aerolíneas Argentinas, aunque cuenta con el respaldo tanto del oficialismo como del PRO, no será parte del debate durante este período. Una de las cuestiones pendientes más relevantes es la definición del Presupuesto, tema que genera tensiones entre el gobierno nacional y los gobernadores provinciales, quienes demandan mayores recursos para sus jurisdicciones. A pesar de no haber alcanzado un acuerdo en este punto, los bloques aliados al oficialismo en la Cámara de Diputados insisten en su tratamiento.
El gobierno se encuentra así ante el desafío de gestionar una agenda legislativa ambiciosa en un período acotado, mientras busca construir los consensos necesarios para avanzar con sus propuestas de reforma. La ampliación del temario y la exclusión de ciertos proyectos controversiales sugieren un enfoque pragmático, orientado a priorizar aquellas iniciativas que cuentan con mayores posibilidades de aprobación en el Congreso.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires