Rusia inicia diálogo con nueva administración siria para mantener sus bases estratégicas en el Mediterráneo
La caída del régimen de Bashar al-Assad ha obligado al Kremlin a replantear su estrategia militar en el Mediterráneo oriental, iniciando conversaciones diplomáticas para preservar sus instalaciones militares clave en territorio sirio
La caída del régimen de Bashar al-Assad ha obligado al Kremlin a replantear su estrategia militar en el Mediterráneo oriental, iniciando conversaciones diplomáticas para preservar sus instalaciones militares clave en territorio sirio. Este movimiento diplomático se produce apenas 24 horas después de que Moscú confirmara el asilo político otorgado al expresidente sirio y su familia.
Las autoridades rusas han comenzado gestiones para asegurar el futuro de dos instalaciones militares consideradas vitales para su proyección en la región: la base aérea de Hmeimim, ubicada en la provincia de Latakia, y las instalaciones navales en el puerto de Tartús. Esta última reviste especial importancia estratégica al proporcionar a la flota rusa acceso directo al Mediterráneo.
Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, confirmó hoy que su gobierno está estableciendo canales de comunicación con los nuevos líderes sirios para garantizar la continuidad operativa de ambas instalaciones. El funcionario enfatizó la relevancia de estas bases para los intereses rusos en la región, aunque reconoció que el proceso de negociación se desarrollará en un contexto de considerable inestabilidad política.
En respuesta a la situación de emergencia, las fuerzas rusas han elevado el nivel de alerta en ambos emplazamientos militares. Andrei Kartapolovo, presidente de la Comisión de Defensa de la Duma Estatal, aseguró que las tropas desplegadas mantienen su capacidad operativa y están preparadas para responder ante cualquier amenaza, aunque subrayó que por el momento no se han detectado riesgos inmediatos para el personal militar ruso.
La presencia militar rusa en Siria ha sido fundamental para la política exterior de Moscú en Oriente Medio durante más de una década. El puerto de Tartús, en particular, representa el único punto de apoyo naval ruso en el Mediterráneo, permitiendo proyectar poder militar más allá de sus fronteras tradicionales. La base aérea de Hmeimim, por su parte, ha servido como centro de operaciones para las intervenciones militares rusas en la región.
El cambio de régimen en Damasco plantea interrogantes sobre la continuidad de la influencia rusa en la región. Los analistas señalan que la capacidad del Kremlin para mantener estas instalaciones dependerá en gran medida de su habilidad para establecer relaciones constructivas con el nuevo gobierno sirio, en un momento de profunda transformación política en el país.
Las conversaciones que se avecinan se desarrollarán en un contexto complejo, marcado por la inestabilidad política y la necesidad de redefinir las relaciones entre Moscú y Damasco tras el fin de la era Assad. El éxito de estas negociaciones podría determinar el futuro de la presencia militar rusa en el Mediterráneo oriental y su capacidad de influencia en la región.
Los expertos sugieren que Rusia buscará mantener su presencia militar en Siria como parte de una estrategia más amplia para preservar su influencia en Oriente Medio, especialmente en un momento de reconfiguración del equilibrio de poder regional. La continuidad de estas bases militares representa un objetivo prioritario para la política exterior del Kremlin en el período post-Assad.
Te puede interesar
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves
Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales