Internacional 13News-Internacional 09/12/2024

Rusia inicia diálogo con nueva administración siria para mantener sus bases estratégicas en el Mediterráneo

La caída del régimen de Bashar al-Assad ha obligado al Kremlin a replantear su estrategia militar en el Mediterráneo oriental, iniciando conversaciones diplomáticas para preservar sus instalaciones militares clave en territorio sirio

La caída del régimen de Bashar al-Assad ha obligado al Kremlin a replantear su estrategia militar en el Mediterráneo oriental, iniciando conversaciones diplomáticas para preservar sus instalaciones militares clave en territorio sirio. Este movimiento diplomático se produce apenas 24 horas después de que Moscú confirmara el asilo político otorgado al expresidente sirio y su familia.

El IPC de noviembre se conocerá este miércoles ¿Que prevén los analistas?

Las autoridades rusas han comenzado gestiones para asegurar el futuro de dos instalaciones militares consideradas vitales para su proyección en la región: la base aérea de Hmeimim, ubicada en la provincia de Latakia, y las instalaciones navales en el puerto de Tartús. Esta última reviste especial importancia estratégica al proporcionar a la flota rusa acceso directo al Mediterráneo.

Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, confirmó hoy que su gobierno está estableciendo canales de comunicación con los nuevos líderes sirios para garantizar la continuidad operativa de ambas instalaciones. El funcionario enfatizó la relevancia de estas bases para los intereses rusos en la región, aunque reconoció que el proceso de negociación se desarrollará en un contexto de considerable inestabilidad política.

Milei cerrará su primer año de gobierno con un mensaje televisivo que promete marcar el rumbo económico de 2025

En respuesta a la situación de emergencia, las fuerzas rusas han elevado el nivel de alerta en ambos emplazamientos militares. Andrei Kartapolovo, presidente de la Comisión de Defensa de la Duma Estatal, aseguró que las tropas desplegadas mantienen su capacidad operativa y están preparadas para responder ante cualquier amenaza, aunque subrayó que por el momento no se han detectado riesgos inmediatos para el personal militar ruso.

La presencia militar rusa en Siria ha sido fundamental para la política exterior de Moscú en Oriente Medio durante más de una década. El puerto de Tartús, en particular, representa el único punto de apoyo naval ruso en el Mediterráneo, permitiendo proyectar poder militar más allá de sus fronteras tradicionales. La base aérea de Hmeimim, por su parte, ha servido como centro de operaciones para las intervenciones militares rusas en la región.

Sesiones express en el Congreso: Milei ajusta su plan legislativo contra reloj

El cambio de régimen en Damasco plantea interrogantes sobre la continuidad de la influencia rusa en la región. Los analistas señalan que la capacidad del Kremlin para mantener estas instalaciones dependerá en gran medida de su habilidad para establecer relaciones constructivas con el nuevo gobierno sirio, en un momento de profunda transformación política en el país.

Los mercados aguardan datos de inflación cruciales mientras el BCRA ajusta su política monetaria

Las conversaciones que se avecinan se desarrollarán en un contexto complejo, marcado por la inestabilidad política y la necesidad de redefinir las relaciones entre Moscú y Damasco tras el fin de la era Assad. El éxito de estas negociaciones podría determinar el futuro de la presencia militar rusa en el Mediterráneo oriental y su capacidad de influencia en la región.

Los expertos sugieren que Rusia buscará mantener su presencia militar en Siria como parte de una estrategia más amplia para preservar su influencia en Oriente Medio, especialmente en un momento de reconfiguración del equilibrio de poder regional. La continuidad de estas bases militares representa un objetivo prioritario para la política exterior del Kremlin en el período post-Assad.

Te puede interesar

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense