Internacional 13News-Internacional 15/12/2024

Crisis en Siria: Washington intensifica esfuerzos diplomáticos ante el vacío de poder tras la salida de Assad

La caída del régimen sirio de Bashar Assad ha desencadenado una intensa actividad diplomática estadounidense en Oriente Medio, donde el secretario de Estado Antony Blinken busca forjar consensos regionales para evitar un colapso del país

La caída del régimen sirio de Bashar Assad ha desencadenado una intensa actividad diplomática estadounidense en Oriente Medio, donde el secretario de Estado Antony Blinken busca forjar consensos regionales para evitar un colapso del país. Esta misión cobra especial relevancia ante la próxima transición presidencial en Washington y las preocupaciones sobre el enfoque que Donald Trump podría adoptar en la región.

Argentina pionera en convergencia blockchain y recursos naturales: La tokenización del litio abre una nueva era en la minería digital

Durante su visita a Aqaba, Jordania, Blinken logró asegurar el respaldo de la Liga Árabe, Turquía y representantes de la UE para establecer principios fundamentales que deberá seguir el próximo gobierno sirio. Entre estos se incluyen la protección de minorías y mujeres, la prevención del terrorismo y la garantía de acceso humanitario.

La administración Biden enfrenta múltiples desafíos en la región, incluyendo las negociaciones para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, tareas que ahora coordina Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional. Sin embargo, la situación en Siria ha emergido como prioridad urgente tras la sorpresiva huida de Assad hacia Rusia.

¿Cuál es la visión de los Premio Nobel de Economía 2024 sobre la Inteligencia Artificial y su futuro?

El vacío de poder genera preocupación por un posible resurgimiento del Estado Islámico. Estados Unidos mantiene aproximadamente 900 efectivos en territorio sirio y recientemente ejecutó ataques contra 75 objetivos del grupo terrorista. La cooperación con las Fuerzas de Defensa Sirias, que custodian a 10.000 combatientes detenidos, resulta crucial en este contexto.

La incertidumbre sobre la política exterior de Trump añade complejidad al panorama. Sin embargo, funcionarios estadounidenses consideran improbable que el próximo gobierno republicano abandone las posiciones militares en Siria, dado el riesgo de un resurgimiento del EI y el protagonismo que Trump reclama en su derrota territorial.

Japón se suma a la carrera global por sumar reservas estratégicas de Bitcoin tras el triunfo de Trump

El gobierno actual también ha intensificado esfuerzos para localizar a Austin Tice, periodista estadounidense desaparecido en Siria hace más de una década. Roger Carstens, negociador especializado en rehenes, viajó al Líbano esta semana para recabar información. Mientras tanto, otro ciudadano estadounidense, Travis Timmerman, fue evacuado tras permanecer siete meses desaparecido en el sistema penitenciario sirio.

La estabilidad regional dependerá en gran medida de la capacidad para gestionar las tensiones entre Turquía y los kurdos sirios, aliados clave en la lucha contra el EI pero considerados terroristas por Ankara. Aunque se ha logrado un acuerdo temporal entre las partes tras la salida de Assad, su durabilidad genera dudas entre los analistas.

Inteligencia Artificial y conflicto global: Hinton alerta sobre una alianza mundial contra máquinas superinteligentes

La administración Biden busca consolidar estos avances antes del cambio de gobierno, mientras Sullivan expresa optimismo cauteloso sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza. Las conversaciones con el equipo de transición de Trump sugieren cierta continuidad en aspectos fundamentales de la política regional estadounidense.

Te puede interesar

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense