Economía 13News-Economía 16/12/2024

Bitcoin rompe récord histórico ante el plan de Trump para convertirlo en reserva estratégica de EE.UU.

La criptomoneda líder mundial alcanzó una cotización sin precedentes de 106.533 dólares este lunes, impulsada por las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin

La criptomoneda líder mundial alcanzó una cotización sin precedentes de 106.533 dólares este lunes, impulsada por las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin. El mercado reaccionó con entusiasmo ante la perspectiva de que Estados Unidos adopte una postura más favorable hacia los activos digitales.

La industria metalúrgica argentina profundiza su crisis con una contracción del 7,1% en noviembre

Durante una entrevista con CNBC la semana pasada, Trump manifestó su intención de implementar medidas significativas en el sector de las criptomonedas, argumentando la necesidad de que Estados Unidos mantenga su liderazgo frente a China y otras naciones que están adoptando estos activos digitales. La propuesta de establecer una reserva similar a la del petróleo ha generado un renovado optimismo entre los inversores.

El proyecto legislativo, denominado "Ley Bitcoin de 2024", presentado por la senadora republicana Cynthia Lummis de Wyoming, propone un programa sistemático de adquisición que podría acumular hasta un millón de bitcoins en cinco años. El plan contempla límites anuales de compra de 200.000 unidades y establece mecanismos para que los estados participen voluntariamente en el almacenamiento de estos activos digitales.

Guerra en el Senado: La Cacería de Legisladores 'Impuros' Desata una Batalla sin Precedentes

La confianza del mercado se vio adicionalmente reforzada por la incorporación de MicroStrategy al índice Nasdaq 100, anticipando un incremento en las inversiones hacia esta empresa de software que se ha convertido en un importante comprador institucional de Bitcoin. El rendimiento de la criptomoneda en lo que va del año ha superado el 192%, reflejando el creciente optimismo sobre un entorno regulatorio más favorable bajo una posible administración Trump.

Tony Sycamore, analista de IG, señala que el mercado se encuentra en territorio inexplorado, con expectativas de que la cotización alcance los 110.000 dólares. La ausencia del esperado retroceso se atribuye al impulso generado por las recientes noticias sobre la política estadounidense hacia las criptomonedas.

MicroStrategy Rompe Récords: La Primera Compra de Bitcoin Sobre los $100,000 Marca un Hito Histórico

La iniciativa contempla la integración de aproximadamente 200.000 bitcoins ya confiscados por las autoridades estadounidenses, incluyendo aquellos recuperados de operaciones como Silk Road. Esta base existente proporcionaría un fundamento sólido para la reserva estratégica propuesta.

Los expertos financieros debaten sobre los mecanismos más apropiados para financiar estas adquisiciones, considerando opciones como la venta de reservas tradicionales o la emisión de nueva deuda. Estas decisiones podrían tener importantes implicaciones para la política monetaria estadounidense y la estabilidad del dólar.

Semana Crucial para Bitcoin y Criptos: La Fed y Nuevos Desarrollos Blockchain Marcarán el Rumbo del Mercado

La propuesta representa un cambio paradigmático en la gestión de reservas nacionales, equiparando potencialmente al Bitcoin con activos tradicionales como el oro y las divisas extranjeras. Este reconocimiento institucional podría establecer nuevos estándares para la integración de criptomonedas en las políticas monetarias globales.

El impacto de esta iniciativa trasciende las fronteras estadounidenses, sugiriendo una transformación fundamental en cómo las naciones gestionan sus reservas y responden a los desafíos económicos contemporáneos. La adopción de Bitcoin como reserva estratégica por la principal economía mundial podría catalizar cambios significativos en el sistema financiero internacional.

Trump Delinea su Plan de los 100 Días: Deportaciones Masivas y Aranceles Marcarán el Inicio de su Segunda Presidencia

Mientras el Ether, la segunda criptomoneda más importante, registraba un avance más modesto del 1.2% hasta los 3.952 dólares, el mercado continúa enfocado en el desarrollo de esta propuesta revolucionaria que podría redefinir el papel de los activos digitales en la economía global.

Te puede interesar

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural