El Tuit de Villarruel sobre Venezuela y el contraataque de Bullrich desatan guerra interna y profundiza el quiebre con el Gabinete
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tradicionalmente una figura conciliadora y uno de los pocos funcionarios que mantenía una relación cordial con Villarruel, también manifestó su desacuerdo
La tensión política en el gobierno argentino alcanzó nuevos niveles cuando Victoria Villarruel cuestionó públicamente la gestión de Patricia Bullrich respecto al gendarme secuestrado en Venezuela, desatando una tormenta que amenaza con fracturar definitivamente la relación entre la vicepresidenta y el círculo íntimo del presidente Javier Milei.
El episodio se desarrolló cuando Villarruel respondió a una consulta en la red social X sobre el caso de Nahuel Agustín Gallo, rehén de la administración de Nicolás Maduro desde hace dos semanas. En su mensaje, posteriormente eliminado, la vicepresidenta sugirió que jamás habría permitido el viaje de un gendarme a territorio venezolano, implicando una crítica directa a la gestión del Ministerio de Seguridad.
La reacción del gabinete no se hizo esperar. Patricia Bullrich respondió con dureza, acusando a Villarruel de utilizar la situación para ganar popularidad en redes sociales y señalando su desconocimiento sobre los procedimientos administrativos de Gendarmería Nacional. La ministra reveló además que compartió su indignación con el presidente Milei, quien expresó su frustración ante lo que considera una distracción en medio de los esfuerzos por recuperar al gendarme argentino.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tradicionalmente una figura conciliadora y uno de los pocos funcionarios que mantenía una relación cordial con Villarruel, también manifestó su desacuerdo. Calificó el mensaje como una "chicana innecesaria", destacando que los procedimientos de viaje del personal de Gendarmería no requieren autorización ministerial directa.
La situación resulta particularmente desconcertante para el equipo gubernamental, considerando que se produce después de aparentes gestos de distensión por parte de Villarruel, quien recientemente había expresado su apoyo al gobierno durante el primer aniversario de la gestión. Este contraste entre las declaraciones públicas de lealtad y las acciones en redes sociales ha profundizado la desconfianza en el círculo presidencial.
El presidente Milei, durante una presentación en la Fundación Federalismo y Libertad, realizó una crítica velada a la gestión de Villarruel en el Senado, contrastándola con el trabajo de Martín Menem en Diputados respecto a los recortes presupuestarios. Fuentes cercanas al mandatario indican que las conversaciones durante sus viajes oficiales estuvieron dominadas por la preocupación sobre las acciones de la vicepresidenta.
El incidente ha generado llamados a una disculpa formal por parte de Villarruel, tanto hacia la institución de Gendarmería como a la familia del uniformado secuestrado. Funcionarios gubernamentales expresan su preocupación sobre el impacto que estas divisiones internas podrían tener en las negociaciones diplomáticas en curso para asegurar la liberación del gendarme.
El entorno de la vicepresidenta, por su parte, contextualiza el mensaje dentro de lo que consideran una campaña sostenida de agresiones contra su figura, principalmente en redes sociales. Señalan que sus intentos previos de reducir las tensiones y mostrar alineamiento político no han sido correspondidos por sectores del gobierno.
Esta nueva crisis política surge en un momento particularmente delicado para la administración Milei, que enfrenta múltiples desafíos en su agenda de reformas económicas y políticas. La fractura en la relación entre la vicepresidencia y el ejecutivo podría complicar la gobernabilidad y la implementación de políticas clave en los próximos meses.
Te puede interesar
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales