Crisis diplomática Argentina-Venezuela: Justicia exige información sobre gendarme desaparecido - Tensión entre Bullrich y exembajador
La detención del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela ha escalado a una crisis diplomática de múltiples dimensiones, con nuevos desarrollos que involucran a la justicia argentina, funcionarios actuales y anteriores representantes diplomáticos
La detención del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela ha escalado a una crisis diplomática de múltiples dimensiones, con nuevos desarrollos que involucran a la justicia argentina, funcionarios actuales y anteriores representantes diplomáticos. La Cámara Federal de Mendoza ha tomado una posición activa en el caso, exigiendo mediante un fallo de 13 páginas que las autoridades venezolanas proporcionen información inmediata sobre el paradero y situación legal del agente detenido desde el 8 de diciembre.
El caso ha generado un intenso intercambio de acusaciones entre la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Oscar Laborde, quien fungió como embajador argentino en Venezuela durante la administración anterior. Laborde, reconocido por su cercanía al gobierno de Nicolás Maduro, reveló su participación en gestiones humanitarias para facilitar la comunicación entre el gendarme y su familia, específicamente en la entrega de una carta de su madre, Grisela Heredia.
La situación se complica por las versiones contradictorias sobre los motivos del viaje de Gallo. Mientras fuentes oficiales inicialmente indicaron que el gendarme viajaba para visitar a su familia, Laborde ha cuestionado esta versión, señalando inconsistencias en el relato y sugiriendo posibles vínculos con actividades de inteligencia. El gobierno venezolano, por su parte, ha acusado a Gallo de participar en presuntos "planes terroristas" que, según sus declaraciones, involucrarían al presidente Javier Milei y a la ministra Bullrich.
La respuesta judicial argentina ha sido contundente. Los camaristas Manuel Pizarro, Gustavo Castiñeira de Dios y Juan Ignacio Pérez Curci han ordenado investigar el caso como una posible "desaparición forzada de personas", solicitando información sobre el juez a cargo del proceso y exigiendo que se garantice el derecho de Gallo a designar un abogado y mantener contacto con sus familiares.
El cruce entre Bullrich y Laborde ha añadido una dimensión política al conflicto. La ministra calificó como "vergonzoso" que un ex representante diplomático argentino justifique la situación de un ciudadano detenido, mientras que Laborde ha señalado presuntas irregularidades en la autorización del viaje del gendarme, cuestionando la responsabilidad de la actual administración en el incidente.
La vicepresidenta Victoria Villarruel también se ha visto involucrada en la controversia al cuestionar la autorización del viaje, generando tensiones adicionales dentro del gobierno argentino. Bullrich respondió calificando estas declaraciones como "fuera de lugar", argumentando que las consideraciones geopolíticas exceden las competencias del personal administrativo de Gendarmería.
María Gómez, pareja de Gallo y residente en Venezuela desde hace seis años, ha aportado detalles sobre la detención, indicando que el gendarme fue trasladado en una "camioneta negra" por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar venezolana. Esta información ha aumentado la preocupación sobre las circunstancias de su detención y actual situación.
La crisis ha puesto de manifiesto las complejas relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, así como las tensiones internas en el gobierno argentino sobre el manejo de situaciones internacionales sensibles. El caso continúa desarrollándose mientras la justicia argentina presiona por respuestas y garantías sobre la situación del gendarme detenido.
Te puede interesar
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"