Jorge Macri Rompe con Milei y Desdobla Elecciones CABA 2025: Votación Porteña se Adelanta a Julio | Tensión en el PRO
La Ciudad de Buenos Aires se encamina hacia un histórico cambio en su calendario electoral. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, oficializará mañana una decisión que marca distancia con el gobierno nacional: el desdoblamiento de las elecciones legislativas 2025 y la eliminación de las PASO en el distrito
La Ciudad de Buenos Aires se encamina hacia un histórico cambio en su calendario electoral. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, oficializará mañana una decisión que marca distancia con el gobierno nacional: el desdoblamiento de las elecciones legislativas 2025 y la eliminación de las PASO en el distrito. La medida, que proyecta los comicios locales para julio, profundiza las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza.
La conferencia de prensa, programada para las 8 de la mañana en la sede gubernamental de Parque Patricios, no solo anunciará modificaciones en el cronograma electoral sino que presentará un ambicioso paquete de reformas para la gestión capitalina del próximo año. Este anuncio materializa una decisión que venía gestándose en las últimas semanas, en medio de crecientes desacuerdos entre la administración porteña y el gobierno de Javier Milei.
El distanciamiento entre ambas administraciones se ha manifestado en diversos frentes, desde discrepancias en designaciones de funcionarios hasta debates sobre licitaciones estratégicas como la Hidrovía. La tensión alcanzó un nuevo nivel cuando Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad nacional, criticó públicamente la iniciativa del desdoblamiento electoral.
En declaraciones radiales, Bullrich cuestionó la eficiencia y el costo de realizar dos procesos electorales separados. La funcionaria nacional argumentó que duplicar las campañas y los gastos asociados contradice los intereses de la ciudadanía, sugiriendo que la medida responde más a cálculos políticos que a beneficios concretos para los votantes porteños.
El proyecto de eliminación de las PASO requerirá tratamiento en sesiones extraordinarias de la Legislatura porteña, donde el oficialismo deberá construir consensos para materializar estos cambios en el sistema electoral. La iniciativa forma parte de una tendencia nacional de revisión de los mecanismos de primarias, aunque en este caso se circunscribe al ámbito de la Ciudad Autónoma.
Esta decisión se produce en un contexto de especulaciones sobre una posible fusión entre La Libertad Avanza y el PRO, partido fundado por Mauricio Macri. El desdoblamiento electoral podría interpretarse como una señal de autonomía política de la administración porteña frente a las aspiraciones del gobierno nacional de consolidar una nueva fuerza política.
La medida también refleja una estrategia electoral diferenciada que busca preservar la identidad política del PRO en su bastión histórico. Al separar los comicios de las elecciones nacionales, la administración porteña podría concentrar la discusión en temas locales, evitando que la campaña se nacionalice completamente.
Los efectos de este desdoblamiento trascienden lo meramente administrativo. La decisión podría impactar en las estrategias de campaña de todas las fuerzas políticas, obligándolas a reconfigurar sus planes y recursos para enfrentar dos procesos electorales distintos. Además, el adelantamiento a julio modificará significativamente el calendario político del próximo año.
El anuncio de mañana promete detallar no solo los aspectos técnicos del desdoblamiento electoral sino también una serie de iniciativas que definirán la agenda política porteña para 2025. La conferencia de prensa se perfila como un momento clave que podría marcar un antes y un después en la relación entre el gobierno local y nacional.
La decisión de Jorge Macri evidencia las complejidades del escenario político actual, donde las alianzas y los posicionamientos están en constante redefinición. El desdoblamiento electoral emerge como un movimiento estratégico que podría reconfigurar el tablero político tanto a nivel local como nacional, agregando un nuevo capítulo a la dinámica relación entre el PRO y La Libertad Avanza.
Te puede interesar
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados
Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos
Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025
Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense
Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral
El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos
Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología
El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli
El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original
Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"
El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia
Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?
El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles