Economía 13News-Economía 29/12/2024

Incertidumbre política y elecciones 2025: el factor clave para inversores en Argentina

Los mercados financieros argentinos enfrentan un panorama complejo mientras se acerca el decisivo octubre de 2025, fecha que los inversores internacionales identifican como punto de inflexión para el futuro económico del país

Los mercados financieros argentinos enfrentan un panorama complejo mientras se acerca el decisivo octubre de 2025, fecha que los inversores internacionales identifican como punto de inflexión para el futuro económico del país. El éxito del programa fiscal implementado por el gobierno de Javier Milei contrasta con las preocupaciones sobre su sostenibilidad política a largo plazo.

El primer año de gestión libertaria ha mostrado resultados positivos en términos financieros, con una notable reducción del riesgo país hasta los 700 puntos básicos y un destacado desempeño de los bonos soberanos y acciones argentinas. La estrategia del gobierno, centrada en el ajuste fiscal y el cese de la emisión monetaria para financiar al Tesoro, ha logrado moderar las expectativas inflacionarias y devaluatorias.

Crisis en Los Grobo expone fragilidad del agro argentino 2024 | Análisis

Sin embargo, el contexto internacional presenta desafíos significativos. La anticipada presidencia de Trump en Estados Unidos genera interrogantes sobre su impacto en la economía global, mientras las tensiones geopolíticas continúan sin resolución aparente. Esta incertidumbre internacional se suma a las dudas sobre la capacidad del gobierno argentino para mantener el rumbo económico actual.

Los inversores internacionales, si bien reconocen los avances en materia fiscal, mantienen una postura cautelosa. La experiencia histórica con anteriores programas económicos genera escepticismo sobre la viabilidad a largo plazo de las medidas actuales. Los fondos de inversión y bancos internacionales señalan que las elecciones legislativas de 2025 serán determinantes para evaluar la continuidad del programa económico.

Mercado argentino cierra 2024 en récord: Bolsa sube 177% y dólar libre a $1.215

El potencial reingreso de Argentina al índice MSCI de mercados emergentes podría atraer flujos de inversión superiores a los mil millones de dólares, según estimaciones de BlackRock. Este factor, sumado a las incertidumbres que enfrentan otros mercados regionales como Chile, México y Brasil, ha renovado el interés inversor en el mercado argentino.

Las reformas estructurales pendientes representan otro punto crítico. Si bien se han eliminado regulaciones burocráticas, los inversores esperan cambios más profundos que generen oportunidades similares a las observadas durante las privatizaciones de los años 90. Los sectores de Vaca Muerta, litio y minería atraen inversiones específicas, pero la industria y servicios requieren transformaciones más amplias.

Mercado Crypto diciembre 2024: Bitcoin y 5 eventos clave | Análisis

El fenómeno del "carry trade" ha beneficiado a los mercados locales, aunque su naturaleza volátil genera preocupación. Los analistas advierten que la sociedad difícilmente soporte otro año recesivo, lo que añade presión sobre la gestión económica del gobierno antes de las elecciones de medio término.

La relación con Estados Unidos bajo una eventual presidencia de Trump podría ofrecer ventajas en las negociaciones con el FMI y el acceso a mercados internacionales. No obstante, los inversores mantienen dudas sobre la sostenibilidad del programa económico y su capacidad para resistir presiones políticas y sociales.

BlackRock domina mercado Ethereum 2024: ETF alcanza usd 3.500M | Crypto

Las proyecciones para el primer semestre de 2025 sugieren cierta estabilidad, con suficientes dólares para afrontar vencimientos y sostener el comercio exterior. El blanqueo de capitales continúa generando efectos positivos en el crédito vinculado a los argendólares, aunque persisten interrogantes sobre la evolución del crawling peg y la desinflación.

El desafío principal del gobierno libertario será demostrar que su programa económico puede trascender el corto plazo y resistir las presiones políticas que surgirán en la antesala de las elecciones legislativas. La capacidad para mantener el superávit fiscal sin comprometer la paz social será fundamental para consolidar la confianza de los inversores internacionales.

Wall Street: Las 4 tendencias de IA que dominarán 2025 | Inversiones

La experiencia histórica argentina con el "carry trade" advierte sobre los riesgos de una reversión abrupta de los flujos financieros. Los inversores permanecerán atentos a las señales políticas y económicas mientras se acerca octubre de 2025, fecha que podría definir el futuro del experimento libertario y la dirección de la economía argentina.

Te puede interesar

Milei busca cerrar préstamo de u$s20.000 millones en Miami mientras crece tensión entre bancos y el FMI por prioridad de pagos

El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo

Milei y Caputo Viajan a Wall Street: Roubini Advierte Contra Dolarización Total de Argentina

El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente

Carry Trade en Argentina: Inversores Apuestan al Peso con Rendimientos del 20% en Dólares

La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al megaproyecto Argentina LNG

La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones

Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios

Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan

Dólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas

El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación

Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones

La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024

Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica

El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos