Economía 13News-Economía 29/12/2024

Incertidumbre política y elecciones 2025: el factor clave para inversores en Argentina

Los mercados financieros argentinos enfrentan un panorama complejo mientras se acerca el decisivo octubre de 2025, fecha que los inversores internacionales identifican como punto de inflexión para el futuro económico del país

Los mercados financieros argentinos enfrentan un panorama complejo mientras se acerca el decisivo octubre de 2025, fecha que los inversores internacionales identifican como punto de inflexión para el futuro económico del país. El éxito del programa fiscal implementado por el gobierno de Javier Milei contrasta con las preocupaciones sobre su sostenibilidad política a largo plazo.

El primer año de gestión libertaria ha mostrado resultados positivos en términos financieros, con una notable reducción del riesgo país hasta los 700 puntos básicos y un destacado desempeño de los bonos soberanos y acciones argentinas. La estrategia del gobierno, centrada en el ajuste fiscal y el cese de la emisión monetaria para financiar al Tesoro, ha logrado moderar las expectativas inflacionarias y devaluatorias.

Crisis en Los Grobo expone fragilidad del agro argentino 2024 | Análisis

Sin embargo, el contexto internacional presenta desafíos significativos. La anticipada presidencia de Trump en Estados Unidos genera interrogantes sobre su impacto en la economía global, mientras las tensiones geopolíticas continúan sin resolución aparente. Esta incertidumbre internacional se suma a las dudas sobre la capacidad del gobierno argentino para mantener el rumbo económico actual.

Los inversores internacionales, si bien reconocen los avances en materia fiscal, mantienen una postura cautelosa. La experiencia histórica con anteriores programas económicos genera escepticismo sobre la viabilidad a largo plazo de las medidas actuales. Los fondos de inversión y bancos internacionales señalan que las elecciones legislativas de 2025 serán determinantes para evaluar la continuidad del programa económico.

Mercado argentino cierra 2024 en récord: Bolsa sube 177% y dólar libre a $1.215

El potencial reingreso de Argentina al índice MSCI de mercados emergentes podría atraer flujos de inversión superiores a los mil millones de dólares, según estimaciones de BlackRock. Este factor, sumado a las incertidumbres que enfrentan otros mercados regionales como Chile, México y Brasil, ha renovado el interés inversor en el mercado argentino.

Las reformas estructurales pendientes representan otro punto crítico. Si bien se han eliminado regulaciones burocráticas, los inversores esperan cambios más profundos que generen oportunidades similares a las observadas durante las privatizaciones de los años 90. Los sectores de Vaca Muerta, litio y minería atraen inversiones específicas, pero la industria y servicios requieren transformaciones más amplias.

Mercado Crypto diciembre 2024: Bitcoin y 5 eventos clave | Análisis

El fenómeno del "carry trade" ha beneficiado a los mercados locales, aunque su naturaleza volátil genera preocupación. Los analistas advierten que la sociedad difícilmente soporte otro año recesivo, lo que añade presión sobre la gestión económica del gobierno antes de las elecciones de medio término.

La relación con Estados Unidos bajo una eventual presidencia de Trump podría ofrecer ventajas en las negociaciones con el FMI y el acceso a mercados internacionales. No obstante, los inversores mantienen dudas sobre la sostenibilidad del programa económico y su capacidad para resistir presiones políticas y sociales.

BlackRock domina mercado Ethereum 2024: ETF alcanza usd 3.500M | Crypto

Las proyecciones para el primer semestre de 2025 sugieren cierta estabilidad, con suficientes dólares para afrontar vencimientos y sostener el comercio exterior. El blanqueo de capitales continúa generando efectos positivos en el crédito vinculado a los argendólares, aunque persisten interrogantes sobre la evolución del crawling peg y la desinflación.

El desafío principal del gobierno libertario será demostrar que su programa económico puede trascender el corto plazo y resistir las presiones políticas que surgirán en la antesala de las elecciones legislativas. La capacidad para mantener el superávit fiscal sin comprometer la paz social será fundamental para consolidar la confianza de los inversores internacionales.

Wall Street: Las 4 tendencias de IA que dominarán 2025 | Inversiones

La experiencia histórica argentina con el "carry trade" advierte sobre los riesgos de una reversión abrupta de los flujos financieros. Los inversores permanecerán atentos a las señales políticas y económicas mientras se acerca octubre de 2025, fecha que podría definir el futuro del experimento libertario y la dirección de la economía argentina.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales