Política 13News-Política 29/12/2024

Bullrich vs Larreta: Escalada de tensión por masiva fuga de presos en Buenos Aires

Un nuevo capítulo de enfrentamientos políticos se desarrolla entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tras la reciente fuga de 17 detenidos en una alcaidía de Liniers

Un nuevo capítulo de enfrentamientos políticos se desarrolla entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tras la reciente fuga de 17 detenidos en una alcaidía de Liniers. La controversia, que pone de manifiesto las tensiones persistentes entre antiguos aliados de Juntos por el Cambio, se centra en la responsabilidad por una serie de escapatorias ocurridas en dependencias policiales de la Ciudad durante 2024.

Incertidumbre política y elecciones 2025: el factor clave para inversores en Argentina

La ministra Bullrich señaló directamente a la gestión de Rodríguez Larreta como responsable de la situación actual, argumentando que el abandono en la construcción de una cárcel generó la sobrepoblación de detenidos en comisarías. En declaraciones radiales, la funcionaria defendió el rol policial, sosteniendo que los efectivos no están capacitados para la custodia permanente de presos, una tarea que excede sus funciones primarias de seguridad ciudadana.

La respuesta de Rodríguez Larreta no se hizo esperar. A través de su cuenta en la red social X, el ex funcionario porteño calificó las declaraciones de Bullrich como "desinformación a los ciudadanos" y argumentó que la construcción de la cárcel mencionada siempre fue responsabilidad del gobierno nacional. Según Larreta, el proyecto quedó trunco porque la administración de Alberto Fernández nunca ratificó el convenio firmado durante la presidencia de Mauricio Macri, ni proporcionó los fondos necesarios.

Crisis en Los Grobo expone fragilidad del agro argentino 2024 | Análisis

El debate sobre la autonomía de la Ciudad emerge como telón de fondo de esta disputa. Bullrich enfatizó la necesidad de completar el proceso autonómico, sugiriendo que el Tribunal Superior de Justicia debe asumir la administración de las fuerzas de seguridad y liberar a los policías de tareas penitenciarias.

En paralelo a esta controversia doméstica, Bullrich enfrenta tensiones en el frente internacional. El régimen venezolano, a través del fiscal general Tarek William Saab, anunció la incorporación de la ministra y del canciller Gerardo Werthein a la causa por el secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo. Las autoridades venezolanas vinculan a Bullrich con una supuesta "cadena de mando de grupos terroristas", agregando un elemento adicional de presión sobre la gestión de la ministra.

Mercado argentino cierra 2024 en récord: Bolsa sube 177% y dólar libre a $1.215

La situación evidencia las complejidades que enfrenta la administración de la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, donde la superposición de jurisdicciones y responsabilidades entre el gobierno nacional y local continúa generando conflictos. La fuga masiva de detenidos ha expuesto no solo las deficiencias estructurales del sistema penitenciario porteño, sino también las fracturas políticas que persisten entre antiguos aliados.

BlackRock domina mercado Ethereum 2024: ETF alcanza usd 3.500M | Crypto

El intercambio de acusaciones entre Bullrich y Larreta refleja además las tensiones que atraviesa la oposición argentina, donde las disputas personales y las diferencias sobre la gestión de políticas públicas continúan erosionando los vínculos construidos durante años de alianza política.

Te puede interesar

Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección

La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política

Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones

El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre

Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja

El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales

Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados

Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025

Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense

Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral

El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos