Economía 13News-Economía 03/01/2025

Bitcoin cumple 16 años e inversores inyectan USD 1000M en 48 horas

En las últimas 48 horas, el mercado ha experimentado una entrada masiva de capital que alcanza los mil millones de dólares, evidenciando el creciente respaldo institucional hacia la principal criptomoneda

El mercado de criptomonedas marca un hito significativo mientras Bitcoin celebra su decimosexto aniversario con una notable demostración de confianza inversora. En las últimas 48 horas, el mercado ha experimentado una entrada masiva de capital que alcanza los mil millones de dólares, evidenciando el creciente respaldo institucional hacia la principal criptomoneda.

Milei lanza Plan 2025: Reforma Económica y Modernización Estatal en Argentina

Las plataformas de intercambio han registrado una disminución de 11,000 BTC en su suministro disponible, un indicador que sugiere una tendencia sostenida de acumulación por parte de los inversores. Este movimiento refleja una estrategia de retención a largo plazo, aun cuando el precio oscila cerca de la marca psicológica de los 100,000 dólares.

El respaldo institucional ha alcanzado niveles sin precedentes durante diciembre, con flujos netos hacia ETF spot de Bitcoin que superaron los 4,63 mil millones de dólares, sobrepasando significativamente el promedio mensual de 2024 establecido en 2,77 mil millones. Este incremento en la participación institucional señala un cambio fundamental en la percepción del mercado hacia Bitcoin como activo de inversión.

ARCA reporta aumento real del 1% en recaudación fiscal diciembre 2024: análisis del impacto económico

La cotización actual de Bitcoin se mantiene en 96,793 dólares, estableciendo una zona de soporte crucial en los 95,668 dólares. Los analistas del mercado consideran este nivel como determinante para las próximas movimientos de precio. La preservación de este soporte podría catalizar un avance hacia los 105,000 dólares, mientras que su pérdida podría desencadenar una corrección hacia los 93,625 dólares.

El comportamiento del mercado durante la segunda mitad de diciembre resulta particularmente revelador. A pesar de enfrentar condiciones técnicas menos favorables, la actividad inversora se mantuvo robusta, sugiriendo una confianza subyacente en el potencial a largo plazo de Bitcoin. Esta resistencia ante la presión vendedora refuerza la narrativa alcista que predomina entre los participantes del mercado.

Tensiones políticas marcan inicio de 2025 entre La Libertad Avanza y el PRO en Argentina

La dinámica actual del mercado presenta un escenario donde la convergencia de factores fundamentales y técnicos podría impulsar nuevos máximos. Sin embargo, la volatilidad inherente del mercado criptográfico mantiene la posibilidad de movimientos correctivos. Una ruptura por debajo de los 93,625 dólares podría precipitar una caída hacia los 89,800 dólares, nivel que los traders identifican como soporte secundario significativo.

El decimosexto aniversario de Bitcoin coincide con un momento de maduración del mercado, caracterizado por una creciente participación institucional y una base de inversores más sofisticada. La evolución desde sus orígenes como experimento tecnológico hasta su actual estatus como activo de inversión global subraya la transformación fundamental del ecosistema criptográfico.

Consumo masivo: Precios moderan su ritmo y cierran 2024 con señales positivas

Los patrones de acumulación observados desde el inicio de 2025 sugieren una confianza sostenida en el potencial alcista de Bitcoin. La reducción del suministro disponible en exchanges, combinada con el incremento en las entradas de capital institucional, configura un escenario propicio para la apreciación del activo.

El mercado se encuentra en un punto de inflexión técnico, donde la consolidación por encima de los 95,000 dólares podría establecer las bases para un nuevo ciclo alcista. La capacidad de Bitcoin para mantener estos niveles de precio, respaldada por el continuo interés institucional, será determinante para su trayectoria en las próximas semanas.

Las perspectivas del mercado permanecen optimistas, sustentadas por fundamentales sólidos y un creciente respaldo institucional. Sin embargo, la prudencia prevalece entre los participantes del mercado, conscientes de la importancia de mantener los niveles de soporte críticos para sostener el impulso alcista actual.

Te puede interesar

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal