Economía 13News-Economía 03/01/2025

CEO de minera MARA revela estrategia Bitcoin 2025: inversión a largo plazo

La estrategia de inversión en Bitcoin requiere paciencia y visión a largo plazo, según Fred Thiel, CEO de MARA Holdings, quien compartió su perspectiva sobre el futuro del mercado criptográfico durante una entrevista con FOX Business

La estrategia de inversión en Bitcoin requiere paciencia y visión a largo plazo, según Fred Thiel, CEO de MARA Holdings, quien compartió su perspectiva sobre el futuro del mercado criptográfico durante una entrevista con FOX Business. El ejecutivo destaca la importancia de adoptar un enfoque sistemático y constante en la inversión en criptomonedas.

Bitcoin cumple 16 años e inversores inyectan USD 1000M en 48 horas

La firma minera, que se ha consolidado como el segundo mayor tenedor institucional de Bitcoin entre las empresas que cotizan en bolsa, cerró 2024 con una posición de 44,394 BTC, equivalente a aproximadamente 4,300 millones de dólares según las cotizaciones actuales. Este logro representa un incremento significativo del 192.5% en comparación con los 15,174 BTC que mantenía al inicio del año anterior.

La estrategia de inversión recomendada por Thiel se basa en la consistencia y la perspectiva a largo plazo. El ejecutivo aconseja realizar pequeñas inversiones mensuales en Bitcoin, enfatizando que esta aproximación ha demostrado ser efectiva durante períodos de dos a cuatro años. Los datos históricos respaldan esta visión, ya que el activo digital ha experimentado únicamente tres años de rendimiento negativo en los últimos 14 años naturales.

Milei lanza Plan 2025: Reforma Económica y Modernización Estatal en Argentina

El optimismo en el mercado se refleja en una reciente encuesta realizada por Michael Saylor, presidente ejecutivo de MicroStrategy, donde el 77.7% de los 65,164 participantes manifestaron su intención de incrementar sus posiciones en Bitcoin durante 2025. Aunque la encuesta se realizó entre seguidores de Saylor, conocidos por su afinidad con la criptomoneda, los resultados subrayan la confianza en el mercado.

MARA Holdings ha adoptado una estrategia corporativa similar a la de MicroStrategy, implementando desde julio una política de tesorería que incluye la retención total del Bitcoin minado y la utilización de instrumentos del mercado de capitales para fortalecer sus reservas. Esta decisión ha contribuido al notable crecimiento de su cartera durante 2024, beneficiándose además de la apreciación del 120% experimentada por Bitcoin en el mismo período.

ARCA reporta aumento real del 1% en recaudación fiscal diciembre 2024: análisis del impacto económico

El CEO identifica varios catalizadores potenciales que podrían impulsar el valor de Bitcoin en 2025, incluyendo la posibilidad de que Estados Unidos establezca reservas en la criptomoneda, una mayor adopción institucional mediante fondos cotizados al contado, y un marco regulatorio más favorable bajo la próxima administración.

Sin embargo, es importante señalar que Bitcoin mantiene su característica de activo volátil, con fluctuaciones de precio significativamente mayores que los instrumentos financieros tradicionales. Esta volatilidad puede dificultar la implementación de una estrategia de "comprar y olvidar" para algunos inversores, especialmente aquellos con menor tolerancia al riesgo.

Tensiones políticas marcan inicio de 2025 entre La Libertad Avanza y el PRO en Argentina

Los rendimientos históricos de Bitcoin, que según Thiel han oscilado entre el 29% y el 50% anual en la mayoría de los períodos, han respaldado la efectividad de mantener posiciones a largo plazo. No obstante, los inversores deben considerar cuidadosamente sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de adoptar esta estrategia.

Binance conquista Brasil: Histórica licencia impulsa cripto en Latinoamérica

La posición de MARA como segundo mayor tenedor institucional de Bitcoin, solo superada por MicroStrategy con sus 446,400 BTC, refleja la creciente aceptación de la criptomoneda como reserva de valor corporativa. Esta tendencia podría continuar fortaleciéndose en 2025, respaldada por la maduración del mercado y la evolución del marco regulatorio.

Te puede interesar

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal